TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

ACTUALIDAD20/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-11-20T113929.352

El Banco Mundial aprobó este jueves un proyecto de 150 millones de dólares para que la provincia del Neuquén pueda mejorar la infraestructura, promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

Permitirá dar continuidad a obras consideradas claves por la gestión de Rolando Figueroa que redundarán en inversiones para turismo e impulsarán el empleo y el desarrollo económico.

“La inversión en infraestructura y en capacidades institucionales relacionadas al turismo son motores del desarrollo provincial y parte de un círculo virtuoso que mejora la calidad de vida y genera progreso, a partir de un crecimiento socialmente sostenible y territorialmente equilibrado”, remarcó Figueroa.

El gobernador reconoció que “el turismo es el segundo motor del desarrollo neuquino, después del energético” y destacó al Banco Mundial como “un socio confiable para potenciarlo y hacerlo crecer, jugando en equipo”.

Se estima que con el proyecto de inversión en obra pública beneficiará a un millón de personas que viven en la provincia o la visitan y en particular a casi 300.000 habitantes de las regiones de Pehuén, Lagos del Sur y Alto Neuquén.

La directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay recordó la importancia de potenciar la Patagonia como un destino turístico único. “Invertir en turismo promueve la creación de empleo local, aumenta las oportunidades de los residentes y potencia el crecimiento de la economía provincial”, afirmó.

El proyecto permitirá mejorar la conectividad a través de la pavimentación de rutas clave que permitan una mejor integración binacional con Chile. En segunda instancia, invertir en destinos turísticos prioritarios, mejorando la infraestructura y los servicios básicos.

Propone además fortalecer capacidades institucionales para el desarrollo del turismo, incluyendo apoyo a emprendedores locales, mujeres y jóvenes. Y finalmente, implementar medidas de gestión de riesgos de desastres, con foco en la prevención y respuesta ante incendios forestales.

Prevé fomentar la inclusión de mujeres en empleos de calidad a través de capacitación técnica profesional y el fortalecimiento de emprendimientos liderados por mujeres. Adicionalmente, el proyecto incorpora medidas de apoyo a la gestión integrada de incendios. En particular, se trabajará en mejorar los sistemas de datos, se implementarán acciones de prevención y reducción de riesgo, se pondrán en marcha sistemas de alerta temprana y se sumará equipo especializado como aeronaves para combatir incendios.

Las obras

El programa incluye la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y mejorar la accesibilidad a los destinos, así como impulsar la economía local.

Entre ellas, las rutas provinciales Nº 65 desde la Confluencia hasta empalmar con el asfalto que está actualmente en ejecución en Villa Traful; la Nº 63 desde el empalme con la ruta nacional 40 hasta Villa Meliquina y la Nº 54 que garantizará llegar por asfalto hasta Manzano Amargo.

Incluye, también, la elaboración del proyecto de preinversión que se necesita para poder licitar a futuro la pavimentación del camino que va hasta el Paso Internacional Pichachén para poder unir por asfalto la región del Alto Neuquén con la región trasandina del Biobío.

Además, prevé obras de infraestructura turística como parques ribereños en Villa Traful y Aluminé; la ejecución de planes de ordenamiento territorial en Manzano Amargo y Villa Lago Meliquina y la construcción de tres salas de elaboración de alimentos que estarán ubicadas en Aluminé, Andacollo y Junín de los Andes, entre otras iniciativas. También contempla el fortalecimiento del Sistema Provincial de Manejo del Fuego mediante una inversión en equipamiento estimada en 6 millones de dólares.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 19 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/11/2025

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.