TW_CIBERDELITO_1100x100

Río Negro presentó nuevas herramientas para fortalecer a sus PYMES provinciales

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en el Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche la presentación de un conjunto de medidas destinadas a impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia

REGIONALES25/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1758751544_5e135a786a21290ba2eb

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en el Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche la presentación de un conjunto de medidas destinadas a impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia. El objetivo es facilitar el acceso al financiamiento, reducir barreras burocráticas y acompañar proyectos estratégicos que fortalezcan el desarrollo productivo y sostenible en distintos sectores de Río Negro.

Durante la jornada se formalizó el primer convenio de garantía del Fondo de Garantías Río Negro (FOGARIO) con la pyme barilochense Chocolatier Belge. Esta empresa accederá a un crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 50 millones de pesos, que permitirá ampliar su heladería con equipamiento de última generación, generar empleo local y fortalecer una de las marcas emblemáticas de Bariloche.

Otro acuerdo destacado fue el firmado entre FOGARIO y el Banco Patagonia, que facilitará a las PYMES el acceso a créditos mediante la cobertura parcial o total de las garantías exigidas por el sistema financiero. Este esquema se complementará con el asesoramiento de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN) y de Río Negro Fiduciaria, generando un entramado de apoyo integral para los emprendimientos provinciales.

Weretilneck subrayó que el desafío es ofrecer herramientas ágiles y efectivas, que no se conviertan en trámites burocráticos. Según explicó, la meta es que las soluciones lleguen de manera directa al sector productivo, generando empleo genuino y crecimiento económico. También remarcó la importancia de la articulación con instituciones nacionales, provinciales y privadas en este esquema de desarrollo.

El mandatario provincial reconoció el rol fundamental del Consejo Federal de Inversiones, que financia consultorías y diseña proyectos estratégicos para Río Negro. Estas acciones resultan clave ante la falta de equipos técnicos en algunos municipios o la sobrecarga de tareas estatales, permitiendo sostener una dinámica de trabajo a largo plazo en las áreas productivas.

Entre las herramientas presentadas se destacó la nueva Ley de Parques Industriales, que ordena y regula estas zonas en toda la provincia, otorgando beneficios extraordinarios a las empresas que se radiquen allí. También se sumó la Ley de Promoción Económica, que incluye beneficios impositivos como exenciones de Ingresos Brutos, inmobiliario y patentes, por períodos de tres a diez años según cada caso.

La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro centralizará programas que antes estaban dispersos y ofrecerá una ventanilla única digital. Esta plataforma permitirá coordinar iniciativas como Río Negro Exporta, Crear e Innova, además de articular con los fondos de garantías y el sistema financiero. Asimismo, el CFI presentó líneas de crédito con perspectiva de género y programas de financiamiento productivo en todo el país.

El encuentro también incluyó una charla de la Comisión Nacional de Valores sobre financiamiento a través del mercado de capitales y contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales. Entre ellas, el intendente de Bariloche, Walter Cortés; el ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez; el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.