Vista y Trafigura Argentina se unen y suman 250 millones de dólares de inversión en Vaca Muerta

Argentina anunciaron hoy la firma de un acuerdo de inversión conjunta para el desarrollo de veinte pozos en el bloque Bajada del Palo Oeste.

ENERGÍA28/06/2021
el-area-bajada-del-palo-oeste-la-formacion-vaca-muerta-cargo-la-operadora-vista-oil-gas

Esta inversión conjunta alcanza los 250 millones de dólares aproximadamente y representa una importante inyección de capital en Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más importantes del mundo, ubicada en la Patagonia argentina. 

Vista es el tercer productor de crudo de la Argentina y el segundo mayor operador de shale oil del país, y opera el bloque Bajada del Palo Oeste hace más de dos años. Este es el primer acuerdo estratégico que Vista realiza con otra compañía para acelerar el desarrollo de su principal bloque de shale oil, que cuenta con 28 pozos en producción. 

Trafigura Argentina

Trafigura es una de las principales compañías comercializadoras de materias primas en el mundo, con más de 6 millones de barriles de petróleo comercializados diariamente. En Argentina es propietaria y operadora de la Refinería de Bahía Blanca, la terminal de Campana y de Puma Energy, la red de más de 350 estaciones de servicio y 50 agroservicios. 

Trafigura invertirá alrededor de 75 millones de dólares - de los cuales 25 millones de dólares son en concepto de precio de compra del 20 por ciento de la participación en la producción de los pozos objeto del acuerdo-, y la diferencia es la contribución del 20 por ciento de las inversiones para el desarrollo de los mismos. 

Vista será la operadora de los pozos, conservará el 80 por ciento de la producción, y contribuirá con el 80 por ciento de las inversiones. 

“Este acuerdo revalida la performance de nuestra compañía y el equipo de gestión de excelencia, que nos permiten liderar el desarrollo en Vaca Muerta y ser el partner of choice de compañías globales para el desarrollo del shale en la Argentina, con operaciones cada vez más seguras, eficientes y sustentables”, destacó el Presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio. 

Y agregó: “También contribuirá a generar más producción, y así seguir expandiendo las exportaciones de energía fundamentales para la generación de divisas que necesita el país; preservando y abasteciendo siempre el mercado local”. 

“Esta alianza nos permite fortalecer nuestro negocio en Argentina e integrar el abastecimiento de crudo para nuestra refinería y el posterior suministro de combustibles para nuestra red de estaciones de servicio, clientes mayoristas y el mercado de exportación de países limítrofes”, indicó Martín Urdapilleta, Gerente General de Trafigura Argentina. 

“Nuestro acuerdo estratégico con Vista contribuirá con el desarrollo de Vaca Muerta, manteniendo la excelencia operacional y el cumplimiento con los más altos estándares de seguridad y medioambiente. Esta iniciativa forma parte del ambicioso plan de inversiones de Trafigura para Argentina que inició en 2013 y que tenemos previsto seguir ejecutando en los próximos años, reafirmando así nuestro compromiso a largo plazo con el país”, concluyó Martín Urdapilleta. 

Bajo el mismo acuerdo, Vista se comprometió con Trafigura al abastecimiento de 380.000 barriles de crudo por mes para su refinería de Bahía Blanca, por un término de 18 meses.

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.