
Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.
El Millonario sumó tres puntos fundamentales para subirse a la punta de la Zona B, con el ex Racing como estandarte, pero volvió a dejar dudas
ACTUALIDAD - DEPORTES01/09/2025
Neuquén Noticias
Después de haber accedido a los cuartos de final de la Copa Argentina tras eliminar a Unión por penales, River volvió a celebrar ante su gente: derrotó 2-0 a San Martín de San Juan en un encuentro en el que estuvo lejos de mostrar su mejor versión. El Millonario, con un mix de titulares y suplentes, otra vez no convenció y pudo sacar una ventaja prudencial en la primera parte para subirse a la cima de la Zona B.
La crónica de River-San Martín de San Juan
En el arranque del compromiso, a River le costó mucho encontrar espacios y Juanfer Quintero se mostró extrañamente errático. En contraposición, San Martín salió al campo de juego sin intenciones de delegar la iniciativa y contó con algunas aproximaciones interesantes, como un remate lejano de Horacio Tijanovich que pasó por encima del travesaño. A los 15', durante un contraataque, Santiago Salle le puso un pase preciso al espacio a Ignacio Maestro Puch, que hizo temblar el poste.
El MIllonario no venía haciendo un buen partido, pero en ataque contaba con mucho poder de juego. Con astucia, Ian Subiabre encontró una pelota dentro del área, se sacó a dos hombres y se la cedió a Santiago Lencina: el juvenil, casi en una baldosa, disparó bien arriba para estampar el 1-0.
El equipo de Marcelo Gallardo no le dio ni tiempo al elenco cuyano para recuperarse del golpe. Maximiliano Salas, que parece haber dejado la lesión que lo tuvo a maltraer atrás, le ganó la posición a Rodrigo Cáseres apenas punteando el balón, arqueó el cuerpo y remató cruzado para ampliar diferencias.
El ex delantero de Racing siguió siendo la carta más peligrosa de los de Núñez: en otra acción, pivoteó con prestancia y sacó un latigazo que Matías Borgogno contuvo tras un leve rebote. A partir del segundo tanto, el partido se transformó en un monólogo de La Banda, que no pasó a golear por la falta de precisión y eficacia. La visita, por su parte, intentó sin éxito mediante pelotas largas y alguna salida rápida.
Con la tranquilidad del resultado a favor, los dirigidos por el Muñeco incluso se atrevieron a ceder el balón para capitalizar las contras. Así, el anfitrión halló huecos casi sin dificultad: Paulo Díaz de cabeza y Fabricio Bustos exigieron al golero rival, que en el complemento ya no daba abasto.
Más allá de su superioridad, el local tuvo algunas distracciones que el Santo estuvo a punto de aprovechar. Luego de varios toques y rebotes, Diego Martínez asistió a Maestro Puch, que definió con delicadeza ante la salida de Franco Armani y la pelota no entró de milagro. Poco después, Cáseres de cabeza pudo haber descontado.
Sobre el cierre del pleito, los del Pipi Romagnoli contaron con varias oportunidades para ponerse a tiro: Jonathan Menéndez no estuvo fino en su ejecución y Marco Iacobellis hizo volar al guardameta campeón del mundo, aunque su iniciativa fue anulada por offside. River, que viene dejando dudas en cuanto a su desempeño, dependió de sus individualidades para sacar adelante un encuentro clave.
La previa de River-San Martín de San Juan
Formación de River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Milton Casco; Juan Portillo, Kevin Castaño, Santiago Lencina; Juan Fernando Quintero; Ian Subiabre y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
Formación de San Martín de San Juan: Matías Borgogno; Ayrton Portillo, Rodrigo Cáseres, Luciano Recalde, Lucas Diarte; Sebastián Jaurena, Nicolás Watson; Santiago Salle, Sebastián González, Horacio Tijanovich; y Ignacio Maestro Puch. DT: Leandro Romagnoli.
Goles: Santiago Lencina (17'), Maximiliano Salas (21').
Árbitro: Darío Herrera.
Estadio: Monumental.
Transmisión: TNT Sports.

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?