
Río Negro presentó nuevas herramientas para fortalecer a sus PYMES provinciales
El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en el Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche la presentación de un conjunto de medidas destinadas a impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia
REGIONALES25/09/2025
Neuquén Noticias
El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en el Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche la presentación de un conjunto de medidas destinadas a impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia. El objetivo es facilitar el acceso al financiamiento, reducir barreras burocráticas y acompañar proyectos estratégicos que fortalezcan el desarrollo productivo y sostenible en distintos sectores de Río Negro.
Durante la jornada se formalizó el primer convenio de garantía del Fondo de Garantías Río Negro (FOGARIO) con la pyme barilochense Chocolatier Belge. Esta empresa accederá a un crédito del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por 50 millones de pesos, que permitirá ampliar su heladería con equipamiento de última generación, generar empleo local y fortalecer una de las marcas emblemáticas de Bariloche.
Otro acuerdo destacado fue el firmado entre FOGARIO y el Banco Patagonia, que facilitará a las PYMES el acceso a créditos mediante la cobertura parcial o total de las garantías exigidas por el sistema financiero. Este esquema se complementará con el asesoramiento de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN) y de Río Negro Fiduciaria, generando un entramado de apoyo integral para los emprendimientos provinciales.
Weretilneck subrayó que el desafío es ofrecer herramientas ágiles y efectivas, que no se conviertan en trámites burocráticos. Según explicó, la meta es que las soluciones lleguen de manera directa al sector productivo, generando empleo genuino y crecimiento económico. También remarcó la importancia de la articulación con instituciones nacionales, provinciales y privadas en este esquema de desarrollo.
El mandatario provincial reconoció el rol fundamental del Consejo Federal de Inversiones, que financia consultorías y diseña proyectos estratégicos para Río Negro. Estas acciones resultan clave ante la falta de equipos técnicos en algunos municipios o la sobrecarga de tareas estatales, permitiendo sostener una dinámica de trabajo a largo plazo en las áreas productivas.
Entre las herramientas presentadas se destacó la nueva Ley de Parques Industriales, que ordena y regula estas zonas en toda la provincia, otorgando beneficios extraordinarios a las empresas que se radiquen allí. También se sumó la Ley de Promoción Económica, que incluye beneficios impositivos como exenciones de Ingresos Brutos, inmobiliario y patentes, por períodos de tres a diez años según cada caso.
La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro centralizará programas que antes estaban dispersos y ofrecerá una ventanilla única digital. Esta plataforma permitirá coordinar iniciativas como Río Negro Exporta, Crear e Innova, además de articular con los fondos de garantías y el sistema financiero. Asimismo, el CFI presentó líneas de crédito con perspectiva de género y programas de financiamiento productivo en todo el país.
El encuentro también incluyó una charla de la Comisión Nacional de Valores sobre financiamiento a través del mercado de capitales y contó con la participación de autoridades provinciales y nacionales. Entre ellas, el intendente de Bariloche, Walter Cortés; el ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez; el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.




