
Caso Spagnuolo y Fentanilo: la AGN acepta ampliar las auditorías en la ANDIS y la ANMAT
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
NACIONALES29/09/2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó asambleas para este lunes desde media mañana en los 21 aeropuertos del país para denunciar que el sistema aeroportuario se encuentra en riesgo. Los incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de auditorías internacionales están generando un preocupante deterioro de todos los servicios aeronáuticos.
«En este momento la seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», denunció el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar al anunciar que «hemos decidido convocar a asambleas en todo el país. Debe quedar claro que, si se producen demoras o se afecta el normal funcionamiento de los aeropuertos, es por exclusiva responsabilidad del Gobierno».
«Esto no es joda. Son organismos internacionales los que están advirtiendo que la capacidad de control se encuentra reducida y que se tiene que incorporar más personal como única posibilidad de disminuir los riesgos en el sistema», manifestó el dirigente en relación a la alerta roja emitido hace pocas semanas por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
Además, el referente de los estatales señaló: «El congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios. Reabrir la paritaria sectorial es esencial para empezar a revertir la crisis. Se debe reparar el poder adquisitivo dañado y dotar de estabilidad a quienes mantienen contratos precarios en el organismo. Con trabajadores estresados, fatigados a partir de la multiplicidad de tareas que realizan, no se puede alcanzar la máxima seguridad que se requiere».
ATE reclama la apertura de la paritaria sectorial que lleva dos años sin abrirse. Si se calcula desde el mes de diciembre de 2023, la pérdida del poder adquisitivo en el organismo llega al 45%. El Gobierno incumple con su obligación de garantizar salarios acordes a la función, lo que se traduce en la falta de reconocimiento de la tarea específica.
Los principales reclamos salariales del Sindicato son:
• Urgente aumento salarial
• Pase a planta permanente para 200 trabajadores precarizados
• Aumento del “Módulo ANAC” en un 20%.
• Implementación del pago “Suplemento de Zona”.
• Aumento del “Adicional Función Aeronáutica Crítica”
• Pago de “Adicional Función Aeronáutica” al Personal Administrativo.
• Pago de “Título” al Personal Operativo.
• Cambio en la escala del “Suplemento de Densidad de Tráfico”.
• Creación de un Adicional por Función Administrativa que compense desigualdades salariales
• Pago de Horas de Instrucción al Personal de Instructores.
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
Encuestas sectoriales confirman que el país está entrando en un periodo recesivo. La economía real ya no resiste. El anuncio de Estados Unidos no detiene las expectativas de mayor pérdida de puestos de trabajo.
La ANSES detalló cuáles son las casos en los que una persona jubilada puede recibir la Asignación Universal por Hijo. Qué condiciones y requisitos hay que cumplir.
Con el regreso de las retenciones cero, el Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas del agro al Central y calmar la tensión cambiaria en la previa de las elecciones. ¿Cuántos dólares se estima que tiene el agro para liquidar?
Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores
La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.
Repasa el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este sábado 27 de septiembre 2025. Condiciones y recomendaciones oficiales.
Fue el sábado por la noche a la altura del paraje El Foyel. Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital de El Bolsón
La cantante viajará para formar parte del ciclo “Multiculturas". En diciembre presentará “Newenko, la fuerza espiritual del agua”, un concierto que entrelaza música e identidad.
Ocurrió a la altura del kilómetro 2086, en en la zona del Camping Los Cipreses, debido a un accidente frontal con víctima fatal
Las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut firmaron un convenio histórico para conformar el Comando Unificado Regional de Manejo del Fuego, que permitirá coordinar recursos y acciones para prevenir incendios forestales en la cordillera.
La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires (FIT), Aerolíneas Argentinas anunció una nueva promoción para fomentar el turismo interno: la posibilidad de comprar pasajes de cabotaje en hasta 12 cuotas sin interés.
Roblox es una plataforma de videojuegos en línea que se volvió furor entre niños y adolescentes en todo el mundo. Con más de 350 millones de usuarios activos mensuales, su atractivo radica en la posibilidad de crear mundos virtuales, diseñar personajes y jugar con otros usuarios en tiempo real