
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Se adjudicó la obra que permitirá multiplicar el abanico de servicios médicos. “Vamos a trabajar para poder acelerar los tiempos” de construcción, destacó el gobernador.
REGIONALES02/07/2021El gobernador Omar Gutiérrez aprobó, este viernes, la adjudicación de la terminación del Hospital Complejidad IV de Rincón de los Sauces, obra de fundamental importancia para reforzar las prestaciones del sistema de Salud Pública tanto para los habitantes de esa ciudad como de las localidades cercanas.
Los trabajos que se llevarán adelante mientras se multiplican las acciones y esfuerzos para hacerle frente a la pandemia, les fueron adjudicados a la firma Maiolo Julio César, ganadora de la correspondiente licitación pública.
Tras destacar el trabajo de la intendenta Norma Sepúlveda y de la presidenta del Concejo Deliberante Daniela Rucci y agradecer su presencia en el encuentro que compartieron en la ciudad capital, el gobernador señaló que en los próximos días va a visitar Rincón de los Sauces “para articular la habilitación progresiva de este nuevo hospital que nos permitirá ampliar las prestaciones”.
“Vamos a trabajar para poder acelerar los tiempos” de construcción y (en paralelo) “vamos a definir la localización para la construcción de un centro de salud de atención primaria ambulatoria para ampliar la cobertura, de manera conjunta con la clínica que tiene el Sindicato de Petróleo y Gas”, explicó.
Los trabajos que acaban de adjudicarse demandarán una inversión de 499.550.250,30 pesos y tendrán un plazo de ejecución de 900 días. Pero se planificaron de modo tal que se podrá ir inaugurando por etapas.
Al respecto, la jefa comunal explicó que se trata de “una obra muy anhelada por nuestra comunidad y que se va a poder inaugurar por etapas; es decir que no vamos a tener que esperar a la terminación para poder hacer uso, lo cual constituye una noticia súper alentadora”.
La obra
Esta obra que elevará de III a IV el rango de complejidad del Hospital de Rincón de los Sauces incluye una ampliación total de 3.624 metros cuadrados en su superficie, además de otros 603 metros cuadrados de refacciones.
Los servicios que actualmente brinda en su planta de 1.345 metros cuadrados son los siguientes: área de internación con capacidad de 14 camas y la sala de partos; área ambulatoria con capacidad para cuatro consultorios médicos y dos odontológicos, vacunatorio y un espacio para el control pediátrico.
Mientras que una vez finalizada la obra, el área ambulatoria pasará a contar con distintas especialidades y disciplinas como medicina general, clínica médica, tocoginecología, pediatría, cirugía general, traumatología, oftalmología, salud psicosocial, odontología, farmacia, kinesiología, fonoaudiología y nutrición.
Además, el sector de internación general quedará con una dotación total de 42 camas con concepto sanatorial, y con camas en sectores de aislamiento. Dentro de los servicios complementarios que se sumarán, se encuentran la sala de partos y dos camas de preparto, un laboratorio nivel L2, y dos quirófanos, uno para cirugía programada y otro para urgencias.
Reasfaltado de la ruta
Tras el encuentro del que también participaron el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, y el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, el gobernador se refirió a otras obras que beneficiarán a la población de Rincón de los Sauces y localidades cercanas.
“Vamos a estar trabajando para hacer realidad el reasfaltado de la ruta que va de Añelo a Rincón de los Sauces, una obra muy importante que comenzará en los próximos meses”, dijo Gutiérrez y agregó que “se complementará con la búsqueda del financiamiento -de aproximadamente 6 millones de dólares- que nos permita construir los dos puentes que son necesarios en esa ruta”.
En forma paralela -explicó- “estamos trabajando en nuevas 53 viviendas cuya construcción comenzará en los próximos y en obras de infraestructura escolar”.
La jefa comunal concluyó que “son varios los proyectos que se están trabajando en conjunto y que van por buen camino”; obras que además dinamizan la actividad económica y el compre local.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.