
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Se adjudicó la obra que permitirá multiplicar el abanico de servicios médicos. “Vamos a trabajar para poder acelerar los tiempos” de construcción, destacó el gobernador.
REGIONALES02/07/2021El gobernador Omar Gutiérrez aprobó, este viernes, la adjudicación de la terminación del Hospital Complejidad IV de Rincón de los Sauces, obra de fundamental importancia para reforzar las prestaciones del sistema de Salud Pública tanto para los habitantes de esa ciudad como de las localidades cercanas.
Los trabajos que se llevarán adelante mientras se multiplican las acciones y esfuerzos para hacerle frente a la pandemia, les fueron adjudicados a la firma Maiolo Julio César, ganadora de la correspondiente licitación pública.
Tras destacar el trabajo de la intendenta Norma Sepúlveda y de la presidenta del Concejo Deliberante Daniela Rucci y agradecer su presencia en el encuentro que compartieron en la ciudad capital, el gobernador señaló que en los próximos días va a visitar Rincón de los Sauces “para articular la habilitación progresiva de este nuevo hospital que nos permitirá ampliar las prestaciones”.
“Vamos a trabajar para poder acelerar los tiempos” de construcción y (en paralelo) “vamos a definir la localización para la construcción de un centro de salud de atención primaria ambulatoria para ampliar la cobertura, de manera conjunta con la clínica que tiene el Sindicato de Petróleo y Gas”, explicó.
Los trabajos que acaban de adjudicarse demandarán una inversión de 499.550.250,30 pesos y tendrán un plazo de ejecución de 900 días. Pero se planificaron de modo tal que se podrá ir inaugurando por etapas.
Al respecto, la jefa comunal explicó que se trata de “una obra muy anhelada por nuestra comunidad y que se va a poder inaugurar por etapas; es decir que no vamos a tener que esperar a la terminación para poder hacer uso, lo cual constituye una noticia súper alentadora”.
La obra
Esta obra que elevará de III a IV el rango de complejidad del Hospital de Rincón de los Sauces incluye una ampliación total de 3.624 metros cuadrados en su superficie, además de otros 603 metros cuadrados de refacciones.
Los servicios que actualmente brinda en su planta de 1.345 metros cuadrados son los siguientes: área de internación con capacidad de 14 camas y la sala de partos; área ambulatoria con capacidad para cuatro consultorios médicos y dos odontológicos, vacunatorio y un espacio para el control pediátrico.
Mientras que una vez finalizada la obra, el área ambulatoria pasará a contar con distintas especialidades y disciplinas como medicina general, clínica médica, tocoginecología, pediatría, cirugía general, traumatología, oftalmología, salud psicosocial, odontología, farmacia, kinesiología, fonoaudiología y nutrición.
Además, el sector de internación general quedará con una dotación total de 42 camas con concepto sanatorial, y con camas en sectores de aislamiento. Dentro de los servicios complementarios que se sumarán, se encuentran la sala de partos y dos camas de preparto, un laboratorio nivel L2, y dos quirófanos, uno para cirugía programada y otro para urgencias.
Reasfaltado de la ruta
Tras el encuentro del que también participaron el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, y el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, el gobernador se refirió a otras obras que beneficiarán a la población de Rincón de los Sauces y localidades cercanas.
“Vamos a estar trabajando para hacer realidad el reasfaltado de la ruta que va de Añelo a Rincón de los Sauces, una obra muy importante que comenzará en los próximos meses”, dijo Gutiérrez y agregó que “se complementará con la búsqueda del financiamiento -de aproximadamente 6 millones de dólares- que nos permita construir los dos puentes que son necesarios en esa ruta”.
En forma paralela -explicó- “estamos trabajando en nuevas 53 viviendas cuya construcción comenzará en los próximos y en obras de infraestructura escolar”.
La jefa comunal concluyó que “son varios los proyectos que se están trabajando en conjunto y que van por buen camino”; obras que además dinamizan la actividad económica y el compre local.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.