
Gaido pidió a los ocupantes de Casimiro Gómez que no confundan el diálogo con la ilegalidad
«No avalamos ni vamos a avalar, mientras sea intendente, la toma de tierras”, aseguró Gaido. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES23/06/2021
El intendente Mariano Gaido se pronunció nuevamente contra las tomas de tierras públicas y privadas en la ciudad de Neuquén y en particular, al referirse a la de Casimiro Gómez, aseguró que los ocupantes tienen la herramienta del Instituto Municipal de Hábitat y Urbanismo para alcanzar un acuerdo.
«Somos personas de diálogo, pero no confundan el diálogo con la ilegalidad y con el delito», advirtió el jefe comunal.
“Con mucho sacrificio, las más de 25 organizaciones, trabajadores y trabajadoras llevan el pago en tiempo y en forma, más del 96% de cobrabilidad tenemos en los loteos que estamos desarrollando», dijo en alusión a la adhesión positiva que tiene esta metodología en la ciudadanía.
“Esto habla del esfuerzo de cada uno de los vecinos y vecinas que confían en el desarrollo que estamos haciendo. Por eso, lo digo una vez más y de manera clara: no avalamos ni vamos a avalar, mientras sea intendente, la toma de tierras”, expresó.
Gaido se refería a que el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat está desarrollando cientos de lotes con servicios para las familias neuquinas, pero advirtió que “aquellos que llevan de manera ilegal la toma de tierras los hemos denunciamos a la justicia”.
«Tienen que dejar esos espacios para que se desarrolle la ciudad de manera planificada, ordenada y moderna”, dijo y expresó que los ocupantes “tienen la herramienta del Instituto Municipal para que lleguen a un acuerdo”, aludiendo a situaciones similares que tuvieron un final exitoso en otros sectores de la ciudad.
Por otro lado, el intendente llamó la atención a que ocupantes ilegales de tierras solicitan la incorporación de servicios, ante lo cual sentenció que desde el municipio se da respuesta a quienes tienen regularizadas las tierras y su lote de manera legal, “son los que transitaron desde el esfuerzo, el sacrificio” este proceso, de manera “ordenada”.
Al referirse a los ocupantes de Casimiro Gómez dijo que “tienen que dejar esos espacios para que se desarrolle la ciudad de manera planificada y ordenada», señalando una vez más que “tienen la herramienta del Instituto Municipal para que lleguen a un acuerdo”.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año



