
Una aerolínea china habilitó la venta de tickets para utilizar a partir de diciembre de 2025. La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas.
Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones. Bonos y acciones argentinas operaron en rojo
ACTUALIDAD21/08/2025Hay fuerte expectativa en la city por la apertura de la rueda de este jueves luego del revés que sufrió el Gobierno en la Cámara de Diputados. El miércoles, a medida que avanzaba la sesión, el mercado tomaba nota. Así, los bonos y acciones argentinas profundizaron su marcha negativa.
Este miércoles, Diputados logró anular el veto a la emergencia en discapacidad y aprobar la distribución de ATN, aunque el oficialismo pudo blindar el bloqueo al aumento de las jubilaciones, mientras que los vetos a la emergencia en Bahía Blanca y a la reapertura de la moratoria previsional no llegaron a tratarse por falta de quorum.
Se trata de iniciativas impulsadas por la oposición destinadas a sectores postergados por el plan de ajuste del Gobierno, pero que son resistidas por Javier Milei. Desde el equipo económico aseguran que su puesta en funcionamiento echaría por tierra su objetivo de alcanzar un superávit primario de 1,6% del PBI este año, tal como se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el mercado, la sesión era seguida con atención tanto por el impacto fiscal como por la señal de fortaleza o debilidad política del oficialismo que pudiera surgir de las votaciones. Sobre todo, en un contexto en el cual el Gobierno apeló a medidas de emergencia que reforzaron el apretón monetario y derivaron un descalabro de tasas de interés con el objetivo de llegar a las elecciones legislativas con el dólar contenido.
Otra jornada roja para las acciones y los bonos en el mercado
En ese marco, mientras la sesión en Diputados avanzaba, los mercados profundizaban su caída. Los ADRs de empresas argentinas cayeron este miércoles en Wall Street, luego de arrancar la jornada al alza, mientras los bonos en dólares sufrieron fuertes caídas.
En la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas cerraron con mayoría de bajas de la mano de Bioceres (-8,5%); Edenor (-5,7%), Telecom e YPF (-1,8% ambas).
Por su parte, en la bolsa porteña, el S&P Merval cedió 0,5% hasta los 2.081.951,07 puntos básicos, mientras que medido en dólares perdió 0,9% a 1.587 puntos.
Una aerolínea china habilitó la venta de tickets para utilizar a partir de diciembre de 2025. La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas.
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Amplio operativo en el lugar.
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
YPF llega con la intención de exhibir cómo planea escalar la producción de Vaca Muerta
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.
Este martes comenzó en Cutral Co el juicio contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente durante unas vacaciones en San Martín de los Andes
El presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini firmó este martes 9 de septiembre con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación un acuerdo por el cual se le otorga a la Cooperativa un aporte no reembolsable por 7.900 millones de pesos para financiar obras de infraestructura eléctrica para la Ciudad.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participó hoy como uno de los principales oradores en Gastech, la mayor conferencia y exposición mundial sobre gas natural, GNL y energías, que se desarrolla en la ciudad de Milán del 9 al 12 de septiembre.
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22