
Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.
Se Trata de una incitativa en relacion al turismo, visibiliza las distintas areas de la cuidad.
ACTUALIDAD - CULTURA19/07/2021
Neuquén Noticias
Con el objetivo de embellecer los paseos y parques de distintos puntos de la ciudad, artistas neuquinos fueron convocados por la Municipalidad y la Legislatura provincial para pintar las letras corpóreas del Paseo Limay, donde vecinos y vecinas disfrutan diariamente de la naturaleza y realizan actividades deportivas y recreativas.
El secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, señaló que se trata de una iniciativa que en relación al turismo «fortalece porque visibiliza las distintas áreas de la ciudad. Nosotros tenemos parques que son de una calidad paisajística fenomenal. La posibilidad de que los artistas pinten las letras de los parques hace que se empiecen a mostrar y les da vida. Nos permite dar cuenta de distintas zonas de la capital que amamos».
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, explicó por su parte que «este es un proyecto que venimos llevando adelante recorriendo todos los barrios de la ciudad con dos objetivos: embellecer Neuquén y poner en valor nuestros artistas», al mismo tiempo que recordó que ya se pintaron las letras del Parque Central y de Unión de Mayo, entre otras.
«Es trabajar para que la capital neuquina esté cada vez más linda y para que cuando los turistas la visiten sepan qué sitios están recorriendo y que lo que vean sea de calidad», subrayó Cayol.
A la hora de trazar las pinceladas los artistas se inspiraron en los atardeceres y amaneceres y en los animales autóctonos de la zona.
«Esta iniciativa nos va a acompañar durante todo este año», aseguró la responsable del área de Capacitación y Empleo, y adelantó que dentro del mismo programa se pintarán murales en los paredones del cementerio y del hospital Castro Rendón.
También invitó a las y los vecinos a participar del embellecimiento de las letras. «Es un proyecto que va a recorrer la ciudad y cada barrio», insistió.
El artista, Richard Gerardo, contó que se utilizó como inspiración «los atardeceres y amaneceres que se dan sobre el río Limay donde se forman unos colores hermosos, para que contraste con el paisaje verde de esta zona. También pensamos en los animales autóctonos del sector que son los cisnes cuello negro y el biguá. Podemos observar en las letras los dos ríos y la confluencia que se une en el sol».
«Es algo que nos representa y está bueno como quedan los paseos», dijo Gerardo, quien además comentó que se trata de un equipo en el que participan los artistas Alicia Franchini y Octavio Figueroa.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.


Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.

Se detectaron tres alcoholemias positivas, una de ellas de 1,87 g/l, además de 18 actas de contravención y dos motocicletas sin documentación. Participaron tránsito municipal, Policía y DEMOSE.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.