
Joaquín Eguía: “Hay que dejar de votar partidos y empezar a votar personas”
En diálogo con Neuquén News, el concejal y candidato de Fuerza Libertaria, Joaquín Eguía, lanzó fuertes críticas contra la política neuquina y nacional. Aseguró que la gente “está cansada de las mismas caras que se repiten y no hacen nada” y defendió la necesidad de votar personas en lugar de partidos.
POLÍTICA02/10/2025
NeuquenNewsEn una extensa entrevista con Neuquén News, Joaquín Eguía, concejal neuquino y referente de Fuerza Libertaria, repasó su trayectoria, el presente político provincial y sus propuestas de cara a las elecciones de octubre. Con un discurso frontal, el joven dirigente de 25 años defendió su visión liberal, apuntó contra la “hipocresía” de algunos sectores y aseguró que su espacio ya presentó proyectos concretos mientras otros partidos solo repiten caras conocidas.
“Soy liberal y creo que si el Estado es eficiente y trabaja bien, tiene que estar presente. El problema es cuando el Estado es hipócrita, como muchos que critican al Estado y han vivido de él toda su vida”, sostuvo, diferenciándose de otros sectores libertarios y marcando distancia de figuras como Nadia Márquez o Brenda Bucinis, a quienes acusó de haber hecho carrera en la política tradicional.
Eguía recordó que no viene de una familia con cargos políticos: “Soy el primer Eguía en ocupar un cargo electivo en mi familia. No vengo de la política tradicional, venimos de un pensamiento crítico”. En ese sentido, remarcó que su juventud no es un obstáculo, sino una oportunidad para renovar la política provincial.
Críticas duras a la política neuquina
A lo largo de la entrevista, Eguía no dudó en apuntar contra los principales espacios que competirán en las elecciones. Denunció la falta de propuestas y enumeró nombres propios:
“Ni la Libertad Avanza, ni la Neuquinidad, ni Fuerza Patria hablaron de un solo proyecto concreto. Nosotros ya presentamos más de diez, basados en pedidos de los vecinos”.
El dirigente fue más allá al repasar la trayectoria de candidatos de peso: “Silvia Sapag, cero proyectos en seis años; Tania Bertoldi, cero proyectos para Neuquén; Pablo Cervi, tampoco uno solo. La gente está cansada de las mismas caras que se repiten y no hacen nada”.
Para Eguía, esta falta de gestión explica el desencanto ciudadano con la política. “La gente odia cuando ve que se quieren ir al Congreso a llenarse de plata sin decir cómo van a trabajar o qué van a presentar. Por eso hay que votar distinto”.
“Ficha limpia” y renovación
Uno de los ejes de su campaña es la ley de “ficha limpia”, que busca impedir que candidatos con antecedentes judiciales puedan competir. Eguía recordó que su espacio ya logró impulsar medidas en la Legislatura:
“Nosotros fuimos los impulsores tanto de ficha limpia como de la ley de descuentos a los legisladores que faltan y del test de drogas para funcionarios. Lo vamos a llevar al Congreso porque creemos que la política necesita un estándar ético más alto”.
Sin vueltas, apuntó contra nombres propios: “No puede ser candidata Gloria Ruiz con sus antecedentes, ni Nadia Márquez con la imputación por títulos truchos del 2013”.
Una campaña a contramano
Eguía aseguró que no teme confrontar con las fuerzas más consolidadas: “Lo que le pido a la gente el 26 de octubre es que no desperdicie el voto. No digo que me voten a mí, pero que no sigan votando a los mismos de siempre”.
Además, adelantó que su mirada trasciende estas elecciones: “Me preparo para el 2031, cuando tenga la edad suficiente para ser intendente de Neuquén. Antes no puedo, pero ya estamos trabajando en toda la provincia para 2027”.
Con una estrategia que incluye presencia en localidades y comisiones de fomento, destacó que ya tienen candidatos en todo el territorio neuquino. Y lanzó una advertencia: “Yo le quiero ganar a Mariano Gaido y a Rolando Figueroa. Como la jefa de Nadia Márquez es Rolando, no le quiere ganar a él. Yo le quiero ganar a los dos y les vamos a ganar a los dos”.
El reclamo por los carteles
En el tramo final de la entrevista, el candidato denunció un ataque a su campaña: “Si el lunes no tengo información sobre la camioneta oficial que nos pintó los carteles, voy a ir a hacer mierda al Ejecutivo municipal, provincial y al Ministerio de Seguridad. No puede ser que con cinco cámaras no me den una sola respuesta”.
Eguía vinculó el hecho con prácticas habituales en la política provincial: “Es una vergüenza. Los candidatos de la Neuquinidad andan en camionetas oficiales y con chofer. Desde cuándo los candidatos usan vehículos oficiales para hacer campaña”.
Con un discurso desafiante, Joaquín Eguía intenta posicionarse como una alternativa distinta en un escenario político saturado de viejas estructuras. Su propuesta se centra en la renovación, en la exigencia de transparencia y en la presentación de proyectos concretos, buscando instalarse como una voz que interpela tanto a oficialismo como a oposición en Neuquén.


Fuerza Patria: mas de 20 cuadras de autos acompaño el cierre de campaña rumbo la 26 de octubre
En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”

Quintriqueo presentó el proyecto de tarifa diferencial y avanzó en energías renovables junto a CALF
El secretario general de ATE y candidato a senador nacional por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, inauguró un sistema de paneles solares en la sede del gremio y entregó a CALF el proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial para las provincias productoras.

Andrés Blanco propone un plan para la construcción de viviendas populares

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Messi renovó con Inter Miami hasta 2028: jugará en la MLS hasta los 41 años




