TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Harbour Energy: la denuncia que compromete a Nación a Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego

La legisladora Magdalena Odarda reveló que la petrolera Harbour Energy es la misma que operó en Malvinas bajo licencia ilegal británica. La denuncia apunta a complicidades de Nación y de los gobiernos de Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén, pese a la vigencia de la Ley “Pino Solanas” que prohíbe a estas empresas operar en el país.

22/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Harbour

Según publicó el sitio Agenda Malvinas, la ex senadora y actual legisladora rionegrina Magdalena Odarda difundió una carta pública en la que denunció una cadena de irregularidades que involucra al gobierno nacional y a tres administraciones provinciales: Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén.

La acusación central se apoya en documentación oficial de la Companies House del Reino Unido y del Boletín Oficial de la República Argentina, que confirma que Harbour Energy y Premier Oil comparten el mismo número de registro jurídico. Premier Oil fue sancionada en Tierra del Fuego por operar ilegalmente en el yacimiento Sea Lion (León Marino), con licencia otorgada por el gobierno colonial de Malvinas.

La condena judicial incluyó la inhabilitación por 15 años y el embargo de activos. A pesar de ello, la Secretaría de Energía de la Nación, bajo la conducción de María del Carmen Tettamanti, autorizó a Harbour Energy a operar en el país. Odarda cuestionó la “sospechosa velocidad” con la que se le concedieron permisos.

Un entramado que llega a Neuquén
Aunque la denuncia se concentra en permisos para un proyecto en el Golfo San Matías (Río Negro) y en la Cuenca Marina Austral 1 (Tierra del Fuego), el entramado alcanza también a Neuquén.

En su propio sitio web, Harbour Energy reconoce que en Argentina opera en concesiones de la Cuenca Neuquina, específicamente en Aguada Pichana Este y San Roque. Esto implica que el gobierno neuquino, actualmente bajo la gestión de Rolando Figueroa, también debió habilitar la actividad de una empresa que, por ley, estaba inhabilitada.

Tierra del Fuego y Río Negro, antecedentes de irregularidades
El gobernador fueguino Gustavo Melella permitió la entrada de Harbour Energy en la Cuenca Marina Austral 1 bajo el disfraz de Wintershall Dea, en lo que Odarda calificó como una maniobra “grosera y gansteril” de eludir la ley. La Legislatura provincial aprobó la renovación de contratos con datos falsos, con votación unánime (15 a 0).

En Río Negro, la denuncia de Odarda apunta al otorgamiento de permisos en el Golfo San Matías, pese a los antecedentes judiciales que inhabilitan a la compañía.

blobid1758135205942

Un golpe a la soberanía argentina
Para Odarda, la continuidad de operaciones de Harbour Energy constituye una vulneración directa al reclamo histórico de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. “La defensa de la soberanía no es un mero discurso”, advirtió.

Permitir que una empresa que participó en la explotación de recursos argentinos en las Malvinas opere libremente en el país envía, según la denuncia, un mensaje de debilidad a la comunidad internacional.

La legisladora reclamó la intervención de la Justicia Federal para frenar la cadena de ilegalidades y responsabilizar a los funcionarios involucrados.

En Neuquén también
El señalamiento a las concesiones neuquinas coloca a la provincia en una posición delicada. No solo por su peso estratégico como epicentro de Vaca Muerta, sino porque la denuncia implica que también aquí se habrían incumplido las disposiciones de la Ley 26.659 (“Ley Pino Solanas”), que prohíbe a las empresas con antecedentes en Malvinas operar en territorio argentino.

Este caso plantea un dilema mayor: ¿qué prima en las decisiones de política energética, la defensa de la soberanía o los intereses corporativos?

Fuente: Agenda Malvinas

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.