
El Plan Capital cumple un año y la ciudad se transforma con su avance
La pronta culminación del paseo costero del Limay es una de las intervenciones icónicas de la gestión, que se suma a las 200 obras inscriptas dentro del Plan Capital. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES01/06/2021
A un año de la puesta en marcha del Plan Capital los objetivos propuestos se han superado ampliamente. La ciudad está viendo como avanza cada día junto al plan de obra pública más importante de su historia. El desarrollo es acelerado y la transformación a través de los proyectos muestra cómo se está convirtiendo en la capital más importante de la Patagonia
«Estamos haciendo una ciudad moderna, planificada, inclusiva y participativa», dijo el intendente Mariano Gaido quien recordó que el Plan Capital incluye más de 200 obras que se irán ejecutando a lo largo de su gestión.
«Es muy importante en todo sentido, no solo para el crecimiento de nuestra ciudad sino porque lo estamos haciendo con empresas neuquinas, y con mano de obra neuquina que genera trabajo para los vecinos y vecinas, y le da impulso a toda la ciudad», resumió el jefe comunal.
“Es la herramienta que necesitamos para fortalecer el desarrollo económico, para que haya más consumo y más trabajo. Es para las empresas neuquinas la oportunidad de generar obra pública en la ciudad de Neuquén”, agregó.
Vista aérea de la urbanización en la meseta. (Foto de Archivo)
Entre muchas otras obras se destaca la ejecución de los paseos costeros Limay y Neuquén que avanzan a paso firme y este año llegará hasta la Confluencia de los ríos desde el paseo Limay, este mes ya comienzan los trabajos para concretar esta meta. Además sobre el Neuquén se está consolidando el tramo entre el Parque Agreste y el Parque del Este pasando por un sector cerrado desde hace 40 a los vecinos y vecinas, el barrio Rincón Club de Campo; también ya está en proceso el llamado a licitación para ampliar 500 metros más de la calle Cosentino hacia el puente carretero desde el Parque.
Este año también finalizó una gran obra de asfalto de las troncales en Valentina Sur consolidando 35 cuadras que le dieron una nueva conectividad a la ciudad, y ya finaliza en barrio Belgrano el sector comprendido Quebrachal, San Antonio y Purmamarca.
También se consolidaron parques como el Parque Jaime de Nevares que convirtió la ex U9 en un espacio verde recreativo y deportivo, el Parque Unión de Mayo que ya fue apropiado por los vecinos y vecinas de la zona, y en carpeta ya están el Parque de la Familia en Parque Industrial, el Parque Lineal Oeste y el que se concretará en el Acceso Norte.
Entre otros proyectos ya en ejecución se encuentran la pavimentación de Huilen que está en un 50% de avance y se transformará en la nueva Avenida Argentina del Oeste; el reordenamiento vial rama Sur del Acceso Norte; las troncales del barrio Canal V donde se retomaron los trabajos para concluirlos en poco tiempo; también avanza en Gran Neuquén Sur el plan pluvial y de pavimentación que se ejecuta en dos etapas, la primera es la pavimentación de Godoy que ya está lista; la segunda de Primero de Mayo que comenzó. También avanza en estos momentos Poliansky con un 20% de ejecución y Necochea que comprende 2000 metros lineales entre las calles Novella y Crouzeilles.
La obra de pavimentación de Huilén está en un 50% de avance. (Foto de Archivo)
El Plan Capital también cumple con otro de los grandes desafíos de la gestión que es la ejecución de loteos con servicios; en este contexto 869 ya están en marcha y con un alto avance de ejecución. Este primer loteo con servicios se ubica a pocos metros de la Autovía Norte y en un punto estratégico del Distrito 7. Par los próximos años se proyectan 8 mil.
Además de lo que ya está avanzando este mes empezarán las obras de pavimentación en Melipal sobre David Abraham entre Jarillal y Atreuco, Collón Cura entre Abraham y Novella; también en Gran Neuquén Norte sobre Río Gallegos entre Primero de Mayo y Novella; y entre Rodhe y Buffolo las siguientes cuadras: Primero de Mayo, Nehuen, Quimey, Lago Viedma y Luis Thomas.
En San Lorenzo Norte iniciará en Racedo entre Doctor Ramón y Avenida del Trabajador ; en el barrio Islas Malvinas se trabajará sobre Cerro Bandera entre Pringles y Colón, en Pilpil entre Peñaloza y Collon Curá; Delvas entre Avenida del Trabajador y Cerro Bandera; Peñaloza entre Avenida del Trabajador y Cerro Bandera; Pringles entre Matheu y Rep. de Italia. Otro barrio al que se sumará al comienzo de las obras de asfalto este mes es Confluencia en el sector Natania y en Gran Neuquén Sur en Potente entre Novella y Avenida del Trabajador. Se Incluye además en Villa Ceferino Doctor Ramón entre Combate de San Lorenzo y Mascardi.
El Plan Capital también tiene en su haber espacios deportivos, desarrollo de espacios verdes, la integración de la ciudad a través de redes de Wi-Fi gratuito, una red de ciclovías y bicisendas; un ambicioso plan de veredas.
La intervención en Acceso Norte será una bisagra en la movilidad de la ciudad. (Foto de Archivo)
«Son obras sustanciales con equidad territorial”, aseguró. “Es un plan de obras, de movilidad, de completamiento de servicios e infraestructura en asentamientos, pluviales, desarrollo de lotes con servicios, de fortalecimiento y creación de nuevos espacios públicos recreativos y deportivos que venimos desarrollando a muy buen ritmo».
“Estamos planificando una ciudad moderna que lleva adelante obras teniendo en cuenta el cuidado de cada vecino y vecina. Una ciudad transformada hacia lo saludable, hacia el aprovechamiento del espacio público”, expresó.
Avanzando hacia el futuro, se encuentra el Polo Tecnológico, Parque Regional las Bardas, el nuevo Parque Industrial, el Parque Solar, más cuadras de asfalto con el completamiento de tramas urbanas, entre otras cosas.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Pura frustración: la reacción de Colapinto ante la demora en boxes en el GP de Hungría
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense


Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

Se extendió el plazo para el pago de licencia comercial con descuentos, ¿A quiénes alcanza?
