Adjudicaron la obra del centro cultural Aluminé.

El emprendimiento apuntará al fortalecimiento de las relaciones sociales y comunitarias en la localidad, además de poder realizarse allí actividades culturales y turísticas.

ACTUALIDAD - CULTURA13/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-13_122039


Cumplido el plazo administrativo y el análisis de la documentación de cada una de las ocho empresas oferentes, la adjudicación de la obra para la construcción del centro cultural Aluminé fue para la oferta de la empresa Tecma SA.

 El gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) anunció la adjudicación de la obra para la construcción del centro cultural Aluminé. La oferta ganadora de la licitación pública fue de la empresa Tecma SA por la suma de 213.799.518,34 pesos.

El emprendimiento apuntará al fortalecimiento de las relaciones sociales y comunitarias en la localidad, además de poder realizarse allí actividades culturales y turísticas. La obra será ejecutada por la provincia del Neuquén y cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) correspondiente al programa de inversiones municipales.

El presidente de la UPEFE, Jorge Ferrería señaló que “a través del programa de inversiones municipales BID 2929 se realizarán diversas obras en el interior de la provincia, a partir de la adjudicación ya podemos, en un futuro cercano, dar comienzo a la construcción del centro cultural Aluminé, que es una obra muy esperada por toda la comunidad”.

Agregó que “así como sucede en otras localidades – Añelo, Caviahue-Copahue, Villa La Angostura, Zapala, Las Lajas, Villa Pehuenia-Moquehue y otras – el gobierno de la provincia estableció un criterio federal en las obras buscando fortalecer la matriz productiva, la cultura y la oferta turística de Neuquén”.

El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, remarcó “la importancia de la firma del contrato para empezar a ejecutar el centro cultural, una obra de gran envergadura, que como toda obra pública en principio generará mano de obra, empleo, dinamizará la economía local y contaremos con un espacio público para acompañar toda la actividad y el eje cultural tan grande que hay acá en Aluminé y en el departamento”.

Señaló al respecto del centro cultural que “estamos pensando en llamarle centro intercultural, es cuestión de conversarlo con las autoridades de las comunidades mapuche con quienes trabajamos mucho, estamos muy contentos con el permanente acompañamiento de la provincia”.

 El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, remarcó “la importancia de la firma del contrato para empezar a ejecutar el centro cultural».
 Cómo será el centro cultural Aluminé

Estará localizado en un predio de 35.000 metros cuadrados, ubicado en el acceso norte de Aluminé, a la vera de la ruta provincial N° 23, marca el acceso a la ciudad, dentro de la ruta del Pehuén, junto con Villa Pehuenia y Caviahue-Copahue.

Apuntará a fortalecer las relaciones sociales y comunitarias de la localidad, principalmente la cultura y el turismo de reuniones, ya sea para eventos de masiva concurrencia como son las fiestas del río Aluminé o la Fiesta Nacional del Pehuén, entre otros eventos, como así también las diversas actividades culturales que se llevan a cabo en la localidad.

El edificio tendrá cuatro aulas-talleres con capacidad para 30 plazas cada una, por su parte el auditorio o salón de usos múltiples tendrá capacidad para 380 plazas, pudiéndose subdividir para generar distintos eventos al mismo tiempo.

A su vez, tendrá un gran parque lateral, que ayudará en el aumento de la capacidad del mismo para diversos eventos, en cuanto a los estacionamientos exteriores, están previstas 80 dársenas con cuatro de ellas para personas con discapacidad.

Te puede interesar
950927-literatura-20coreana

El auge de la literatura coreana en Argentina

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA06/07/2025

Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.