TW_CIBERDELITO_1100x100

Espacio Duam: se comenzará a administrar plasma de manera ambulatoria y con fines terapéuticos

En la Unidad de Cuidados Exclusivos COVID-19 (UCE) del Espacio Duam se comenzará a aplicar un tratamiento preventivo con plasma convalecientes de COVID-19 a pacientes leves o moderados.

REGIONALES05/06/2021
Web-espacio-Duam-1068x560

A partir de hoy, en la ciudad de Neuquén se comenzará a administrar plasma de convalecientes de COVID-19 a pacientes leves o moderados, de manera ambulatoria. Con fines terapéuticos, la Unidad de Cuidados Exclusivos COVID-19 (UCE) instalada en el Espacio Duam funcionará también como un dispositivo para la aplicación de plasma de convalecientes a las personas mayores de 65 años (con una comorbilidad) o mayores de 75 años, que tengan un diagnóstico positivo de COVID-19 con menos de 72 horas transcurridas desde el inicio de los síntomas.

Se trata de una estrategia más desarrollada por el ministerio de Salud de la provincia para facilitar el acceso a este tratamiento con una nueva modalidad y población objetivo.

Desde junio de 2020 se lleva adelante en la provincia del Neuquén el plan estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos, brindando la posibilidad terapéutica a pacientes con enfermedad aguda o con riesgo de enfermarse gravemente, en hospitales públicos o privados. A esto se le sumará la aplicación ambulatoria y consentida de un tratamiento preventivo con plasma de convalecientes a pacientes leves o moderados.

En este sentido, la ministra de Salud, Andrea Peve, precisó que “entre las diversas gestiones y estrategias que implementamos desde el ministerio para hacer frente a la pandemia, la aplicación de plasma de manera ambulatoria en el Espacio Duam es una de ellas. Esto es muy valioso, ya que el objetivo es prevenir que las personas adultas que puedan recibir este tratamiento no evolucionen de manera grave”.

La terapia con plasma de convalecientes, una inmunoterapia adaptativa clásica, se ha aplicado para la prevención y tratamiento de muchas enfermedades infecciosas durante más de un siglo, la cual a partir de la pandemia se comenzó a utilizar en el tratamiento del COVID-19. La terapia implica la administración de anticuerpos contra un agente infeccioso administrada a un individuo susceptible o enfermo con el fin de prevenir o tratar una enfermedad infecciosa causada por ese agente. El plasma, en este caso, se obtiene de los pacientes recuperados de COVID-19.

Quiénes pueden recibir el tratamiento

Todas aquellas personas mayores de 65 años con, por lo menos, un factor de riesgo asociado (HTA, DBT, obesidad, EPOC, IRC), o las personas mayores de 75 años. Dichas personas deberán tener un diagnóstico positivo para COVID-19, con menos de 72 horas transcurridas desde el inicio de los síntomas.

Quienes no pueden recibir plasma son las personas gestantes; menores de 18 años; o con antecedentes de reacciones adversas a la administración de componentes de la sangre. Ante cualquier duda, consultar con los equipos de salud.

Cómo se implementará

Habitualmente, cuando una persona con síntomas compatibles de COVID-19 concurre a cualquiera de los dispositivos DetectAR de la ciudad de Neuquén (el gimnasio de la Escuela San Martín, el gimnasio del Estadio Ruca Che, el centro de Salud Villa María, etc.) o a un centro de salud de la Zona Sanitaria Metropolitana, se le realiza un test rápido (según corresponda). En caso de obtener un resultado positivo, la persona es evaluada y diagnosticada, y sus datos son cargados en la plataforma Andes.

Ahora a ello se sumará que, en caso de que la persona cumpla con los requisitos para recibir plasma de convalecientes previamente mencionados, serán contemplados para acceder al tratamiento. Es importante aclarar que la administración del plasma debe realizarse dentro de las primeras 72 horas desde que comenzaron los síntomas.

Es que una vez que la información se cargó en Andes, el equipo del Centro de Atención Domiciliaria (CAD) de la UCE puede acceder a ella para contactar y convocar a las y los pacientes que pueden recibir plasma, a través de un llamado telefónico.

Luego, cuando la persona es convocada al Espacio Duam, el equipo del CAD le explicará el procedimiento de la terapia y, en caso de que esta acceda a recibirlo, se firmará un consentimiento.

Finalmente, el personal de salud preparará a la persona para la transfusión de plasma y, tras unas horas, el procedimiento finaliza y la persona se retira a su casa donde seguirá con los días de aislamiento correspondiente hasta que obtenga el alta definitiva. Cabe aclarar que desde Salud se le realizará el seguimiento correspondiente como a toda persona con confirmación de COVID-19.

La terapia con plasma de convaleciente no es obligatoria y la modalidad ambulatoria significa que no requiere la internación del paciente.

NI

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.