
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Neuquen es el primer municipio del país en brindar una capacitación abierta en esta temática.
REGIONALES15/07/2021La Municipalidad, a través de la subsecretaría de las Mujeres, brindará el taller online gratuito “Desigualdades, problemáticas y violencias hacia las mujeres por razones de género en el ámbito laboral”.
Las personas interesadas deben inscribirse vía mail a [email protected]. Una vez realizado, se envía el link de acceso y pueden realizarlo en los momentos que cada una disponga. Al finalizar se entrega un certificado de participación.
“Somos el primer municipio del país en brindar una capacitación abierta en esta temática, enmarcada en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)», destacó la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens.
“El acoso y la violencia laboral hacia las mujeres es una triste realidad que vivimos hace muchos años. Es hora de brindar herramientas a empresas, a sindicatos, a áreas de recursos humanos y a todas y todos los que deseen mejorar los ambientes laborales para lograr una sociedad justa, inclusiva e igualitaria”.
Informó que a través de esta capacitación se hace un recorrido por situaciones desiguales que viven las mujeres en el espacio laboral que generan condiciones de subordinación, por el solo hecho de ser mujeres, y que pueden dar origen a distintas modalidades de violencia.
En el taller se brindan sugerencias y propuestas para que las distintas organizaciones puedan adoptar y transversalizar la perspectiva de género.
En el año 2019, la OIT elaboró un tratado internacional sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo, el Convenio 190, que constituye un avance significativo para todas las mujeres trabajadoras de todos los países miembros.
La particularidad de este convenio es que reconoce que las mujeres son las más expuestas a la violencia y al acoso laboral y, sobre todo, aquellas que se encuentran en situaciones más vulnerables, realizan tareas nocturnas o son migrantes. Argentina fue el tercer país en ratificar este acuerdo internacional, que entró en vigor el 25 de junio del corriente año.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.