TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Harbour Energy: la denuncia que compromete a Nación a Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego

La legisladora Magdalena Odarda reveló que la petrolera Harbour Energy es la misma que operó en Malvinas bajo licencia ilegal británica. La denuncia apunta a complicidades de Nación y de los gobiernos de Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén, pese a la vigencia de la Ley “Pino Solanas” que prohíbe a estas empresas operar en el país.

22/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Harbour

Según publicó el sitio Agenda Malvinas, la ex senadora y actual legisladora rionegrina Magdalena Odarda difundió una carta pública en la que denunció una cadena de irregularidades que involucra al gobierno nacional y a tres administraciones provinciales: Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén.

La acusación central se apoya en documentación oficial de la Companies House del Reino Unido y del Boletín Oficial de la República Argentina, que confirma que Harbour Energy y Premier Oil comparten el mismo número de registro jurídico. Premier Oil fue sancionada en Tierra del Fuego por operar ilegalmente en el yacimiento Sea Lion (León Marino), con licencia otorgada por el gobierno colonial de Malvinas.

La condena judicial incluyó la inhabilitación por 15 años y el embargo de activos. A pesar de ello, la Secretaría de Energía de la Nación, bajo la conducción de María del Carmen Tettamanti, autorizó a Harbour Energy a operar en el país. Odarda cuestionó la “sospechosa velocidad” con la que se le concedieron permisos.

Un entramado que llega a Neuquén
Aunque la denuncia se concentra en permisos para un proyecto en el Golfo San Matías (Río Negro) y en la Cuenca Marina Austral 1 (Tierra del Fuego), el entramado alcanza también a Neuquén.

En su propio sitio web, Harbour Energy reconoce que en Argentina opera en concesiones de la Cuenca Neuquina, específicamente en Aguada Pichana Este y San Roque. Esto implica que el gobierno neuquino, actualmente bajo la gestión de Rolando Figueroa, también debió habilitar la actividad de una empresa que, por ley, estaba inhabilitada.

Tierra del Fuego y Río Negro, antecedentes de irregularidades
El gobernador fueguino Gustavo Melella permitió la entrada de Harbour Energy en la Cuenca Marina Austral 1 bajo el disfraz de Wintershall Dea, en lo que Odarda calificó como una maniobra “grosera y gansteril” de eludir la ley. La Legislatura provincial aprobó la renovación de contratos con datos falsos, con votación unánime (15 a 0).

En Río Negro, la denuncia de Odarda apunta al otorgamiento de permisos en el Golfo San Matías, pese a los antecedentes judiciales que inhabilitan a la compañía.

blobid1758135205942

Un golpe a la soberanía argentina
Para Odarda, la continuidad de operaciones de Harbour Energy constituye una vulneración directa al reclamo histórico de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. “La defensa de la soberanía no es un mero discurso”, advirtió.

Permitir que una empresa que participó en la explotación de recursos argentinos en las Malvinas opere libremente en el país envía, según la denuncia, un mensaje de debilidad a la comunidad internacional.

La legisladora reclamó la intervención de la Justicia Federal para frenar la cadena de ilegalidades y responsabilizar a los funcionarios involucrados.

En Neuquén también
El señalamiento a las concesiones neuquinas coloca a la provincia en una posición delicada. No solo por su peso estratégico como epicentro de Vaca Muerta, sino porque la denuncia implica que también aquí se habrían incumplido las disposiciones de la Ley 26.659 (“Ley Pino Solanas”), que prohíbe a las empresas con antecedentes en Malvinas operar en territorio argentino.

Este caso plantea un dilema mayor: ¿qué prima en las decisiones de política energética, la defensa de la soberanía o los intereses corporativos?

Fuente: Agenda Malvinas

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.