
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Las inscripciones se extenderán hasta el 23 de julio y las clases comenzarán a desarrollarse los primeros días de agosto.
REGIONALES12/07/2021
El miércoles 14 de julio comienzan las inscripciones al Ciclo de Capacitaciones gratuitas “Neuquén Emprende”. Los talleres serán con modalidad presencial en la Legislatura Provincial cumpliendo con los protocolos vigentes y el aforo correspondiente. Esta iniciativa tiene por objetivo ofrecer formación gratuita y de calidad para el mundo emprendedor, atendiendo las diferentes etapas del negocio.
Así lo anunció la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, quien además explicó que “está destinado a todos aquellos emprendedores y emprendedoras que nos acompañaron en Neuquén Emprende, que nació tímido en una feria con cuarenta feriantes, en el espacio de la Legislatura, y que llegó en las últimas ferias con la presencia de 140 emprendedores”.
Las inscripciones se extenderán hasta el 23 de julio y las clases comenzarán a desarrollarse los primeros días de agosto.
«Esta capacitación es muy importante, va a tener tres módulos independientes: “Decido emprender”, “Pongo en marcha mi emprendimiento” y “Hago crecer mi emprendimiento” para que cada emprendedor defina qué trayecto va a hacer. Esto está vinculado a en qué momento del emprendimiento se encuentra, porque no todos están en el mismo”, indicó Pasqualini.
“El primer módulo -siguió- es para aquellos que están dando sus primeros pasos. Después, el módulo dos es para quienes ya tienen en marcha su propuesta y necesitan poner en valor ese producto que les dio buenos resultados. Y el tercero es para quienes ya están comercializando y necesitan que su emprendimiento crezca”.
Para las tres instancias se ofrecerán distintas capacitaciones y talleres con diferentes extensiones y con cupos limitados. Además, contará con certificación que tiene un puntaje objetivo, sobre la base de que cada taller vale 10 puntos. Para obtener el certificado se deberá acreditar al menos 30 puntos, es decir, un mínimo de 3 talleres. Se podrá acceder al puntaje de cada taller realizando un trabajo a criterio de cada capacitador.
Quienes estén interesados deben completar un formulario a través de la página de la Municipalidad. De acuerdo a los datos arrojados, el sistema indicará en qué estadio se encuentra el emprendimiento y de ese modo se habilitará la inscripción a los talleres.
Los cursos estarán a cargo de profesionales de la Municipalidad, de la Legislatura y del Banco Provincia Neuquén, y se van a extender durante todo el semestre.
“Lo importante es que como todavía estamos con medidas de protocolo, quienes no queden seleccionados para esta primera instancia se pueden quedar tranquilos porque todos los módulos se van a ir repitiendo. La idea es llegar a todo aquel emprendedor que esté interesado en capacitarse para fortalecer el emprendimiento que está llevando adelante”, aseguró Pasqualini.
“Hay que entenderlo y vincularlo con la empleabilidad -continuó- cada vez que tenemos un emprendedor con una idea que desarrolla y que luego le hace de sostenimiento estamos hablando de empleo autogestivo”, señaló y destacó que “el 90% de estos emprendedores son mujeres, entonces también es una política pública de género, dirigida a aquellas mujeres dependientes económicamente y que hoy Neuquén Emprende les abrió la puerta a poner en valor esa iniciativa”.
También, contó que a través de un convenio habrá talleres con modalidad virtual para Zapala.
“Es una capacitación de mucha calidad que le va a permitir a través de los diferentes profesionales darle herramientas para fortalecer esos emprendimientos que cada uno desarrolla”, concluyó la funcionaria.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.