TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Río Negro crea fondo de $400.000.000 para proyectos científico-tecnológicos

El Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un convenio que destina $400 millones a la creación del Programa de Innovación para el Desarrollo Provincial, con el objetivo de potenciar la competitividad productiva y fortalecer la transferencia tecnológica en todo el territorio.

REGIONALES30/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1759235223_bf749ff7d58905dae0a1

“El futuro de Río Negro depende de nuestra capacidad para innovar, producir conocimiento y transformarlo en desarrollo concreto para las familias y las comunidades. Este fondo es una apuesta estratégica para que nuestras PYMES, cooperativas y municipios tengan acceso a soluciones que los hagan más fuertes, más competitivos y más sostenibles”, destacó el Gobernador Alberto Weretilneck.

El Fondo de Innovación para el Desarrollo de Río Negro impulsará proyectos en dos grandes líneas.

Desarrollo Productivo: soluciones científico-tecnológicas para aumentar la competitividad de la industria, las PYMES y las cooperativas.

Desafíos Provinciales: proyectos orientados a modernizar el Estado y atender problemáticas sociales, ambientales y territoriales.

Se priorizarán iniciativas vinculadas a diez ejes estratégicos: gobernanza ambiental, petróleo y gas, energía nuclear, agua, prevención de riesgos, minería, transformación digital, inteligencia artificial, agroindustria y salud.

En ese sentido, el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, señaló que “con este acuerdo, el CFI reafirma su compromiso de acompañar a las provincias en el diseño de políticas públicas que generen valor agregado, impulsen la economía del conocimiento y fortalezcan el federalismo. Río Negro es un ejemplo de cómo la innovación puede convertirse en motor de desarrollo inclusivo y sustentable”.

Entre los impactos previstos se destacan la diversificación y eficiencia de la matriz energética, la reducción de la huella ambiental, la modernización de los servicios públicos, la incorporación de tecnologías digitales e inteligencia artificial en procesos productivos, y el fortalecimiento de PYMES y cooperativas.

El financiamiento, que se ejecutará entre fines de 2025 y 2026, estará administrado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos a través de la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU). Junto a la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, se articulará con universidades y organismos científicos para llevar soluciones innovadoras a PYMES, cooperativas y municipios.

De esta manera, Río Negro reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo basado en la innovación, la sostenibilidad y la equidad territorial, fortaleciendo el vínculo entre el conocimiento científico y las necesidades concretas del territorio.

Te puede interesar
1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 11 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/11/2025

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Mendez-Guanque-1

Cuando el poder se resquebraja: ¿traición, descontento o coraje cívico?

Adrián Giannetti
POLÍTICA10/11/2025

La salida de Méndez y Guanque del bloque Comunidad no es un hecho aislado, sino un síntoma de una estructura política que se sostiene más en acuerdos circunstanciales que en convicciones. La Legislatura neuquina tiene larga historia de rupturas y bloques propios, pero esta vez el golpe al oficialismo llega en un momento clave, cuando el poder empieza a sentir sus primeras grietas internas.