El diputado Lucas Castelli formalizó su ruptura con Juntos por el Cambio y armó monobloque

El diputado provincial, Lucas Castelli, venía hace tiempo en disidencia con JxC. Más que un planteo opositor duro, propuso ideas y alternativas para mejorar las políticas públicas.

REGIONALES28/06/2021
Lucas Castelli 1

El diputado provincial, Lucas Castelli, conformó una nueva fuerza política a la que llamó Avanzar y será la que lo represente en la Legislatura neuquina. "Venimos madurando hace tiempo dar este paso y es una decisión que representa a muchas personas que me acompañan", señaló.
 
"Avanzar es un espacio de construcción amplio, plural, que quiere resolver los conflictos a través del diálogo democrático como valor innegociable", explicó sobre el bloque que constituyó.

"Queremos salir de la lógica de la política que no construye o que se queda aferrada a una sola vereda de la política: la vereda de no proponer o de no tener un proyecto ni visión a futuro", remarcó.
 
Sobre su salida de Juntos por el Cambio expresó: "No me siento representado por un espacio donde no hay lugar para nuestras voces". Mencionó que "el camino que han decidido tomar muchos de sus referentes no es el nuestro, no nos identifican los mismos valores".

Castelli detalló que Avanzar está integrado por un grupo jóvenes que aman y eligen suelo neuquino, "somos trabajadores y trabajadoras, profesionales y estamos dispuestos a construir un espacio nuevo, y vamos a fundarlo sobre los principios y valores que guiaron la gestión de Pechi".
 
El diputado provincial ingresó a la política de la mano del fallecido ex intendente Horacio Quiroga. "De él aprendí que la política es dedicación, pasión, servicio y, sobre todo, gestión", recordó.
 
"Soy parte de una generación que vino a Neuquén, con sus padres y madres, con sueños de echar raíces, crecer y prosperar, Avanzar será una fuerza que abrace, convoque y transforme a toda la provincia", destacó.
 
“Desde este nuevo bloque y como ejes de Avanzar, vamos a trabajar para volver a ser el Neuquén de las oportunidades, del crecimiento y el desarrollo sustentable, una provincia con una gestión transparente y honesta, con continuidad de inversiones productivas, donde la accesibilidad, la participación ciudadana, el respeto a la vida animal, la solidaridad, la formación profesional continua, el apoyo a emprendedores y la mejora en las condiciones de empleabilidad de nuestros jóvenes sean una realidad efectiva, sin que nadie quede afuera", cerró.

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.