
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
Con goles de Di Lollo y Battaglia, el Xeneize le ganó 2-0 al Tiburón en el José María Minella, llegó a su tercera victoria seguida y es escolta de la Zona A. Marchesín se lesionó en el final y fue reemplazado por Brey.
ACTUALIDAD - DEPORTES01/09/2025
Neuquén Noticias
Tras dos victorias consecutivas que lo metieron en zona de clasificación, Boca sumó un nuevo triunfo por 2-0 ante Aldosivi en Mar del Plata por la séptima fecha del Torneo Clausura. Por los tantos de cabeza de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia, el Xeneize sostuvo y amplió su racha ganadora en el José María Minella ante el Tiburón, que sigue sin ganar y se complica en la pelea por la permanencia. La mala noticia para los de Miguel Ángel Russo es la lesión de Agustín Marchesín, que debió salir por un problema muscular en tiempo de descuento.
En un partido con muy pocas emociones bajo una constante lluvia, Boca tuvo problemas para dominar el encuentro ante un Aldosivi que tuvo momentos en los que se acercó al arco del Xeneize, pero sin peligro real más allá de un remate lejano de Tiago Serrago controlado por Marchesín. Por su parte, los de Russo encontraron espacios cuando rompieron la presión, pero desperdiciaron las jugadas con algunas malas decisiones. Cuando parecía que la primera mitad se iba sin goles, un error de Jorge Carranza sacando desde el arco derivó en una recuperación de Carlos Palacios y una buena asistencia para Lautaro Di Lollo, que nuevamente aporta tantos desde su juego aéreo.
En el complemento los de Russo no hicieron demasiado por el partido y dejaron venir a un Aldosivi que se animó y, a pesar de sus pocos recursos ofensivos, inquietó a un Marchesín que respondió con sobriedad. Entrando en los últimos minutos, la pelota quieta le entregó al Xeneize el tanto que terminó de inclinar la historia en su favor. Un córner de Leandro Paredes y un cabezazo de Battaglia sólo en el área terminaron de definir la cuestión. A pesar de que la tarde marplatense le entregó tres puntos con poco esfuerzo, hubo una mancha y fue la salida de Marchesín por lo que es un aparente desgarro. Más allá de esa mala, Boca se va de Mar del Plata con su tercer éxito al hilo y ya colocado como uno de los escoltas de la Zona A del Torneo Clausura.
Aldosivi 0-2 Boca, los goles
Justo cuando se terminaba la primera mitad, el central volvió a hacer muestra de su buen juego áreo para poner arriba a Boca. Luego de un saque apurado del arquero Carranza tras un córner en contra, la pelota le quedó al chileno Carlos Palacios, que sacó un preciso centro desde la derecha para que Di Lollo, elevándose más que nadie, establezca el 1-0 para el elenco boquense.
Cuando el encuentro empezaba a complicársele un poco, una vez más la pelota parada rescató a Boca y le dio el 2-0 a diez minutos del final. Un centro de Leandro Paredes encontró la cabeza de Rodrigo Battaglia en el punto del penal y el volante, con mucha libertad, la puso sobre el palo izquierdo de Carranza, aumentando la ventaja visitante.
Marchesín se desgarró y tuvo que salir
La mala noticia de la jornada para el Xeneize llegó con la lesión de su arquero en el tiempo de descuento del partido. En una acción donde salió gambeteando a un rival con los pies, luego de dar un pase sintió un tirón e inmediatamente se tiró al piso. Minutos después se decidió que abandone la cancha por lo que, según gestualizó el propio Marchesín, sería un desgarro, dejándole su lugar a Leandro Brey en los minutos finales del juego.
Formaciones
Aldosivi: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Yonathan Cabral, Santiago Laquidain, Ignacio Guerrico; Federico Gino, Roberto Bochi, Martín García; Matías García, Tiago Serrago y Tobías Cervera. DT: Mariano Charlier.
Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel, Edinson Cavani. DT: Miguel Ángel Russo.
Árbitro: Sebastián Zunino.
Estadio: José María Minella.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.