TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Vista y Trafigura Argentina se unen y suman 250 millones de dólares de inversión en Vaca Muerta

Argentina anunciaron hoy la firma de un acuerdo de inversión conjunta para el desarrollo de veinte pozos en el bloque Bajada del Palo Oeste.

ENERGÍA28/06/2021
el-area-bajada-del-palo-oeste-la-formacion-vaca-muerta-cargo-la-operadora-vista-oil-gas

Esta inversión conjunta alcanza los 250 millones de dólares aproximadamente y representa una importante inyección de capital en Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más importantes del mundo, ubicada en la Patagonia argentina. 

Vista es el tercer productor de crudo de la Argentina y el segundo mayor operador de shale oil del país, y opera el bloque Bajada del Palo Oeste hace más de dos años. Este es el primer acuerdo estratégico que Vista realiza con otra compañía para acelerar el desarrollo de su principal bloque de shale oil, que cuenta con 28 pozos en producción. 

Trafigura Argentina

Trafigura es una de las principales compañías comercializadoras de materias primas en el mundo, con más de 6 millones de barriles de petróleo comercializados diariamente. En Argentina es propietaria y operadora de la Refinería de Bahía Blanca, la terminal de Campana y de Puma Energy, la red de más de 350 estaciones de servicio y 50 agroservicios. 

Trafigura invertirá alrededor de 75 millones de dólares - de los cuales 25 millones de dólares son en concepto de precio de compra del 20 por ciento de la participación en la producción de los pozos objeto del acuerdo-, y la diferencia es la contribución del 20 por ciento de las inversiones para el desarrollo de los mismos. 

Vista será la operadora de los pozos, conservará el 80 por ciento de la producción, y contribuirá con el 80 por ciento de las inversiones. 

“Este acuerdo revalida la performance de nuestra compañía y el equipo de gestión de excelencia, que nos permiten liderar el desarrollo en Vaca Muerta y ser el partner of choice de compañías globales para el desarrollo del shale en la Argentina, con operaciones cada vez más seguras, eficientes y sustentables”, destacó el Presidente y CEO de Vista, Miguel Galuccio. 

Y agregó: “También contribuirá a generar más producción, y así seguir expandiendo las exportaciones de energía fundamentales para la generación de divisas que necesita el país; preservando y abasteciendo siempre el mercado local”. 

“Esta alianza nos permite fortalecer nuestro negocio en Argentina e integrar el abastecimiento de crudo para nuestra refinería y el posterior suministro de combustibles para nuestra red de estaciones de servicio, clientes mayoristas y el mercado de exportación de países limítrofes”, indicó Martín Urdapilleta, Gerente General de Trafigura Argentina. 

“Nuestro acuerdo estratégico con Vista contribuirá con el desarrollo de Vaca Muerta, manteniendo la excelencia operacional y el cumplimiento con los más altos estándares de seguridad y medioambiente. Esta iniciativa forma parte del ambicioso plan de inversiones de Trafigura para Argentina que inició en 2013 y que tenemos previsto seguir ejecutando en los próximos años, reafirmando así nuestro compromiso a largo plazo con el país”, concluyó Martín Urdapilleta. 

Bajo el mismo acuerdo, Vista se comprometió con Trafigura al abastecimiento de 380.000 barriles de crudo por mes para su refinería de Bahía Blanca, por un término de 18 meses.

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.