
Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.
La llegada de 19 mil nuevas dosis a Neuquén permite continúar con el programa intensivo de vacunación. Mirá a donde sigue la campaña de vacunación este jueves.
REGIONALES15/07/2021
Con la llegada de 19 mil nuevas dosis de vacunas contra el COVID, el ministerio de Salud de Neuquén continuará este jueves con la inoculación a demanda de los mayores de 18 años en varios puntos de la provincia.
El gobernador Omar Gutiérrez confirmó que este jueves llegarán 11.200 dosis de la vacuna Sinopharm y 7.800 del segundo componente de Sputnik V, para "avanzar con el Plan de Vacunación Covid-19". Y agregó: "De las vacunas chinas, 10.965 serán utilizadas como primeras dosis mientras que 235 se utilizarán para completar esquemas, al igual que se hará con las de origen ruso", tuiteó el gobernador.
Además, recalcó: "Es importante destacar que continuamos inmunizando a los adultos mayores, quienes a la hora de ingresar a los dispositivos de toda la provincia, no deberán realizar la fila. Ellos tienen prioridad, sigamos cuidándolos".

Horarios y lugar de vacunación
- Neuquén capital: A partir de las 14 en el Estadio Ruca Che y en el Don Bosco.
- Centenario: De 14 a 19 horas en la Casa de la Cultura.
- Senillosa: A partir de las 14 en el Polideportivo Ex Obrero
- Mariano Moreno: De 10 a 18:30 en el Salón de la Iglesia Católica
- San Patricio del Chañar: A partir de las 17 en el Polideportivo Municipal
Todos estos horarios son para este jueves 15. Si bien vacunarán a todos los mayores de 18 años, darán prioridad a las personas con factores de riesgo, gestantes/o en el período de lactancia y las personas mayores de 60 años.
Las dudas sobre la vacuna
Desde el lunes pasado el Ministerio de Salud de Neuquén habilitó la posibilidad de vacunarse contra el coronavirus a partir de los 18 años, y entre los que esperaban ser inmunizados la inquietud más repetida al personal de salud fue si podían o no tomar bebidas alcohólicas, luego de darse la vacuna.
Nahuel Pino, voluntario del plan de vacunación contra el coronavirus, aclaró: “El consumo de alcohol está aprobado después de ponerte la vacuna contra el coronavirus. Todas las vacunas que ingresaron al país tienen aprobado la ingesta de alcohol posterior”.
“Y la respuesta es que sí, siempre que la vacuna te deje, los efectos de la vacuna es que produce fatiga y quizás muchas ganas de hacer ejercicio no dan”, contó el joven.

Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.