
Artistas locales pintaron las letras corpóreas del Paseo Limay.
Se Trata de una incitativa en relacion al turismo, visibiliza las distintas areas de la cuidad.
ACTUALIDAD - CULTURA19/07/2021

Con el objetivo de embellecer los paseos y parques de distintos puntos de la ciudad, artistas neuquinos fueron convocados por la Municipalidad y la Legislatura provincial para pintar las letras corpóreas del Paseo Limay, donde vecinos y vecinas disfrutan diariamente de la naturaleza y realizan actividades deportivas y recreativas.
El secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, señaló que se trata de una iniciativa que en relación al turismo «fortalece porque visibiliza las distintas áreas de la ciudad. Nosotros tenemos parques que son de una calidad paisajística fenomenal. La posibilidad de que los artistas pinten las letras de los parques hace que se empiecen a mostrar y les da vida. Nos permite dar cuenta de distintas zonas de la capital que amamos».
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, explicó por su parte que «este es un proyecto que venimos llevando adelante recorriendo todos los barrios de la ciudad con dos objetivos: embellecer Neuquén y poner en valor nuestros artistas», al mismo tiempo que recordó que ya se pintaron las letras del Parque Central y de Unión de Mayo, entre otras.
«Es trabajar para que la capital neuquina esté cada vez más linda y para que cuando los turistas la visiten sepan qué sitios están recorriendo y que lo que vean sea de calidad», subrayó Cayol.
A la hora de trazar las pinceladas los artistas se inspiraron en los atardeceres y amaneceres y en los animales autóctonos de la zona.
«Esta iniciativa nos va a acompañar durante todo este año», aseguró la responsable del área de Capacitación y Empleo, y adelantó que dentro del mismo programa se pintarán murales en los paredones del cementerio y del hospital Castro Rendón.
También invitó a las y los vecinos a participar del embellecimiento de las letras. «Es un proyecto que va a recorrer la ciudad y cada barrio», insistió.
El artista, Richard Gerardo, contó que se utilizó como inspiración «los atardeceres y amaneceres que se dan sobre el río Limay donde se forman unos colores hermosos, para que contraste con el paisaje verde de esta zona. También pensamos en los animales autóctonos del sector que son los cisnes cuello negro y el biguá. Podemos observar en las letras los dos ríos y la confluencia que se une en el sol».
«Es algo que nos representa y está bueno como quedan los paseos», dijo Gerardo, quien además comentó que se trata de un equipo en el que participan los artistas Alicia Franchini y Octavio Figueroa.


Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Desde Cipolletti hasta Neuquén, pasando por Plottier, Centenario y Roca, esta semana el Alto Valle se viste de cultura. Clases de tango, comedias entrañables, rock progresivo, música celta y obras que nos interpelan. Una invitación a salir, sentir y compartir.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén celebra sus 25 años con un concierto homenaje
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.


Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita

La década hipotecada: entre el FMI, los ajustes y la ficción del crecimiento
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.

Récord absoluto de sismos producidos por la industria hidrocarburífera en Neuquén

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.


Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.