
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.
REGIONALES27/10/2025
Neuquén Noticias
En la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) se preparan para inaugurar la edición número 11 de Alto Guiso, la muestra colectiva de producciones de estudiantes de todas las carreras de la institución.
Este espacio que se convirtió en un clásico es abierto a la comunidad y se desarrollará el 28 y 29 de octubre en su sede de Lanín 1947, de Neuquén capital. Contará con más de un centenar de obras artísticas y con presentaciones de las carreras de Folklore, Teatro y bandas invitadas.
Alto Guiso es desde sus orígenes una toma de posición frente a qué se considera arte. El equipo organizador en la voz de Giselle Kler -egresada y docente de ESBA-, explica que la visión más difundida de ‘qué es arte’ está construida desde una mirada eurocentrista; sin embargo, el cuerpo docente de ESBA hace ya más de una década, entendió que el arte latinoamenticano no sigue las mismas lógicas.

Por eso, organizaron este espacio pensado a partir del trabajo del artista uruguayo Luis Camnitzer que “plantea al arte contemporáneo latinoamericano como una mezcla de propuestas híbridas que sintetiza con el término culinario ‘salpicón’, como si fuera un arte culinario, como ese plato popular que se recicla”.
Esta idea que desafía los mandatos artísticos tradicionales se concreta en una exposición a cargo de “las y los estudiantes que lejos de no producir arte -como se pensaba antes-, ya producen, han expuesto y tienen movida artística”. Kler agregó que “el evento se gesta con la premisa de darle visibilidad a las propuestas de las cátedras de las carreras de Artes Visuales” y se va ampliando a todas las que conforman la oferta pública y gratuita actual.
Quienes la visiten se encontrarán con exposición de trabajos de cátedra individuales o colectivos de arte visual, presentaciones de folklore y teatro, piezas realizadas por infancias y juventudes en los espacios de Ciclo Educación por el Arte (CEA) y Taller de Orientación Definida (TOD).
Desde ESBA invitan a toda la población a participar de este clásico con olorcito a guiso y muchas ganas de compartir. La grilla de actividades puede consultarse en la institución o a través de sus vías de comunicación.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.