INVIERNO 1100x100

29 de Agosto Día del Árbol

​Esta celebración, sin embargo, no fue una creación argentina, Suecia ​fue el primer país en instituir esa conmemoración

MEDIO AMBIENTE29/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
plantando-arboles

​Esta celebración, sin embargo, no fue una creación argentina. Suecia ​fue el primer país en instituir esa conmemoración, en 1840, y así puso en evidencia su toma de conciencia sobre la importancia que tienen los recursos forestales, el cuidado que debe brindarse a los árboles y sobre la necesidad de fomentar el cuidado del ambiente. En Argentina, cada 29 de agosto celebramos el Día del Árbol, una jornada que invita a reflexionar sobre su rol vital y a rendir homenaje a quienes impulsaron esta conmemoración.

En 1900, el doctor Estanislao Zeballos, un reconocido exponente de la Generación del 80, estableció en el Consejo Nacional de Educación un día especial para destacar a uno de los mejores y más nobles compañeros de la vida humana: el árbol.

Fue el 29 de agosto de aquel año que, con el objetivo de generar conciencia y promover el cuidado y la protección de las superficies arboladas, así como iniciar políticas para establecer medidas que controlen la plantación de especies en distintos y varios espacios, nació el Día del árbol en Argentina.

540700875_1079678354308669_5809703457824378490_n

Te puede interesar
incendios-forestales

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE20/08/2025

El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

Lo más visto