INVIERNO 1100x100

Adjudicaron la obra del centro cultural Aluminé.

El emprendimiento apuntará al fortalecimiento de las relaciones sociales y comunitarias en la localidad, además de poder realizarse allí actividades culturales y turísticas.

ACTUALIDAD - CULTURA13/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-13_122039


Cumplido el plazo administrativo y el análisis de la documentación de cada una de las ocho empresas oferentes, la adjudicación de la obra para la construcción del centro cultural Aluminé fue para la oferta de la empresa Tecma SA.

 El gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) anunció la adjudicación de la obra para la construcción del centro cultural Aluminé. La oferta ganadora de la licitación pública fue de la empresa Tecma SA por la suma de 213.799.518,34 pesos.

El emprendimiento apuntará al fortalecimiento de las relaciones sociales y comunitarias en la localidad, además de poder realizarse allí actividades culturales y turísticas. La obra será ejecutada por la provincia del Neuquén y cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) correspondiente al programa de inversiones municipales.

El presidente de la UPEFE, Jorge Ferrería señaló que “a través del programa de inversiones municipales BID 2929 se realizarán diversas obras en el interior de la provincia, a partir de la adjudicación ya podemos, en un futuro cercano, dar comienzo a la construcción del centro cultural Aluminé, que es una obra muy esperada por toda la comunidad”.

Agregó que “así como sucede en otras localidades – Añelo, Caviahue-Copahue, Villa La Angostura, Zapala, Las Lajas, Villa Pehuenia-Moquehue y otras – el gobierno de la provincia estableció un criterio federal en las obras buscando fortalecer la matriz productiva, la cultura y la oferta turística de Neuquén”.

El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, remarcó “la importancia de la firma del contrato para empezar a ejecutar el centro cultural, una obra de gran envergadura, que como toda obra pública en principio generará mano de obra, empleo, dinamizará la economía local y contaremos con un espacio público para acompañar toda la actividad y el eje cultural tan grande que hay acá en Aluminé y en el departamento”.

Señaló al respecto del centro cultural que “estamos pensando en llamarle centro intercultural, es cuestión de conversarlo con las autoridades de las comunidades mapuche con quienes trabajamos mucho, estamos muy contentos con el permanente acompañamiento de la provincia”.

 El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, remarcó “la importancia de la firma del contrato para empezar a ejecutar el centro cultural».
 Cómo será el centro cultural Aluminé

Estará localizado en un predio de 35.000 metros cuadrados, ubicado en el acceso norte de Aluminé, a la vera de la ruta provincial N° 23, marca el acceso a la ciudad, dentro de la ruta del Pehuén, junto con Villa Pehuenia y Caviahue-Copahue.

Apuntará a fortalecer las relaciones sociales y comunitarias de la localidad, principalmente la cultura y el turismo de reuniones, ya sea para eventos de masiva concurrencia como son las fiestas del río Aluminé o la Fiesta Nacional del Pehuén, entre otros eventos, como así también las diversas actividades culturales que se llevan a cabo en la localidad.

El edificio tendrá cuatro aulas-talleres con capacidad para 30 plazas cada una, por su parte el auditorio o salón de usos múltiples tendrá capacidad para 380 plazas, pudiéndose subdividir para generar distintos eventos al mismo tiempo.

A su vez, tendrá un gran parque lateral, que ayudará en el aumento de la capacidad del mismo para diversos eventos, en cuanto a los estacionamientos exteriores, están previstas 80 dársenas con cuatro de ellas para personas con discapacidad.

Te puede interesar
Emiliano Sapag presentó su libro "Neuquén Quimey"

Emiliano Sapag presentó su libro "Neuquén Quimey"

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA27/07/2025

En el marco del ciclo “Gente de Palabra”, el escritor Emiliano Sapag presentó *Neuquén Quimey*, una obra que rescata las historias de 19 referentes neuquinos para reflexionar sobre la identidad, la memoria y el sentido profundo de la neuquenidad. *Actividad Ciudadana* acompañó esta emotiva jornada que convocó al pensamiento colectivo sobre lo que nos une como pueblo.

Lo más visto
🚨LAS MANIOBRAS CON CHEQUES COMENZARON EN EL 2do. MANDATO DE JORGE SAPAG🚨Aaron Escobar 🔊Puntero MPN

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/08/2025

En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.