TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Se reanuda la obra de ampliación del Hospital de Rincón de los Sauces

Se adjudicó la obra que permitirá multiplicar el abanico de servicios médicos. “Vamos a trabajar para poder acelerar los tiempos” de construcción, destacó el gobernador.

REGIONALES02/07/2021
web-omar-residencia-2-1068x541

El gobernador Omar Gutiérrez aprobó, este viernes, la adjudicación de la terminación del Hospital Complejidad IV de Rincón de los Sauces, obra de fundamental importancia para reforzar las prestaciones del sistema de Salud Pública tanto para los habitantes de esa ciudad como de las localidades cercanas.

Los trabajos que se llevarán adelante mientras se multiplican las acciones y esfuerzos para hacerle frente a la pandemia, les fueron adjudicados a la firma Maiolo Julio César, ganadora de la correspondiente licitación pública.

Tras destacar el trabajo de la intendenta Norma Sepúlveda y de la presidenta del Concejo Deliberante Daniela Rucci y agradecer su presencia en el encuentro que compartieron en la ciudad capital, el gobernador señaló que en los próximos días va a visitar Rincón de los Sauces “para articular la habilitación progresiva de este nuevo hospital que nos permitirá ampliar las prestaciones”.

“Vamos a trabajar para poder acelerar los tiempos” de construcción y (en paralelo) “vamos a definir la localización para la construcción de un centro de salud de atención primaria ambulatoria para ampliar la cobertura, de manera conjunta con la clínica que tiene el Sindicato de Petróleo y Gas”, explicó.

Los trabajos que acaban de adjudicarse demandarán una inversión de 499.550.250,30 pesos y tendrán un plazo de ejecución de 900 días. Pero se planificaron de modo tal que se podrá ir inaugurando por etapas.

Al respecto, la jefa comunal explicó que se trata de “una obra muy anhelada por nuestra comunidad y que se va a poder inaugurar por etapas; es decir que no vamos a tener que esperar a la terminación para poder hacer uso, lo cual constituye una noticia súper alentadora”.

La obra

Esta obra que elevará de III a IV el rango de complejidad del Hospital de Rincón de los Sauces incluye una ampliación total de 3.624 metros cuadrados en su superficie, además de otros 603 metros cuadrados de refacciones.

Los servicios que actualmente brinda en su planta de 1.345 metros cuadrados son los siguientes: área de internación con capacidad de 14 camas y la sala de partos; área ambulatoria con capacidad para cuatro consultorios médicos y dos odontológicos, vacunatorio y un espacio para el control pediátrico.

Mientras que una vez finalizada la obra, el área ambulatoria pasará a contar con distintas especialidades y disciplinas como medicina general, clínica médica, tocoginecología, pediatría, cirugía general, traumatología, oftalmología, salud psicosocial, odontología, farmacia, kinesiología, fonoaudiología y nutrición.

Además, el sector de internación general quedará con una dotación total de 42 camas con concepto sanatorial, y con camas en sectores de aislamiento. Dentro de los servicios complementarios que se sumarán, se encuentran la sala de partos y dos camas de preparto, un laboratorio nivel L2, y dos quirófanos, uno para cirugía programada y otro para urgencias.

Reasfaltado de la ruta

Tras el encuentro del que también participaron el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, y el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, el gobernador se refirió a otras obras que beneficiarán a la población de Rincón de los Sauces y localidades cercanas.

“Vamos a estar trabajando para hacer realidad el reasfaltado de la ruta que va de Añelo a Rincón de los Sauces, una obra muy importante que comenzará en los próximos meses”, dijo Gutiérrez y agregó que “se complementará con la búsqueda del financiamiento -de aproximadamente 6 millones de dólares- que nos permita construir los dos puentes que son necesarios en esa ruta”.

En forma paralela -explicó- “estamos trabajando en nuevas 53 viviendas cuya construcción comenzará en los próximos y en obras de infraestructura escolar”.

La jefa comunal concluyó que “son varios los proyectos que se están trabajando en conjunto y que van por buen camino”; obras que además dinamizan la actividad económica y el compre local.

NI

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.