
Artistas locales pintaron las letras corpóreas del Paseo Limay.
Se Trata de una incitativa en relacion al turismo, visibiliza las distintas areas de la cuidad.
ACTUALIDAD - CULTURA19/07/2021

Con el objetivo de embellecer los paseos y parques de distintos puntos de la ciudad, artistas neuquinos fueron convocados por la Municipalidad y la Legislatura provincial para pintar las letras corpóreas del Paseo Limay, donde vecinos y vecinas disfrutan diariamente de la naturaleza y realizan actividades deportivas y recreativas.
El secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, señaló que se trata de una iniciativa que en relación al turismo «fortalece porque visibiliza las distintas áreas de la ciudad. Nosotros tenemos parques que son de una calidad paisajística fenomenal. La posibilidad de que los artistas pinten las letras de los parques hace que se empiecen a mostrar y les da vida. Nos permite dar cuenta de distintas zonas de la capital que amamos».
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, explicó por su parte que «este es un proyecto que venimos llevando adelante recorriendo todos los barrios de la ciudad con dos objetivos: embellecer Neuquén y poner en valor nuestros artistas», al mismo tiempo que recordó que ya se pintaron las letras del Parque Central y de Unión de Mayo, entre otras.
«Es trabajar para que la capital neuquina esté cada vez más linda y para que cuando los turistas la visiten sepan qué sitios están recorriendo y que lo que vean sea de calidad», subrayó Cayol.
A la hora de trazar las pinceladas los artistas se inspiraron en los atardeceres y amaneceres y en los animales autóctonos de la zona.
«Esta iniciativa nos va a acompañar durante todo este año», aseguró la responsable del área de Capacitación y Empleo, y adelantó que dentro del mismo programa se pintarán murales en los paredones del cementerio y del hospital Castro Rendón.
También invitó a las y los vecinos a participar del embellecimiento de las letras. «Es un proyecto que va a recorrer la ciudad y cada barrio», insistió.
El artista, Richard Gerardo, contó que se utilizó como inspiración «los atardeceres y amaneceres que se dan sobre el río Limay donde se forman unos colores hermosos, para que contraste con el paisaje verde de esta zona. También pensamos en los animales autóctonos del sector que son los cisnes cuello negro y el biguá. Podemos observar en las letras los dos ríos y la confluencia que se une en el sol».
«Es algo que nos representa y está bueno como quedan los paseos», dijo Gerardo, quien además comentó que se trata de un equipo en el que participan los artistas Alicia Franchini y Octavio Figueroa.


Hallan fósiles de monos de 15 millones de años en Piedra del Águila

Neuquén celebra su día en la Feria del Libro de Buenos Aires
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas

Anahí Mariluan, la cantora mapuche que lleva su voz ancestral a los Premios Gardel
Anahí Mariluan, cantora mapuche nacida en Neuquén y radicada en Bariloche, fue nominada a los Premios Gardel 2025 por su álbum Pu ko (Agua, en mapuzungun), una obra profundamente inspirada en los vínculos ancestrales con la naturaleza y la memoria indígena.

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia
Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

La Orquesta Sinfónica de Neuquén homenajea a don Marcelo Berbel
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Energía del día: Rata de Fuego. Este jueves llega con una energía aguda, activa, decidida y estratégica. El Fuego le da impulso a la mente brillante de la Rata, generando un clima ideal para tomar decisiones, avanzar en lo profesional y resolver conflictos con astucia. Es un día para actuar con inteligencia emocional, entusiasmo y visión clara.

¿Con qué realidad se mide la pobreza en Argentina? El INDEC informa, pero la calle no convalida los números
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?

San Patricio del Chañar y CALF firman acuerdo participativo para el servicio de sepelios

FAdeA reabre tras promesas de pago, pero persiste el riesgo para sus empleados y acuerdos internacionales
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.

Protección al Consumidor interviene en el caso de los vuelos cancelados
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos

Choque fatal en Ruta Chica : una mujer murió a causa del fuerte impacto con un camión
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde en una zona conocida como la "curva de Verani". Hay demoras en el tránsito por el operativo

Gestión Integral: HIDENESA refuerza el operativo de distribución de gas para el invierno
Desde hace semanas, la empresa del Estado neuquino trabaja en la distribución anticipada de gas envasado en zonas de difícil acceso, como parte de un operativo integral que se sostiene con el apoyo de Vialidad Provincial y otros organismos

Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
