
Se suman dispositivos DetectAR por las vacaciones de invierno
A partir de mañana habrá nuevos puntos de testeos estratégicos en San Martín de los Andes y Villa La Angostura por las vacaciones de invierno.
REGIONALES08/07/2021
Ante el inicio de la temporada invernal y con el objetivo de reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de COVID-19 en personas con síntomas compatibles con la enfermedad, la provincia sumará dispositivos DetectAR de forma estratégica en las ciudades turísticas de San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Comenzarán a funcionar a partir de mañana y se prevé que el 16 de julio se sume un tercero en Caviahue.
El ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén despliega la estrategia DetectAR en distintas localidades para facilitar el acceso al testeo y así poder implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso.
Por ese motivo, con el comienzo de la temporada invernal este trabajo se reforzará y a partir de mañana, 9 de julio, empezará a funcionar la estrategia DetectAR en el Centro Modular Sanitario de San Martín de los Andes. Atenderá de lunes a domingos, de 8 a 20.
Por otro lado, en Villa La Angostura el dispositivo funcionará en un tráiler ubicado en el predio del hospital Oscar Arraiz, de lunes a viernes, de 8 a 21. Finalmente, también está prevista la instalación de un tercer dispositivo en Caviahue cuando se a partir del 16 de julio.
Es importante recordar que el COVID-19 se puede manifestar a través de la pérdida repentina del olfato y/o la alteración en la percepción de los sabores, por lo que ante la aparición de alguno de estos síntomas es necesario realizar una consulta inmediata. De igual forma se aconseja realizar una consulta ante dos o más de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.
El diagnóstico temprano es fundamental para tomar medidas que eviten nuevos contagios, además de garantizar el seguimiento y tratamiento de los casos confirmados.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Implementan un nuevo esquema de rendición de cuentas para los comedores del Programa Alimentar Comunidad
Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.





