INVIERNO 1100x100

Río Negro presentó nuevas herramientas para fortalecer a sus PYMES provinciales

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en el Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche la presentación de un conjunto de medidas destinadas a impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia

REGIONALES25/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1758751544_5e135a786a21290ba2eb

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en el Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche la presentación de un conjunto de medidas destinadas a impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia. El objetivo es facilitar el acceso al financiamiento, reducir barreras burocráticas y acompañar proyectos estratégicos que fortalezcan el desarrollo productivo y sostenible en distintos sectores de Río Negro.

Durante la jornada se formalizó el primer convenio de garantía del Fondo de Garantías Río Negro (FOGARIO) con la pyme barilochense Chocolatier Belge. Esta empresa accederá a un crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 50 millones de pesos, que permitirá ampliar su heladería con equipamiento de última generación, generar empleo local y fortalecer una de las marcas emblemáticas de Bariloche.

Otro acuerdo destacado fue el firmado entre FOGARIO y el Banco Patagonia, que facilitará a las PYMES el acceso a créditos mediante la cobertura parcial o total de las garantías exigidas por el sistema financiero. Este esquema se complementará con el asesoramiento de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN) y de Río Negro Fiduciaria, generando un entramado de apoyo integral para los emprendimientos provinciales.

Weretilneck subrayó que el desafío es ofrecer herramientas ágiles y efectivas, que no se conviertan en trámites burocráticos. Según explicó, la meta es que las soluciones lleguen de manera directa al sector productivo, generando empleo genuino y crecimiento económico. También remarcó la importancia de la articulación con instituciones nacionales, provinciales y privadas en este esquema de desarrollo.

El mandatario provincial reconoció el rol fundamental del Consejo Federal de Inversiones, que financia consultorías y diseña proyectos estratégicos para Río Negro. Estas acciones resultan clave ante la falta de equipos técnicos en algunos municipios o la sobrecarga de tareas estatales, permitiendo sostener una dinámica de trabajo a largo plazo en las áreas productivas.

Entre las herramientas presentadas se destacó la nueva Ley de Parques Industriales, que ordena y regula estas zonas en toda la provincia, otorgando beneficios extraordinarios a las empresas que se radiquen allí. También se sumó la Ley de Promoción Económica, que incluye beneficios impositivos como exenciones de Ingresos Brutos, inmobiliario y patentes, por períodos de tres a diez años según cada caso.

La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro centralizará programas que antes estaban dispersos y ofrecerá una ventanilla única digital. Esta plataforma permitirá coordinar iniciativas como Río Negro Exporta, Crear e Innova, además de articular con los fondos de garantías y el sistema financiero. Asimismo, el CFI presentó líneas de crédito con perspectiva de género y programas de financiamiento productivo en todo el país.

El encuentro también incluyó una charla de la Comisión Nacional de Valores sobre financiamiento a través del mercado de capitales y contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales. Entre ellas, el intendente de Bariloche, Walter Cortés; el ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez; el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 25 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/09/2025

Este jueves trae consigo una energía de concreción y claridad. Es un día propicio para cerrar acuerdos, ordenar prioridades y avanzar en metas personales o profesionales. El clima astral favorece la comunicación y el trabajo en equipo, aunque conviene evitar los excesos de confianza.

Carlos Quintiqueo

Carlos Quintriqueo: “Más por Neuquén nace del contacto directo con la gente”

NeuquenNews
POLÍTICA23/09/2025

En el marco de las elecciones de medio término del 26 de octubre, donde se elegirán tres diputados y tres senadores nacionales por Neuquén, el secretario general de ATE y candidato a senador nacional por la flamante fuerza política Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, dialogó sobre el origen del espacio, la situación política y social de la provincia y los desafíos que enfrenta la representación política.

Manuel Quintana

Manuel Quintana: el presidente que quiso bombardear Rosario

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN24/09/2025

En dos momentos cruciales de la historia argentina del siglo XIX, Manuel Quintana, abogado de la élite porteña y luego presidente de la Nación, colocó a Rosario bajo amenaza de cañones. Primero en 1876, al defender los intereses del Banco de Londres frente al gobernador Servando Bayo, y más tarde en 1893, como ministro del Interior durante la Revolución Radical.

Flota-2

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.