
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Denominada “Semana de la NO dulzura”, la propuesta está destinada a la comunidad educativa.
REGIONALES21/07/2021
Neuquén Noticias
Denominada “Semana de la NO dulzura”, la propuesta está destinada a la comunidad educativa. Será transmitida por el Canal de Youtube Ministerio de Educación Neuquén.
El ministerio de Educación, través de la dirección de Entornos Escolares Saludables de la Coordinación de Educación Social y Cultural invita a la comunidad educativa a participar de la charla “Semana de la NO dulzura”, que se llevará a cabo el próximo viernes 30 de julio, a las 18 por el canal de YouTube Ministerio de Educación Neuquén.
La jornada se enmarca en las propuestas de acompañamiento a docentes para el fortalecimiento de trayectorias escolares e invita a dialogar sobre cómo fomentar el consumo de frutas y verduras; revalorización de una alimentación natural y casera; e ideas prácticas para comer más frutas.
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni destacó el espacio como la oportunidad para dialogar sobre alimentación saludable y crear mayor conciencia.
La charla contará con las profesionales en nutrición, Rebeca Asquinazi y Ángeles Hernández, ambas del equipo de Entornos Escolares Saludables del Ministerio de Educación, quienes aportarán sus conocimientos, desde una mirada técnica y profesional.
Dentro de las acciones de la dirección de Entornos Escolares Saludables se encuentra Cocineritos y Cocineritas en Acción, la cual comenzó en el ciclo lectivo 2020, dándole continuidad en el ciclo lectivo 2021, con una gran participación de la comunidad educativa.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.