
Adjudicaron la obra del centro cultural Aluminé.
El emprendimiento apuntará al fortalecimiento de las relaciones sociales y comunitarias en la localidad, además de poder realizarse allí actividades culturales y turísticas.
ACTUALIDAD - CULTURA13/07/2021

Cumplido el plazo administrativo y el análisis de la documentación de cada una de las ocho empresas oferentes, la adjudicación de la obra para la construcción del centro cultural Aluminé fue para la oferta de la empresa Tecma SA.
El gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) anunció la adjudicación de la obra para la construcción del centro cultural Aluminé. La oferta ganadora de la licitación pública fue de la empresa Tecma SA por la suma de 213.799.518,34 pesos.
El emprendimiento apuntará al fortalecimiento de las relaciones sociales y comunitarias en la localidad, además de poder realizarse allí actividades culturales y turísticas. La obra será ejecutada por la provincia del Neuquén y cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) correspondiente al programa de inversiones municipales.
El presidente de la UPEFE, Jorge Ferrería señaló que “a través del programa de inversiones municipales BID 2929 se realizarán diversas obras en el interior de la provincia, a partir de la adjudicación ya podemos, en un futuro cercano, dar comienzo a la construcción del centro cultural Aluminé, que es una obra muy esperada por toda la comunidad”.
Agregó que “así como sucede en otras localidades – Añelo, Caviahue-Copahue, Villa La Angostura, Zapala, Las Lajas, Villa Pehuenia-Moquehue y otras – el gobierno de la provincia estableció un criterio federal en las obras buscando fortalecer la matriz productiva, la cultura y la oferta turística de Neuquén”.
El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, remarcó “la importancia de la firma del contrato para empezar a ejecutar el centro cultural, una obra de gran envergadura, que como toda obra pública en principio generará mano de obra, empleo, dinamizará la economía local y contaremos con un espacio público para acompañar toda la actividad y el eje cultural tan grande que hay acá en Aluminé y en el departamento”.
Señaló al respecto del centro cultural que “estamos pensando en llamarle centro intercultural, es cuestión de conversarlo con las autoridades de las comunidades mapuche con quienes trabajamos mucho, estamos muy contentos con el permanente acompañamiento de la provincia”.
El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, remarcó “la importancia de la firma del contrato para empezar a ejecutar el centro cultural».
Cómo será el centro cultural Aluminé
Estará localizado en un predio de 35.000 metros cuadrados, ubicado en el acceso norte de Aluminé, a la vera de la ruta provincial N° 23, marca el acceso a la ciudad, dentro de la ruta del Pehuén, junto con Villa Pehuenia y Caviahue-Copahue.
Apuntará a fortalecer las relaciones sociales y comunitarias de la localidad, principalmente la cultura y el turismo de reuniones, ya sea para eventos de masiva concurrencia como son las fiestas del río Aluminé o la Fiesta Nacional del Pehuén, entre otros eventos, como así también las diversas actividades culturales que se llevan a cabo en la localidad.
El edificio tendrá cuatro aulas-talleres con capacidad para 30 plazas cada una, por su parte el auditorio o salón de usos múltiples tendrá capacidad para 380 plazas, pudiéndose subdividir para generar distintos eventos al mismo tiempo.
A su vez, tendrá un gran parque lateral, que ayudará en el aumento de la capacidad del mismo para diversos eventos, en cuanto a los estacionamientos exteriores, están previstas 80 dársenas con cuatro de ellas para personas con discapacidad.


La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

Primavera Cultural en Neuquén y Alto Valle: Música, saberes y encuentros para florecer
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional

Estreno documental en Neuquén “Marichi Tukulpan: Memoria implacable”

Neuquén vibra: agenda cultural del 26 al 29 de septiembre
Teatro, música, cine y literatura para disfrutar en comunidad. Propuestas diversas, artistas locales y homenajes que nos invitan a sentir, pensar y celebrar

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.


Ecuador enfrenta la cuarta semana de paro nacional indígena contra el alza al precio del diésel
El país enfrenta, por otra parte, una grave crisis de inseguridad, dada por la violencia de grupos armados vinculados a negocios ilegales.

El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.

Beatriz Gentile y Silvia Sapag visitaron a Cristina en su casa “reconstruir una Argentina justa, con trabajo, vivienda, educación y salud pública”
La candidata a diputada nacional y la senadora neuquina, que busca su reelección, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de San José 1111. Hablaron sobre la reconstrucción del país y manifestaron inquietud por las consecuencias del proyecto OpenAI en la Patagonia.

Trump acortó la visita de Milei, confundió las elecciones y amenazó a los argentinos
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.

CALF suma inteligencia a su red eléctrica con reconectadores de última generación

El hallazgo moviliza a las autoridades judiciales, que ya trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias del hecho. Se solicita prudencia y respeto mientras avanza la investigación

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas retomarán las asambleas en Aeroparque
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.