INVIERNO 1100x100

YPF y la UTN analizaron el impacto del offshore en 16 ciudades costeras

El estudio, presentado en la AOG 2025, evaluó las capacidades en cinco provincias para acompañar el crecimiento de la actividad offshore. Identificaron brechas en infraestructura, formación y servicios estratégicos para la nueva industria.

ENERGÍA22/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1606698188865708

La iniciativa surgió como una herramienta para trazar una hoja de ruta del offshore en el país, articulando sostenibilidad, eficiencia operativa y desarrollo económico local.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y YPF presentaron en el marco de la Argentina Oil & Gas (AOG) un informe detallado sobre el potencial del offshore en la Cuenca Argentina Norte.

El trabajo, basado en un abordaje territorial, evaluó las capacidades operativas, logísticas y sociales de 16 ciudades costeras que podrían integrarse al desarrollo de la actividad hidrocarburífera en el Mar Argentino.

La presentación se realizó durante la tercera jornada de la AOG, donde Roberto Verna (UTN Bahía Blanca) y Alicia Zanfrillo (UTN Mar del Plata) detallaron el alcance del estudio, que abarcó 5 provincias y más de 5.000 km de costa atlántica. También participaron referentes de YPF y autoridades provinciales, en un panel que destacó la importancia de la planificación anticipada y la articulación público-privada.

La iniciativa surgió como una herramienta para trazar una hoja de ruta del offshore que articule sostenibilidad, eficiencia operativa y desarrollo económico local. Participaron 33 profesionales, se realizaron 60 entrevistas y se analizaron más de 50 organizaciones, con una mirada que combina ciencia, industria y comunidad.

El informe evaluó capacidades actuales y brechas en logística, formación, infraestructura, servicios médicos y gestión ambiental. Entre los hallazgos principales:

•     Bahía Blanca se destaca como nodo logístico estratégico con 19 muelles y un calado de hasta 14 metros, ideal para operaciones de gran escala. Además, cuenta con infraestructura portuaria multipropósito y acceso ferroviario, lo que refuerza su rol como hub regional.
•     Mar del Plata sobresale por su capacidad hotelera (más de 57.000 plazas), clave para alojar personal en fases intensivas de actividad, aunque sufre limitaciones portuarias. Se identificaron oportunidades de mejora en conectividad terrestre y servicios técnicos especializados.
•     Necochea–Quequén y otras ciudades tienen potencial de desarrollo, pero enfrentan desafíos en infraestructura, planificación urbana y articulación interinstitucional. Se recomendó avanzar en planes locales de ordenamiento territorial vinculados al offshore.

También se evaluaron los impactos sociales y económicos en sectores como pesca y turismo, y se propusieron estrategias para mitigar efectos negativos y potenciar sinergias. Se destacó la necesidad de generar mecanismos de participación ciudadana y diálogo intersectorial.

El trabajo incluyó una comparación con experiencias internacionales en Brasil, Guyana y Namibia, donde el desarrollo offshore se acompaña de infraestructura robusta, marcos regulatorios claros y políticas de desarrollo local.

Los especialistas destacaron que este tipo de planificación anticipada permite evitar improvisaciones, reducir impactos y generar beneficios locales sostenibles. Además, remarcaron la importancia de fortalecer la formación técnica y profesional en las regiones costeras para acompañar el crecimiento de la industria.

Te puede interesar
multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 22 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/09/2025

La semana arranca con una energía práctica y resolutiva. Es un día ideal para organizar agendas, tomar decisiones importantes y encarar tareas que requieren disciplina. La influencia astral favorece la claridad mental y la búsqueda de equilibrio, aunque conviene evitar discusiones por temas menores.

viento-7jpg

Neuquén capital afronta inestabilidad y viento para este lunes

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/09/2025

La ciudad de Neuquén iniciará la jornada del lunes con cielo parcialmente nublado y presencia de vientos, según los pronósticos oficiales y reportes locales. Se espera una amplitud térmica moderada, con temperaturas frescas por la mañana y más templadas hacia la tarde

Milei Trump

El rescate de Trump a Milei: La senadora demócrata Elizabeth Warren acusa a Trump de “regalar dinero a amigos corruptos”

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/09/2025

En un contexto de tensión macroeconómica creciente en Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha obtenido señales concretas de respaldo de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Distintas fuentes confirman que Washington está considerando diversas herramientas de asistencia económica para ayudar a estabilizar la economía argentina. Este escenario refuerza debates internos en EE.UU., donde figuras como la senadora Elizabeth Warren han alzado la voz para criticar estos posibles rescates.