TW_CIBERDELITO_1100x100

Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa

Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita

REGIONALES05/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
68b9b439d4a21_905_510_2x!

El evento gastronómico más importante de la región se celebrará este sábado 6 y domingo 7 de septiembre entre las 12 del mediodía y las 00.

Contará con más de 70 propuestas culinarias, música en vivo, clases magistrales y un ambiente familiar pensado para disfrutar desde el mediodía hasta la medianoche.
 
Confluencia de Sabores nació como un concepto amplio para nuclear todas las actividades culinarias de la ciudad, pero desde el año pasado se consolidó como un evento central anual, único en su tipo. Y en esta edición la apuesta parece aún más ambiciosa. "El año pasado se animaron 30 productores. Hoy ya son más de 70 y tenemos una lista de espera por si alguno se baja. Es impresionante la convocatoria", destacó Cayol.

Desde asadores a cielo abierto hasta carpas de comida y carros gourmet con pizzas napolitanas, ciabattas de masa madre, productos de mar, shawarma, pastel de cordero o trucha, y versiones renovadas de comidas clásicas para toda la familia.

Todo está pensado para que se pueda comer caminando, sin cubiertos, tipo embalse. Es comida rica, de calidad, y práctica para disfrutar al aire libre", aclaró el funcionario municipal.

En tanto, para quienes buscan experiencias nuevas, habrá un mercado de frutos con productos regionales que no se encuentran en góndolas. "Va a estar el aceite de oliva de la zona, hongos, dulces, y un montón de cosas que hacen nuestros emprendedores locales. Es otra forma de conocer la región a través del paladar"

Además de comida, la feria culinaria hace espacio a las bebidas artesanales que ya son marca registrada. Cayol adelantó que en Confluencia de Sabores las personas van a poder probar la producción de más de 20 cervecerías locales, además de sidra y gin artesanal.

"Ya hay calidad, hay conocimiento, hay premios. Lo nuestro no tiene nada que envidiarle a lo que se produce en otras partes del país", aseguró con orgullo el referente de Turismo.

La grilla completa de actividades de Confluencia de Sabores

SÁBADO 6

12:00 - APERTURA
15:00 - Espectáculo Infantil: Show de magia de Joaquín Di Magic

- CLASES MAGISTRALES:

16:00 - Cristian Alfaro de ByC Catering & Cintia Luján de La Postrería
17:00 - Martín Dietrich & Florencia Benedicti de Escuela de Cocineros Patagónicos
18:00 - Chiara Dolci de Dolpra y Jorgelina Esper de TGZ
19:00 - Maximiliano Schneider & Aldana Villagra de Hotel Grand Brizo
19:45 - Sorteos - Animación - Música

- SHOWS MUSICALES

20:00 - Maca Montovi Trío
21:00 - Baba Yaga
22:00 - Roots Walllers
00:00 - Fin día 1
 
DOMINGO 7

12:00 - APERTURA
15:00 - Espectáculo Infantil: Dúo D2

- CLASES MAGISTRALES:

16:00 - Carina Fensel de TGZy Graciela Caffa de Aura Restaurant
17:00 - Emanuel Cusinier & Guido Caudana de "De la Ribera Resto'
18:00 - Brenda Ottonelli de Escuela de Cocineros Patagónicos & Rosi Medel de de TGZ
19:00 - Matías Hidalgo & Roberto Noguera Chefs y Asesores Gastronómicos
19:45 - Sorteos - Animación - Música

- SHOWS MUSICALES

20:00 - Emerge
21:00 - Julia Inés
22:00 - Vrule
00:00 - Fin del evento

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.