TW_CIBERDELITO_1100x100

Provincia invierte en dispositivos georreferenciados para proteger mujeres que sufren violencia de género.

Lo mismo sucede con la entrega de los dispositivos duales: durante el 2020 se entregaron 34, mientras que a junio del 2021 ya se colocaron 68.

REGIONALES13/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-13_125656

Se trata de botones antipánico y sistemas duales que son ordenados por la justicia, para la protección de mujeres que sufren violencia de género o intrafamiliar. En lo que va del 2021, se entregaron más de 300 botones antipánico.

 La subsecretaría de Seguridad, a través de la Unidad Administradora de Dispositivos Georeferenciados, informó que se encuentra en trámite la compra de 100 botones antipánico con una inversión superior a los 6 millones de pesos, valor que incluye el servicio anual del soporte técnico. Este último servicio tiene un presupuesto de 2,8 millones de pesos.

A esto se debe agregar el pago mensual de 425 líneas activas a dos empresas proveedoras del servicio por un valor de 4,5 millones de pesos anuales. La compra de los botones antipánico se suma a otros 200 que ya se adquirieron en lo que va del 2021.

Esta gestión forma parte de lo proyectado para este año en lo concerniente al despliegue territorial e inversión.

Los botones antipánico y sistemas duales son dos tipos de sistemas de alerta geo referenciada y de localización inmediata a los que acceden, a partir de una disposición judicial, mujeres que son víctimas de violencia de género y/o intrafamiliar. Tiene su marco de funcionamiento en base a lo estipulado por las leyes provinciales Nº 2785 y 2786 – de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar y la violencia contra las mujeres, respectivamente- .

La Unidad Administradora de Dispositivos Georreferenciados tiene como función la de hacer entrega de los botones antipánico, dispositivo que se activa por parte de la persona víctima; colocación del sistema dual a denunciados, que comprende la tobillera en el victimario y una especie de botón para la persona que es víctima de violencia; la comunicación con el poder judicial y con Policía a través del COP -Centro de Operaciones Policiales- (para que acuda la fuerza de seguridad cuando la usuaria presiona el botón. A la vez el organismo realiza capacitaciones sobre el funcionamiento de estos dispositivos a las instituciones involucradas en la temática.

“Proyectamos disponer de 500 botones en la segunda mitad del año”, adelantó la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez, quien remarcó que el principal objetivo de estos dispositivos es brindar protección y seguridad las 24 horas, los 365 días del año a personas víctimas de violencia.

Si se compara la totalidad de los botones antipánico entregados durante el 2020, que fue de 310, en relación a los entregados en lo que respecta al 2021, hay casi una duplicación de dispositivos entregados.

En la actualidad se encuentran en funcionamiento 398 botones antipánico.

La distribución de estos dispositivos tiene lugar en doce localidades: la mayor cantidad se concentra en la ciudad capital (240), seguido por Plottier (47), y Centenario (42).

Le sigue Villa La Angostura con 26 botones entregados en lo que va del año, un aumento exponencial en comparación al año pasado que se entregó solo un dispositivo.

El listado se completa con San Patricio del Chañar (13), Cutral Co (9), Senillosa (5), Plaza Huincul (4), Rincón de los Sauces (4), Piedra del Águila (3), Añelo (3) y Vista Alegre (2).

Lo mismo sucede con la entrega de los dispositivos duales: durante el 2020 se entregaron 34, mientras que a junio del 2021 ya se colocaron 68, lo que representa el doble. En este punto, Nación es quien lleva adelante la inversión y el mantenimiento de este tipo de dispositivos.

Cabe recordar que la Unidad Administradora también cuenta con el trabajo mancomunado de Policía y de OPTIC para la implementación y el monitoreo de los dispositivos. “Hace pocos días hicimos pruebas en Rincón de los Sauces para evaluar el funcionamiento de los dispositivos que requieren sí o sí de conexión 4G, y deben funcionar al 100% al momento de ser entregados. Los dispositivos duales reciben el mismo tratamiento”, explicó Dominguez.

Agregó que en forma continua se realizan este tipo de testeos en las localidades. La modalidad incluye capacitaciones sobre los protocolos de acción de estos dispositivos, destinadas a organismos tales como como el poder Judicial y la Policía; que son quienes deben acudir de manera inmediata a partir de la activación del botón antipánico para resguardar a la víctima. A la vez se instruye a las usuarias para que conozcan su funcionamiento y los cuidados que requieren los dispositivos.

En este punto, Domínguez explicó que se está avanzando en la posibilidad de que las localidades cuenten con la capacidad de tener su propio recurso para que la asistencia a la persona víctima sea de manera inmediata, acortando considerablemente los tiempos de respuesta, ya que en la actualidad el aviso para dar protección a la víctima sale desde el COP de la ciudad capital. Tal es el caso de la comisaría de Villa La Angostura, que avanza en la construcción de la Oficina de Violencia hacia la Mujer y de un COP propio, que permitirá contar con un monitoreo de los dispositivos desde allí.

El pasado mes de abril, la Unidad presentó ante autoridades del Tribunal Superior de Justicia y jueces y juezas de distintas circunscripciones judiciales de la provincia, el funcionamiento que tienen estos dispositivos para la protección de las personas que sufren violencia de género e intrafamiliar. Con el objetivo de otorgarle una mayor trascendencia, en ocasión de la apertura de sesiones de la Legislatura, el gobernador Omar Gutiérrez presentó el proyecto de ley Nº 14102 que crea la Unidad Administradora.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.