
Compromiso con la vida: la UNCo recibe un desfibrilador automático para fortalecer la prevención en salu
Compromiso con la vida: la UNCo recibe un desfibrilador automático para fortalecer la prevención en salud 18 de octubre @ 10:00 - 12:30
15/10/2025
Neuquén Noticias
La Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud de la Universidad Nacional del Comahue será escenario de un acto significativo que reafirma el compromiso institucional con la salud pública y la prevención de emergencias. El próximo sábado 18 de octubre, a las 10:00 horas, se realizará en el Aula Pagoda de la UNCo el acto de donación de un Desfibrilador Externo Automático (DEA), dispositivo clave en la atención inmediata de paros cardíacos.
La entrega será realizada por la Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación, gracias a la gestión de la Dra. Luciana Ortiz Luna, actual Secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia de Neuquén. La actividad contará con la presencia de la Decana de la Facultad, Dra. Anahí Alvarez, quien extiende la invitación a toda la comunidad universitaria y sanitaria.
Este gesto se inscribe en el marco de la Ley Nacional 27.159, que establece un Sistema de Prevención Integral de Eventos por Muerte Súbita en espacios públicos y privados. La normativa promueve la instalación de desfibriladores en lugares estratégicos, con el objetivo de reducir la mortalidad por paros cardíacos mediante una respuesta rápida y eficaz.
Universidad y salud: una alianza estratégica
La incorporación de un DEA en el ámbito universitario no solo representa un avance en infraestructura sanitaria, sino que también fortalece el rol de la universidad como espacio de cuidado, formación y responsabilidad social. En este sentido, la Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud de la UNCo se posiciona como referente en la promoción de políticas públicas que integran prevención, educación y tecnología al servicio de la comunidad.
La presencia de este dispositivo permitirá actuar ante situaciones críticas en los primeros minutos, que son determinantes para la supervivencia. Además, se prevé que esta incorporación impulse instancias de capacitación y sensibilización sobre el uso del DEA, integrando a estudiantes, docentes y personal no docente en prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios.
Gestión articulada y compromiso territorial
La donación se concreta gracias a una articulación interinstitucional que vincula al sistema universitario con actores clave del ámbito sanitario provincial. La Dra. Luciana Ortiz Luna, reconocida por su trayectoria en gestión de emergencias, ha sido una figura central en esta iniciativa, que pone en valor el trabajo conjunto entre la Universidad Nacional del Comahue y el Ministerio de Salud de Neuquén.
Por su parte, la Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación reafirma con esta acción su compromiso con la formación continua, la prevención y el fortalecimiento de capacidades en espacios educativos y comunitarios.
Una invitación a participar
El acto de entrega del DEA será una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de contar con herramientas adecuadas ante situaciones de riesgo vital, y sobre el papel que las instituciones educativas pueden desempeñar en la construcción de entornos más seguros y preparados.
La Universidad Nacional del Comahue, a través de su Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud, invita a toda la comunidad a participar de esta actividad, que celebra la vida, el cuidado colectivo y la responsabilidad compartida en la construcción de una sociedad más saludable.


Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Cooperativa se renueva para brindar más comodidad e inclusión a sus asociados
Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,



