INVIERNO 1100x100

El Plan Capital cumple un año y la ciudad se transforma con su avance

La pronta culminación del paseo costero del Limay es una de las intervenciones icónicas de la gestión, que se suma a las 200 obras inscriptas dentro del Plan Capital.  (Foto: Jorge A. Cáceres)

REGIONALES01/06/2021
paseo costero 2

A un año de la puesta en marcha del Plan Capital los objetivos propuestos se han superado ampliamente. La ciudad está viendo como avanza cada día junto al plan de obra pública más importante de su historia. El desarrollo es acelerado y la transformación a través de los proyectos muestra cómo se está convirtiendo en la capital más importante de la Patagonia

«Estamos haciendo una ciudad moderna, planificada, inclusiva y participativa», dijo el intendente Mariano Gaido quien recordó que el Plan Capital incluye más de 200 obras que se irán ejecutando a lo largo de su gestión.

«Es muy importante en todo sentido, no solo para el crecimiento de nuestra ciudad sino porque lo estamos haciendo con empresas neuquinas, y con mano de obra neuquina que genera trabajo para los vecinos y vecinas, y le da impulso a toda la ciudad», resumió el jefe comunal.

“Es la herramienta que necesitamos para fortalecer el desarrollo económico, para que haya más consumo y más trabajo. Es para las empresas neuquinas la oportunidad de generar obra pública en la ciudad de Neuquén”, agregó.

Lotes en la meseta 2Vista aérea de la urbanización en la meseta. (Foto de Archivo)

Entre muchas otras obras se destaca la ejecución de los paseos costeros Limay y Neuquén que avanzan a paso firme y este año llegará hasta la Confluencia de los ríos desde el paseo Limay, este mes ya comienzan los trabajos para concretar esta meta. Además sobre el Neuquén se está consolidando el tramo entre el Parque Agreste y el Parque del Este pasando por un sector cerrado desde hace 40 a los vecinos y vecinas, el barrio Rincón Club de Campo; también ya está en proceso el llamado a licitación para ampliar 500 metros más de la calle Cosentino hacia el puente carretero desde el Parque.

Este año también finalizó una gran obra de asfalto de las troncales en Valentina Sur consolidando 35 cuadras que le dieron una nueva conectividad a la ciudad, y ya finaliza en barrio Belgrano el sector comprendido Quebrachal, San Antonio y Purmamarca.

También se consolidaron parques como el Parque Jaime de Nevares que convirtió la ex U9 en un espacio verde recreativo y deportivo, el Parque Unión de Mayo que ya fue apropiado por los vecinos y vecinas de la zona, y en carpeta ya están el Parque de la Familia en Parque Industrial, el Parque Lineal Oeste y el que se concretará en el Acceso Norte.

Entre otros proyectos ya en ejecución se encuentran la pavimentación de Huilen que está en un 50% de avance y se transformará en la nueva Avenida Argentina del Oeste; el reordenamiento vial rama Sur del Acceso Norte; las troncales del barrio Canal V donde se retomaron los trabajos para concluirlos en poco tiempo; también avanza en Gran Neuquén Sur el plan pluvial y de pavimentación que se ejecuta en dos etapas, la primera es la pavimentación de Godoy que ya está lista; la segunda de Primero de Mayo que comenzó. También avanza en estos momentos Poliansky con un 20% de ejecución y Necochea que comprende 2000 metros lineales entre las calles Novella y Crouzeilles.

 PavimentaciónLa obra de pavimentación de Huilén está en un 50% de avance. (Foto de Archivo)

El Plan Capital también cumple con otro de los grandes desafíos de la gestión que es la ejecución de loteos con servicios; en este contexto 869 ya están en marcha y con un alto avance de ejecución. Este primer loteo con servicios se ubica a pocos metros de la Autovía Norte y en un punto estratégico del Distrito 7. Par los próximos años se proyectan 8 mil.

Además de lo que ya está avanzando este mes empezarán las obras de pavimentación en Melipal sobre David Abraham entre Jarillal y Atreuco, Collón Cura entre Abraham y Novella; también en Gran Neuquén Norte sobre Río Gallegos entre Primero de Mayo y Novella; y entre Rodhe y Buffolo las siguientes cuadras: Primero de Mayo, Nehuen, Quimey, Lago Viedma y Luis Thomas.

En San Lorenzo Norte iniciará en Racedo entre Doctor Ramón y Avenida del Trabajador ; en el barrio Islas Malvinas se trabajará sobre Cerro Bandera entre Pringles y Colón, en Pilpil entre Peñaloza y Collon Curá; Delvas entre Avenida del Trabajador y Cerro Bandera; Peñaloza entre Avenida del Trabajador y Cerro Bandera; Pringles entre Matheu y Rep. de Italia. Otro barrio al que se sumará al comienzo de las obras de asfalto este mes es Confluencia en el sector Natania y en Gran Neuquén Sur en Potente entre Novella y Avenida del Trabajador. Se Incluye además en Villa Ceferino Doctor Ramón entre Combate de San Lorenzo y Mascardi.

El Plan Capital también tiene en su haber espacios deportivos, desarrollo de espacios verdes, la integración de la ciudad a través de redes de Wi-Fi gratuito, una red de ciclovías y bicisendas; un ambicioso plan de veredas.

 Acceso norteLa intervención en Acceso Norte será una bisagra en la movilidad de la ciudad. (Foto de Archivo)

«Son obras sustanciales con equidad territorial”, aseguró. “Es un plan de obras, de movilidad, de completamiento de servicios e infraestructura en asentamientos, pluviales, desarrollo de lotes con servicios, de fortalecimiento y creación de nuevos espacios públicos recreativos y deportivos que venimos desarrollando a muy buen ritmo».

“Estamos planificando una ciudad moderna que lleva adelante obras teniendo en cuenta el cuidado de cada vecino y vecina. Una ciudad transformada hacia lo saludable, hacia el aprovechamiento del espacio público”, expresó.

Avanzando hacia el futuro, se encuentra el Polo Tecnológico, Parque Regional las Bardas, el nuevo Parque Industrial, el Parque Solar, más cuadras de asfalto con el completamiento de tramas urbanas, entre otras cosas.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.