
Provocó un incendio para matar a su pareja ,fue acusado y va a juicio
Un hombre será juzgado por iniciar un incendio en la vivienda que compartía con su pareja con el objetivo de matarla
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez formularon cargos a un hombre al que le atribuyeron asesinar a golpes a un bebé de 39 días que era su hijo, en la ciudad de Centenario
ACTUALIDAD - POLICIALES02/09/2025La acusación la realizaron hoy por la tarde, durante una audiencia en la Ciudad Judicial, en la que pidieron que el acusado, M.E.M, quede detenido con prisión preventiva.
De acuerdo a la investigación preliminar del Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía provincial, el hecho fue cometido el sábado pasado entre las 6 y las 12.50. El acusado, en la vivienda del barrio España donde convivía con su pareja y junto a otros hijos menores de edad de ambos, le dio "una gran cantidad de golpes de puño al bebé", según detalló el fiscal del caso.
De acuerdo al informe preliminar de autopsia del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial, el bebé murió en el hospital de Centenario como consecuencia de traumatismos, ocasionados por diversos golpes en todo el cuerpo: uno, en la zona del cráneo, y otro, en la zona del abdomen, "tuvieron suficiente entidad como para provocarle la muerte", precisó el fiscal del caso en la audiencia.
El delito que se le atribuyó al padre fue homicidio agravado por el vínculo, en carácter de autor.
Asimismo, el fiscal del caso describió que, al momento del hecho, en la casa estaba la pareja del acusado y madre del bebé, además de otro niño y una niña que son parte del grupo familiar.
Sobre este escenario, planteó que, provisoriamente, "la madre del bebé es sospechosa de tener algún grado de participación en el hecho", aunque por el momento no fue acusada de algún delito, y "se le hizo designar abogado defensor".
La sospecha se sustenta en parte, según deslizó el fiscal del caso, en que las lesiones que presentaba el bebé "no son compatibles con la caída desde los brazos del padre", como lo relató la mujer sobre el modo en que ocurrió el hecho.
El fiscal precisó además durante la audiencia, que existen indicios de que la mujer estaba inmersa en un contexto de violencia de parte del acusado, según relatos de testigos entrevistados por el MPF, al igual que los niños que son parte del grupo familiar.
Como medida cautelar, desde el MPF se requirió que el acusado permanezca detenido con prisión preventiva por existir riesgo de entorpecimiento de la investigación, para la integridad de testigos, y por riesgo de fuga. Se pidió que le medida sea por un plazo de seis meses.
El juez de garantías Marco Lupica Cristo, avaló la formulación de cargos, y descartó por el momento la posibilidad de que haya existido negligencia de parte del acusado.
El plazo de investigación lo estableció en cuatro meses.
Sobre el pedido de prisión preventiva del MPF, lo respaldó: fijó el plazo en cuatro meses.
La defensa del acusado planteó que el bebé falleció como consecuencia de un descuido. "Fue un accidente; jamás le pegué a mis hijos", dijo en la audiencia el acusado, al hacer uso de la palabra.
Un hombre será juzgado por iniciar un incendio en la vivienda que compartía con su pareja con el objetivo de matarla
Una tarde trágica se registró en la zona de Quila Quina, en la que un vehículo Fiat Fiorino fue alcanzado por un incendio.
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono