
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Participaron más de 600 usuarios en una semana. Las quejas más frecuentes son los recorridos y las frecuencias.
REGIONALES04/07/2021La encuesta sobre el servicio de colectivo urbano ya arrojó dos temas recurrentes que habrá que mejorar: los recorridos y las frecuencias. Durante la primera semana de sondeo, más de 600 usuarios contestaron el formulario, aunque se espera superar el piso de los 3 mil. A partir del 10 de julio, se difundirá un primer informe oficial de los resultados.
Este sondeo forma parte de un análisis sobre el servicio de transporte, que sentará las bases para la próxima licitación, prevista para el año que viene. La encuesta está a cargo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y se extenderá durante todo el mes. La expectativa es alcanzar a más de 3 mil usuarios, para que sea una muestra representativa.
La encuesta está disponible a través de este formulario de Google. Incluye varias preguntas abiertas, para que los usuarios puedan opinar sobre lo que se debe mejorar. También se consulta a los pasajeros si viajan parados, si están conformes con la tarea de los choferes o si alguna garita o trayecto les resulta inseguro.
"De manera informal, porque todavía no hacemos el primer corte, vemos que hay muchas quejas o comentarios que tienen que ver con los recorridos, con lo que tienen que caminar hasta la garita, y también con las frecuencias en las que pasa cada ramal", contó Santiago Núñez, el secretario general de la UNCo a LM Neuquén.
Explicó que esos dos focos "son datos muy preliminares, todavía no los consideramos representativos, pero nos llamó la atención que se señalen más esas dos cuestiones y no hayamos observado el tema del costo del boleto", que suele generar polémica cada vez que hay aumento.
Indicó que, hasta este jueves, llevaban 600 encuestados "y es un buen número, porque el objetivo que nos trazamos es llegar 3 mil, que es la muestra suficiente como para modelizar, y después, si son 10 mil o 100 mil, mucho mejor". El sondeo, en principio, estará vigente hasta fin de mes, aunque el estudio continuará e incluirá otras instancias de participación de los vecinos.
"Para el viernes que viene, que estimamos que vamos a estar llegando a las 1500 personas, pensamos hacer un corte y difundir los resultados parciales; ahí veremos si se sostiene este tema de los recorridos y las frecuencias", aclaró Núñez.
Estudiando el mapa de traslado
La encuesta comienza con una gran mapa, en el que se divide a la ciudad en seis sectores y se agregan también como zonas de análisis los accesos a Plottier, Centenario y Cipolletti. El secretario de la Unco señaló a LMN que se organizó de esa manera porque "nos interesa ver de qué punto a qué punto se trasladan las personas y el motivo del viaje, si es por trabajo o estudios, porque eso nos permite pensar en la infraestructura en territorio".
Comentó que el estudio que se hizo años atrás para la licitación vigente, en la que ganó el grupo Indalo, "fue más de laboratorio, que es muy técnico, pero no te permite conocer la opinión de los usuarios. Mencionó como ejemplo que "uno después no entiende por qué se usa poco determinado ramal y es por el estado de los coches o porque hay algo que no funciona y eso no está en los informes de la tarjeta SUBE o las estadísticas".
"Esta vez, hay una preocupación desde el municipio por trabajar en el aspecto social, con participación ciudadana, por eso estamos convocando a que las vecinales difundan también esta encuesta y se hace un trabajo con tiempo, un año antes del vencimiento del contrato", recalcó.
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
Neuquén Capital preparó un espacio para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en horas de la noche, ante la ola polar que se anticipa para la zona del Alto Valle y alrededores
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.