
Femicidio de Agostina: dos hombres detenidos
En el marco de la la investigación por el femicidio de Agostina Gisfman, detuvieron a dos hombres, uno en Neuquén y otro en San Javier (Río Negro).
ACTUALIDAD - POLICIALES25/05/2021
Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que detuvieron a dos hombres en el marco de la investigación que se está llevando adelante por el femicidio de Agostina Gisfman, la joven cipoleña a la que encontraron calcinada en el basural de Centenario.
Desde la fiscalía se informó que una de las detenciones se produjo el lunes por la noche en la ciudad de Neuquén capital. Se trata de un hombre de 56 años. Mientras que la segunda de las detenciones tuvo lugar en la mañana de este martes, en la localidad de San Javier, en la vecina provincia de Río Negro. El segundo de los detenidos fue un hombre de 48 años.
Se espera que en las próximas horas se eleve el pedido a la Oficina Judicial para que se fije la audiencia para hacerle la formulación de cargos a la persona detenida en la ciudad de Neuquén. Mientras que respecto al otro de los detenidos, el de la localidad de San Javier, se explicó que la fiscalía cuenta con un plazo de diez días para requerir la extradición desde Río Negro y una vez que sea trasladado hacia Neuquén, se solicitará la audiencia para formularle cargos.
En el caso trabajan el fiscal jefe Agustín García, la fiscal del caso Eugenia Titanti, el asistente letrado Bruno Miciullo y el equipo de Homicidios, junto a personal del departamento de Seguridad Personal de la Policía neuquina, con la colaboración de fiscales de Río Negro, de donde era la víctima.
Agostina Gisfman tenía 22 años y era madre de una nena.
Agostina vivía con su familia en el barrio Villarino de Cipolletti y, según la denuncia de desaparición, fue vista por última vez el viernes 14 de mayo, cerca de las 19. El cuerpo de la joven apareció calcinado en el basural de Centenario, y si bien su identificación demoró porque los restos eran irreconocibles y hubo que esperar a contar con los resultados científicos, una tía de la joven confirmó instantáneamente que se trataba de ella al identificar algunos de los elementos encontrados en el lugar.


Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Femicidio: acusan a un hombre por arrojar a su pareja por un barranco en Zapala

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Llega el Gran Fondo Kids: una fiesta del ciclismo infantil en Villa La Angostura

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación
El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Crisis del consumo: Vea cierra sucursales en todo el país y se profundiza la ola de despidos en el sector supermercadista
La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil
Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.


Neuquén y Plottier suman nuevas líneas de colectivo con más opciones de pago
Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.

Argentina aterrizó en Angola para su último amistoso del año

Jornadas binacionales de Ciencias Agrarias: universidades de Argentina y Chile debaten sobre cambio climático y el futuro del agro patagónico
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).



