
Quintriqueo en campaña: “Queremos planificar para resolver los problemas de los neuquinos”
El candidato a senador por Más por Neuquén recorrió Pilo Lil y Junín de los Andes. Planteó la necesidad de una planificación seria para el desarrollo local y defendió la gestión de los recursos naturales bajo control provincial.
POLÍTICA28/09/2025
NeuquenNews
El candidato a senador por Más por Neuquén recorrió Pilo Lil y Junín de los Andes. Planteó la necesidad de una planificación seria para el desarrollo local y defendió la gestión de los recursos naturales bajo control provincial.
Este fin de semana, el candidato a senador nacional por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, llevó adelante una agenda de encuentros en Pilo Lil y Junín de los Andes. La recorrida tuvo un doble valor: escuchar de primera mano las problemáticas de las familias en el interior de la provincia y reafirmar la propuesta de un proyecto político que busca “planificar para resolver los problemas de los neuquinos”.

Las demandas locales y la necesidad de un plan
En Pilo Lil, vecinos y vecinas expusieron la falta de un sistema de saneamiento adecuado y las dificultades para acceder a agua de riego, dos cuestiones que condicionan el desarrollo productivo y la calidad de vida en la zona. Frente a estos reclamos, Quintriqueo sostuvo con firmeza:
“El Estado debe estar presente y tener un plan para el desarrollo. Lo que debemos hacer es reforzar que nuestra gente pueda construir su futuro en el lugar donde nació”.
La visita a Junín de los Andes, su ciudad natal, estuvo cargada de emoción. Allí, recordó la experiencia de Corfone y el impacto de la forestación de pinos que, años después, generó empleo, viviendas y oportunidades:
“Hoy que estoy en mi pueblo recuerdo Corfone. Éramos muy chicos cuando empezó la plantación de pinos. Años después vemos que esos pinos generan viviendas, trabajo y desarrollo, porque alguien lo pensó y nosotros buscamos volver a eso”.
Críticas al centralismo y defensa de los recursos neuquinos
En su discurso, Quintriqueo cuestionó la falta de respuestas de los gobiernos ante la política nacional que, según señaló, busca apropiarse de recursos que deberían destinarse a resolver necesidades básicas en las provincias:
“Plantean una política de quedarse con los recursos que deberían destinarse a la vivienda de los juninenses, de los vecinos y vecinas de Chos Malal, de Andacollo y de cada rincón de nuestra provincia. Nosotros somos lo contrario: queremos ir al Congreso a discutir estas cuestiones. No tengan dudas de que vamos a levantar la voz por cada neuquina y neuquino que tenga una necesidad”.
Además, reafirmó la importancia de que la provincia gestione sus propios recursos naturales, incluyendo parques y ríos:
“Defendamos nuestros ríos y parques: que los administren los neuquinos, porque tenemos capacidad para hacerlo”.
Una propuesta con identidad provincial
El acto también contó con la participación de las candidatas de la lista. Amancay Audisio, primera candidata a diputada, destacó la identidad del espacio político:
“Nosotros somos el único partido 100% neuquino y eso no lo cambia nadie. Siempre tuvimos la misma postura: al lado de cada neuquino y neuquina”.
Audisio subrayó que las elecciones del 26 de octubre serán decisivas, ya que se discutirán reformas estructurales como la tributaria, la coparticipación federal, la previsional y la laboral. “Quienes estén en las bancas deberán representar realmente a sus provincias. Más por Neuquén va a legislar para que los recursos de Neuquén lleguen a Neuquén”, afirmó.
Por su parte, Ana Sandoval, candidata a segunda senadora, remarcó la fuerza del espacio y el rol de las mujeres en la política neuquina:
“Con el coraje de esta tierra, de Neuquén, de las mujeres neuquinas, y junto a Carlos, vamos a llegar al Congreso de la Nación para defender lo nuestro con el alma y el corazón”.
Un mensaje de planificación y compromiso
Con esta recorrida, Quintriqueo volvió a instalar un eje central en su campaña: la necesidad de recuperar la planificación estratégica para transformar los recursos de la provincia en bienestar real para su gente.
Entre críticas al centralismo, la promesa de alzar la voz en el Congreso y la defensa del carácter neuquino del proyecto político, el candidato busca consolidar una propuesta que combina identidad provincial, cercanía con la comunidad y visión de futuro.


Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político"
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025

Úbeda definió el once de Boca para enfrentar a River en La Bombonera

El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoeléctrica Argentina: qué pasará con la Central Nuclear de Embalse
El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

Agenda Cultural: Actividades destacadas en Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Fiske Menuco/Roca
La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Desde PlayStation a celulares, ARCA remata más de 170 dispositivos electrónicos decomisados: cómo participar online
Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Tormentas en la Patagonia: alerta en rutas de Neuquén y Río Negro

Eratóstenes de Cirene y el pozo de Elefantina: el nacimiento de la geografía científica
Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Paso Pino Hachado cerrado por visibilidad escaza y calzada mojada
Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada



