
Plan de forestación: ya se plantaron 4 mil árboles y se llegará a más de 20 mil antes de fin de año
«Esta impronta que lleva el intendente Mariano Gaido de revalorizar y de forestar la ciudad le dio un impulso muy fuerte a los espacios verdes”, enfatizó Heuberger. (Foto: Silvina Cardell)
REGIONALES23/06/2021
La Municipalidad comienza un nuevo plan forestal que tiene como objetivo llegar a la plantación de más de 20.000 ejemplares en toda la ciudad. El año pasado se logró llegar a los 11.000.
Así lo informó el subsecretario de Espacios Verdes, Fabián Heuberger, quien además comentó que en una primera etapa ya se plantaron más de 4 mil, de los cuales 1.500 fueron a Parque Norte y el resto a distintos barrios.
Heuberger explicó que se trata de un trabajo en conjunto con la subsecretaría de Comisiones Vecinales «donde las y los vecinos de cada barrio van a elevar una propuesta de forestación de árboles».
«Nosotros -continuó- con los ingenieros agrónomos evaluamos si están dadas las condiciones para el cuidado de ese árbol: si tiene el agua, el suelo y el riego para que prospere en el tiempo», dijo.
«Esta impronta que lleva el intendente Mariano Gaido de revalorizar y de forestar la ciudad le dio un impulso muy fuerte a los espacios verdes”, enfatizó.
Asimismo, recordó el arduo trabajo que se lleva adelante desde el área, «seguimos revalorizando espacios verdes: estamos a muy poco tiempo de terminar el parque de más de 4 hectáreas en Almafuerte, estamos forestando la calle 12 de septiembre, el Parque de Jaime de Nevares y colocamos 150 especies en la Cuenca XVI».

Los tipos de especies de árboles que se forestan son, Fresnos: americanos, rojos, dorados; Acacias; Crespones; Álamos y Plátanos. (Foto: Silvina Cardell)
También destacó el trabajo del vivero municipal: «La mayoría de los ejemplares que se plantan en la ciudad los produce la Municipalidad «, y agradeció a todo el equipo de Espacios Verdes que desarrolla todos los días el riego, la plantación, poda, y el cuidado de plazas y parques “para que Neuquén se vea cada día más verde y embellecido”.
El director de Proyectos y Estadísticas, perteneciente al área de Espacios Verdes, Emilio Rebolledo, contó que “este año estamos muy contentos porque tenemos una gran diversidad de especies lo que nos permite desde el punto de vista estético y paisajístico tener distintas formas y colores, y adaptar a las especies a diferentes tipos de suelos. Esto posibilita una gran flexibilización a la hora de llevar la forestación”.
En relación a las especies plantadas, Rebolledo destacó que es “una lista muy grande”. «Vamos a encontrar distintos tipos de Fresnos: americanos, rojos, dorados; Acacias; Crespones; Álamos; Plátanos”, enumeró.
En este sentido, expresó que “estamos muy contentos y orgullosos por tener esta variedad en Neuquén Capital».



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




