
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Sumaron el apoyo de la lista Naranja y no habrá elecciones internas que habían sido convocadas para el 15 de agosto. La lista que encabeza Domínguez competirá por las bancas del Concejo Deliberante el 24 de octubre.
REGIONALES18/07/2021El Movimiento Popular Neuquino llevará como primer candidato a las elecciones a concejales a Claudio Domínguez. En la mañana de ayer, se confirmó que los integrantes de la Lista Azul serán los nombres que conformen la lista que competirá en las elecciones municipales del próximo 24 de octubre.
Acompañado por los candidatos y un grupo de militantes, el intendente Mariano Gaido fue el encargado de llevar los avales y adhesiones a la Junta Electoral del MPN. Allí se confirmó que los integrantes de la Lista Naranja se sumaban a la lista Azul para ir hacia los comicios municipales, y evitar de esta manera una interna partidaria.
"Esto fortalecen el presente del Movimiento Popular Neuquino que es dinámico, que permanentemente le da oportunidades. Estamos orgullosos por llevar adelante, en nuestro Movimiento, la presentación de nuestra lista, y también concretando el consenso y trabajando en equipo desde el diálogo", dijo Gaido y detalló que en total se presentaron más de 20 mil adhesiones y avales.
"Quiero resaltar que en el MPN no hay grietas, que hoy estamos trabajando juntos y llevando adelante este acto de presentación para que un Movimiento Popular Neuquino unido el 24 de octubre haga una gran elección", resaltó el jefe comunal.
"Estoy orgulloso como intendente de la ciudad, y en este caso como militante del MPN. Voy acompañar la presentación de esta lista con excelentes candidatos como el caso de Victoria Fernández, una profesional y neuquina, que defiende la bandera de nuestra ciudad; con Claudio Domínguez que es un gran candidato, que conoce cada barrio de la ciudad y el desarrollo que llevamos adelante desde el boleto estudiantil gratuito, los pluviales, las obras: todas banderas que defendemos y queremos seguir sosteniendo y proyectando".
Por su parte, Sebastián Zapata, representante de la Lista Naranja agregó: “Veníamos trabajando desde la militancia a pulmón y en una última reunión que nos convocaron junto a Claudio Domínguez, entendimos que era él candidato que tenía que acompañar a Mariano. Todos los integrantes de la lista vamos a fortalecer el partido y a trabajar para que el MPN tenga mayoría en el Deliberante".
Zapata sostuvo que la gestión del intendente “es exitosa y tiene que continuar ese rumbo, por eso analizamos acompañar y porque vimos en la persona de Claudio esa continuidad”.
El candidato a concejal, Claudio Domínguez expresó que “me siento contento, feliz y orgulloso por ser parte del equipo de Mariano, porque Victoria Fernández nos está acompañando y ella es una excelente profesional, siempre estuvo con todo el tema del voto electrónico cuando la provincia empezó a votar por primera vez ella llevó adelante este trabajo”.
Victoria Fernández recordó que además de la renovación de las bancas, en estas elecciones se hará el referéndum popular para la enmienda de la Carta Orgánica Municipal.
"Por primera vez en la historia de la ciudad vamos a participar de un referéndum popular para ratificar o no la enmienda a nuestra carta orgánica, un instrumento tan importante para la actualización, para ampliar e incorporar derechos que tienen que ver con la participación igualitaria de género, con el reconocimiento de las personas con discapacidad como sujetos de derechos, asegurando la pluralidad”.
Los nueve candidatos a concejales titulares son: Claudio Domínguez, María Victoria Fernández, Jorge Rey, Isabel Mosna, Nicolas Soiza Castrellon, Débora Cuartara, Diego Landeiro, Daniela Sifuentes y Fabio Torres.
Los nueve suplentes son: Sofía Juárez, Luis Forestier, Amalia Arrieta, Marcos Fernández, Yoana Fuentes, Horacio Maldonado, Sandra Bruzzone, Emiliano Sayago, Lea Silva.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial