TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Se suman dispositivos DetectAR por las vacaciones de invierno

A partir de mañana habrá nuevos puntos de testeos estratégicos en San Martín de los Andes y Villa La Angostura por las vacaciones de invierno. 

REGIONALES08/07/2021
DETECTAR

Ante el inicio de la temporada invernal y con el objetivo de reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de COVID-19 en personas con síntomas compatibles con la enfermedad, la provincia sumará dispositivos DetectAR de forma estratégica en las ciudades turísticas de San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Comenzarán a funcionar a partir de mañana y se prevé que el 16 de julio se sume un tercero en Caviahue.

El ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén despliega la estrategia DetectAR en distintas localidades para facilitar el acceso al testeo y así poder implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso.

Por ese motivo, con el comienzo de la temporada invernal este trabajo se reforzará y a partir de mañana, 9 de julio, empezará a funcionar la estrategia DetectAR en el Centro Modular Sanitario de San Martín de los Andes. Atenderá de lunes a domingos, de 8 a 20.

Por otro lado, en Villa La Angostura el dispositivo funcionará en un tráiler ubicado en el predio del hospital Oscar Arraiz, de lunes a viernes, de 8 a 21. Finalmente, también está prevista la instalación de un tercer dispositivo en Caviahue cuando se a partir del 16 de julio.

Es importante recordar que el COVID-19 se puede manifestar a través de la pérdida repentina del olfato y/o la alteración en la percepción de los sabores, por lo que ante la aparición de alguno de estos síntomas es necesario realizar una consulta inmediata. De igual forma se aconseja realizar una consulta ante dos o más de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.

El diagnóstico temprano es fundamental para tomar medidas que eviten nuevos contagios, además de garantizar el seguimiento y tratamiento de los casos confirmados.

NI

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.