TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025 Adrián Giannetti
la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Neuquén, la provincia de Vaca Muerta, atraviesa un momento difícil al igual que el país. Las particularidades pueden ser diferentes en algunos segmentos sociales y económicos, pero en las clases trabajadoras el milagro de Vaca Muerta derrama algo más que un poco de actividad económica. Los recurrentes despidos en la actividad petrolera, que superan los 1.200 y los 2.000 cesanteados, impactan en la calle. Los precios de los alquileres y la falta de viviendas golpean duro. Todo es más caro por Vaca Muerta.

Las calles muestran un rostro que la política se niega a mirar: mujeres desaparecidas, familias desesperadas por un techo, trabajadores despedidos, jóvenes sin horizonte y jubilados que sobreviven con lo justo. Sin embargo, mientras la provincia acumula urgencias, los candidatos a diputados y senadores nacionales parecen habitar otro mundo, uno donde el marketing reemplaza al compromiso y la foto importa más que asumir la realidad.

En lugar de respuestas, la sociedad recibe gestos de frivolidad. Los candidatos, en especial los oficialistas, se pasean entre sonrisas impostadas, ferias de campaña y actividades que poco tienen que ver con los problemas que desvelan a la gente común. El oficialismo gobernante, con particular gravedad, despliega recursos estatales en una confusa mezcla entre gestión y campaña: funcionarios entregando bienes del Estado bajo la bandera partidaria, eventos financiados con fondos públicos que sirven de vidriera electoral, y una naturalización peligrosa de la confusión entre lo público y lo político.

Mientras tanto, las cifras de femicidios en la provincia se multiplican, la justicia ausente y callada y la falta de políticas efectivas dejan en evidencia el abandono de las víctimas. Miles de neuquinos siguen sin acceder a una vivienda digna, atrapados en planes de entrega que se dilatan o se desvanecen entre estafas y promesas incumplidas. El empleo se vuelve precario, los despidos se suceden, y el costo de vida no deja respiro. Pero nada de eso parece conmover a quienes aspiran a representarnos en el Congreso.

Esta desconexión profunda entre la clase política y la ciudadanía erosiona el sistema democrático en el día a día y en particular en tiempos de campañas. Cada acto vacío, cada foto oportunista, cada “gestión de campaña” que usa bienes públicos, refuerza la sensación de que la política reitera el, ya repudiado, modelo de un escenario donde se actúa para la cámara, no para la gente. Y esa sensación —que crece día a día— es la que amenaza con vaciar las urnas de octubre.

LLA Neuquén

Porque cuando el pueblo percibe que la política se volvió una parodia de sí misma, cuando el ciudadano siente que ya no hay representación sino marketing, la democracia se resquebraja. No por un golpe ni por una crisis institucional, sino por algo más silencioso y corrosivo: el desencanto.

Los candidatos elegidos por "consenso", es decir, "a dedo", sin internas que reflejen posibilidades de debate o renovación generacional, y la apropiación de los sellos que con estas prácticas alejan a quien quiere participar, suman a una sensación de que los partidos políticos no ofrecen participación real sino "simbólica". Una farsa que socava la credibilidad en el sistema.

Neuquén no necesita más shows ni promesas enlatadas. Necesita sensibilidad, honestidad y coherencia. Pero mientras los candidatos se empeñen en mostrarse sonrientes entre actos de utilería, la distancia con la realidad seguirá creciendo. Y con ella, la indiferencia del pueblo, que ya aprendió —a fuerza de decepciones— que no se vota a quien no escucha.

Es probable que los ciudadanos analicen cómo gestionaron los oficialismos, tanto provincial como nacional, para darle o no su voto. La disconformidad llevará las preferencias a fuerzas políticas tal vez no disruptivas, pero que permitan enviar una señal de lo que puede pasar en 2027 si nada cambia.

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.