INVIERNO 1100x100

A semanas de las elecciones, se desploma la confianza en el gobierno de Javier Milei

El índice elaborado por la Universidad Di Tella marcó una caída del 8,2% respecto a agosto y del 10% en relación al año pasado. El caso ANDIS y la derrota bonaerense, claves en la medición

POLÍTICA29/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
javier-milei-karina-milei-y-luis-caputo

La confianza en el Gobierno de Javier Milei volvió a desplomarse en septiembre, tal como había ocurrido en agosto, y enciende las alarmas en la Casa Rosada a menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la primera prueba del fuego para La Libertad Avanza (LLA) desde que es oficialismo.

Según el Indicador de Confianza en el Gobierno elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella, el mismo fue del 1,94% en el noveno mes del año, una caída del 8,2% respecto a agosto, y del 10,0% respecto del mismo mes del año pasado.

La confianza en el Gobierno de Javier Milei volvió a caer en septiembre

"El nivel de confianza actual es 31,9% menor que el de la medición de septiembre de 2017, durante la gestión de Mauricio Macri, y 23,1% mayor que el de la medición de septiembre de 2021, durante el gobierno de Alberto Fernández", señalaron en el informe.

Asimismo, la Universidad marcó que en septiembre, el ICG fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, en el segmento compuesto por jóvenes de entre 18 y 29 años, entre quienes viven en el interior del país, entre quienes alcanzaron hasta la educación terciaria y/o universitaria (aunque no se registraron diferencias significativas con quienes alcanzaron hasta el nivel secundario), entre quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual.

indice-confianza
 
Respecto del mes anterior, la variación del ICG fue negativa en sus cinco componentes: la Honestidad de los funcionarios (2,44 puntos, -3,7%); la Capacidad para resolver los problemas del país (2,38 puntos, -3,1%); la Eficiencia en la administración del gasto público (1,87 puntos, -11,2%); la Evaluación general del gobierno (1,57 puntos, -11,5%); y por último, la Preocupación por el interés general (1,47 puntos, -15,1%)

Entre sus principales ejes, la merma es consecuencia, en parte, del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que salpicó a la Casa Rosada y los hermanos Milei.

"Se trata del segundo descenso consecutivo importante del ICG y, aunque algo menor que el del mes de agosto (-13,6%), implica una caída bimestral de gran magnitud (llevando al Índice de 2,45 en julio a 1,94 en septiembre). Así, la confianza en la gestión de Javier Milei registra su valor mínimo, y por primera vez cae por debajo de los 2 puntos", apuntaron en el documento.

Desde la Universidad Di Tella destacaron que la encuesta del ICG de septiembre es la primera en llevarse a cabo luego de la difusión del presunto caso de corrupción en ANDIS y se realizó mayormente luego de la derrota de LLA en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre pasado.

indice-confianza (1)

La media del ICG durante estos 21 meses de gobierno disminuye a 2,46 puntos, un valor algo menor que el promedio para el mismo periodo de la gestión de Mauricio Macri (2,60), y considerablemente superior que el de Alberto Fernández (2,14)

En cuanto al desagregado por género, siguiendo con la tendencia predominante durante el mandato de Javier Milei, el ICG de septiembre fue mayor entre los hombres (2,12 puntos, con una disminución del 12,4%) que entre las mujeres (1,76 puntos, con una caída del 2,2%).

A diferencia del mes anterior, pero retomando una regularidad propia de la gestión actual, en septiembre el ICG registró su valor máximo en el segmento conformado por jóvenes de entre 18 y 29 años (2,47 puntos, con un aumento significativo del 17,1%). Por otro lado, el valor del ICG fue prácticamente igual entre los dos grupos etarios restantes: personas mayores de 50 años (1,89 puntos, con un descenso del 12,5%) y personas entre 30 y 49 años (1,87 puntos, con un declive del 10,1%).

Al considerar la ubicación geográfica, se observa una tendencia decreciente respecto del mes anterior (2,13 puntos, con una disminución del 10,9%). En cambio, en CABA (1,78 puntos, con un aumento del 1,1%) y en el GBA (1,62 puntos, con un descenso del 3,6%), se observa cierta estabilidad en la confianza en comparación con agosto.


 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Silvia Sapag

Silvia Sapag exige soluciones para la Escuela 71 de Tres Chorros

NeuquenNews
POLÍTICA29/09/2025

La senadora nacional y candidata a renovar su banca en el Congreso por Fuerza Patria, Silvia Sapag, se encontró con los vecinos de la localidad de Tres Chorros, donde la Escuela Primaria N° 71 continúa cerrada desde marzo, dejando a decenas de chicos en una situación de incertidumbre educativa.

Andrés Blanco

Blanco en Cutral Co: “Las petroleras festejan ganancias, los trabajadores cuentan muertes”

NeuquenNews
POLÍTICA27/09/2025

El candidato a senador del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, cuestionó al gobierno de Rolando Figueroa y a las empresas que celebran “cifras históricas”, mientras crecen los accidentes y muertes obreras en el sector petrolero. Desde la ciudad de Cutral Co presentó sus propuestas para frenar la precarización y defender la vida por sobre las ganancias de los empresarios.

Quintriqueo-caminata

Quintriqueo: "Más por Neuquén presentará un proyecto de ley para sancionar a los políticos que mienten"

NeuquenNews
POLÍTICA25/09/2025

El candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, anunció que impulsará la Ley de Responsabilidad Política, una iniciativa que busca sancionar a los dirigentes que incumplen con sus compromisos electorales. El proyecto plantea la creación de un sistema de control ciudadano, informes obligatorios y sanciones que incluyen la inhabilitación por ocho años para quienes engañen al electorado.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 29 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/09/2025

La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.

muertos-gaza

Los muertos por la invasión israelí en Gaza superan ampliamente los 66.000

NeuquenNews
INTERNACIONALES28/09/2025

La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.