INVIERNO 1100x100

La Asamblea por Luciana Muñoz cuestiona la inacción del gobierno y exige respuestas a la justicia

A 14 meses de la desaparición de la joven neuquina, familiares y organizaciones denuncian que el Ministerio de Gobierno, encabezado por Jorge Tobares, no aplicó los protocolos de búsqueda y permitió que se consolide la impunidad.

ACTUALIDAD - POLICIALES09/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Asamblea-Luciana-Munoz-familiares-amigos-e1749650903552

La desaparición de Luciana Muñoz, ocurrida en Neuquén hace más de un año, sigue marcada por la falta de avances concretos. El pasado viernes 5 de septiembre, familiares, docentes y organizaciones sociales volvieron a reunirse en el CPEM 76 para insistir en un reclamo que lleva 425 días sin respuestas. La Asamblea por Luciana señaló que la ausencia de acciones firmes por parte del Estado provincial y nacional refleja un abandono institucional que golpea de lleno a la familia de la joven.

Viaje a Buenos Aires y compromisos incumplidos

Durante un viaje a la capital del país, la Asamblea fue recibida en la Casa de Neuquén, donde su directora se comprometió a colocar la imagen de Luciana en todas las sedes provinciales del país. Sin embargo, remarcan que esos gestos simbólicos no se han traducido en políticas efectivas. También se presentaron en la PROTEX, donde constataron que desde el 8 de agosto de 2024 existe una denuncia activa en el 145 sobre la desaparición de Luciana. Esto implica que el Ministerio Público Fiscal sabe desde hace más de un año que la joven está desaparecida, pero aun así:

❌ No se aplicó el Protocolo de Palermo, una herramienta internacional clave para la búsqueda de personas desaparecidas y posibles víctimas de trata.
❌ No se difundió su imagen en aeropuertos, pasos fronterizos ni en redes oficiales que podrían acelerar la localización.
❌ No se promovieron campañas de alcance nacional que instalen el caso en la agenda pública.

Críticas directas al Ministerio de Gobierno

Las críticas de la Asamblea apuntan de lleno al Ministerio de Gobierno de Neuquén, encabezado por Jorge Tobares, a quien responsabilizan de no haber coordinado ni impulsado las acciones necesarias para garantizar la aplicación de protocolos y la articulación con organismos nacionales.

Para las organizaciones, el ministerio que conduce Tobares se ha limitado a administrar el caso con burocracia y omisiones, sin darle prioridad política ni institucional a un hecho que constituye una grave vulneración de derechos humanos.

Audiencias clave y sospechas de impunidad

En este contexto, la fiscalía provincial convocó a Lila, la madre de Luciana, a una audiencia para el viernes 12 de septiembre a las 11 horas en la Ciudad Judicial de Neuquén, Sala 3, con el objetivo de tratar el sobreseimiento del único imputado en la causa. Para la familia, se trata de una medida que profundiza la impunidad y que pone en evidencia la falta de compromiso de la justicia neuquina.

“Es un golpe más a la esperanza de encontrar respuestas. Mientras la familia exige la verdad, la justicia parece decidida a cerrar la causa”, remarcaron.

Antes de esa instancia, el miércoles 10 de septiembre, la Asamblea convocó a una movilización en la Fiscalía Federal de Neuquén (Elordi 176) para exigir respuestas sobre el pedido ingresado en la PROTEX. Consideran que el fuero federal es tan responsable como el gobierno provincial y no puede seguir mirando hacia otro lado.

“Basta de impunidad y encubrimiento”

El comunicado difundido por la Asamblea cerró con un mensaje categórico:

“Basta de impunidad y encubrimiento. Aparición con vida de Luciana Muñoz ya”.

El reclamo no solo busca mantener viva la búsqueda de la joven, sino también exponer la responsabilidad política de un gobierno provincial que, bajo la gestión de Jorge Tobares en el Ministerio de Gobierno, no ha dado respuestas ni mostrado voluntad real de actuar. Para la familia y las organizaciones, la ausencia de políticas claras y la falta de decisión política son parte del mismo entramado que alimenta la impunidad.

¿Qué es el PROTEX?

La PROTEX —o Procuraduría de Trata y Explotación de Personas— es una unidad especializada del Ministerio Público Fiscal de Argentina. Fue creada mediante la Resolución PGN Nº 805/13 para reemplazar a la anterior Unidad de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE), fortaleciendo la atención sobre delitos vinculados a la trata y explotación de personas.

Te puede interesar
1759146020_736bf69fca399d365670

Fiesta electrónica y narcomenudeo: dos golpes certeros en Cipolletti

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES29/09/2025

La Policía de Río Negro desarrolló dos procedimientos en Cipolletti que permitieron sacar de circulación drogas destinadas al consumo y a la venta. Uno de ellos se llevó a cabo durante una fiesta electrónica, donde se detectó el ingreso de pastillas y otras sustancias, y en el otro hallaron cocaína y marihuana fraccionadas para la comercialización.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 29 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/09/2025

La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.

muertos-gaza

Los muertos por la invasión israelí en Gaza superan ampliamente los 66.000

NeuquenNews
INTERNACIONALES28/09/2025

La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.

1759151099_81612400372d62c21f52

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector