
En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.
El Hospital sumara camas de alta complejidad e infraestructura sanitaria a la provincia.
REGIONALES21/07/2021
En los próximos días se concretará el llamado a licitación para la construcción de la mega obra del hospital Norpatagónico, que sumará camas de complejidad e infraestructura sanitaria a la provincia.
La obra, largamente esperada, estará ubicada en el sector Z1 de la meseta de la ciudad de Neuquén y beneficiará a toda la región con una nueva oferta de salud, que además de reforzar el sistema sanitario beneficiará a una población de 672.460 habitantes.
Parte de una inversión de 4.100 millones de pesos y alcanzará la construcción de 42 mil metros cubiertos, que incluirá además de múltiples sectores de servicios, un helipuerto para emergencia, y la reserva para futuros crecimientos, plazas y parques.
El edificio proyectado tendrá 42.122,70 metros cuadrados. Contará con espacios exteriores (patios propios del edificio), a lo que se sumarán terrazas. Y se prevé la futura implantación de anexos como un jardín maternal, un centro de innovación tecnológica, albergues para residentes y familiares, entre otros.
En cuanto a su estrategia de diseño, respeta una lógica horizontal y celular, que alterna módulos espaciales flexibles y patios que permiten una amplia iluminación y ventilación natural. La gran extensión del terreno sobre la barda ofrece la posibilidad de sumar futuras ampliaciones y equipamientos.
Incluirá un sistema de senderos peatonales y una trama de forestación autóctona pensando en programas recreativos y de equipamiento al aire libre, como sectores de juego, estaciones para actividad física, reservorios de agua de lluvia en un único microclima recreativo y vital.
El edificio
La obra contempla un espacio para estacionamiento, hall de acceso, programas específicos y patios, infraestructura y edificios anexos, conectado con circulaciones públicas y técnicas.
En la planta baja funcionarán los servicios de las áreas ambulatorias de consulta de pediatría, adultos, neumología, neurología, cardiología, farmacia y los laboratorios. Incluirá el sector de Diagnóstico por imágenes, una unidad quirúrgica y confort (compartida entre planta baja y alta), el servicio de emergencias y el hospital de día pediátrico.
La planta alta apunta a los servicios que requieren estadía más prolongada, entre ellos, las unidades de internación pediátrica y clínica médica, y los cuidados intermedios y cuidados especiales, además del sector de terapias intensivas y la unidad quirúrgica.
Una de las novedades que ofrecerá como estrategia sustentable es la incorporación de cubiertas verdes, que utilizarán especies nativas, de bajo mantenimiento y riego. También se anunció el ahorro de agua con artefactos de bajo consumo, grifería automatizada y captación de agua de lluvia. Se han integrado también al proyecto, tanques ralentizadores y acumuladores de agua de lluvia para riego.
En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”
En medio del furor nacional por la expedición científica que el CONICET lleva a cabo en el cañón submarino de Mar del Plata, un grupo de estafadores ha comenzado a circular pedidos de donaciones falsas. Ante esta situación, los investigadores se han visto obligados a emitir una advertencia urgente a la población.
La vicepresidenta denunció penalmente a referentes del propio oficialismo por amenazas, rebelión e intimidación pública. Entre los apuntados figuran comunicadores, diputados y operadores digitales ligados a Javier Milei. Una fractura política que ya no se disimula ni en los tribunales.
Hoy caballo de metal marca el ritmo del día con dinamismo, resolución y una chispa de audacia. El elemento metal impulsa la determinación, mientras que el espíritu del Caballo aporta movimiento y búsqueda de libertad. Es una jornada ideal para tomar decisiones, enfrentar desafíos con valentía y enfocarse en avanzar con claridad. Sin embargo, también será importante cuidar la impulsividad y no atropellar los procesos internos ni ajenos.
Dolores “Lolín” López Candal de Rigoni mantiene su compromiso en la lucha por la memoria y la justicia.
Hace 18 horasHace 18 horasAunque Bolivia tiene las mayores reservas de litio del mundo, no logra transformar ese potencial en desarrollo concreto. Los obstáculos son diversos y muy complejos.