INVIERNO 1100x100

Paro Nacional Universitario: cual será el cronograma de actividades en Neuquén y Río Negro

Marcha universitaria y una semana sin clases .Así será el mes de protestas del gremio docente universitario

ACTUALIDAD11/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1744841373896

Este lunes 11 de agosto comenzó el paro universitario anunciado por el gremio docente ADUNC, con medidas de fuerza durante un mes en las facultades de la UNCo, en Neuquén y Río Negro. Se trata de acciones para pedir una recomposición salarial a docentes que cesaran todas las actividades institucionales. Durante la semana retomarán los trabajos administrativos.

Según indicaron desde el gremio docente el paro se dividirá en dos partes:

*Desde el 11 hasta el 17 de agosto: será una medida nacional que dejará sin clases a 57 universidades en todo el país. Por otro lado, este lunes 11 de agosto a las 18 hs se sumarán a la convocatoria de la Confederación Mapuche de Neuquén en Casa de Gobierno.

*Desde el lunes 18 de agosto hasta el 7 de septiembre: habrá paros de 48 horas todas las semanas en «días rotativos» que cada una de las universidades de Neuquén y Río Negro definirá cuándo será.

*Se sumará a una marcha federal universitaria para la primera quincena de septiembre.

*Además, confirmaron a este medio que ya comenzaron las medidas de fuerza de esta semana, pero aún no cuentan con fechas exactas de las próximas, ya que deben coordinar con las demás federaciones.

WhatsApp-Image-2025-08-11-at-10.27.14

Medidas de fuerza en Casa de Gobierno en Neuquén: marcharán junto a la Confederación Mapuche
 
Desde el gremio informaron que, además del paro universitario, este lunes 11 de agosto se sumarán a la convocatoria de la Confederación Mapuche de Neuquén, que se realizará en Casa de Gobierno a partir de las 18.

«Desde ADUNC, adherimos y nos sumamos a la convocatoria de la zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén para la tarde de hoy», afirmaron.

Asimismo, agregaron que se trata de una convocatoria abierta al acto frente a la Casa de Gobierno, «conmemorando los 31 años de la incorporación de los derechos en la nueva Constitución Nacional».

Remarcaron: «Esta actividad es sumamente necesaria y urgente ya que los derechos que señala el Art. 75, Inc. 17 son incumplidos y en otro caso reprimidos como ocurrió el oscuro domingo 20 de julio».

Medidas de fuerza de ADUNC en Neuquén y Río Negro: reclaman recomposición salarial
 
Según indicaron desde el gremio docente, se definió un «mes completo con medidas» el cual comenzará con un paro de una semana que tendrá «cese total de actividades». En este sentido, aseguran que «desde que asumió Milei no hay paritarias, negando el derecho a la negociación colectiva».

ADUNC sostiene que «la docencia universitaria sufren el peor atraso de la historia» y que se agudiza el vaciamiento de las universidades.

Por su parte CONADU Histórica «llama a la más amplia unidad docente, nodocente, estudiantil y de toda la comunidad, a defender la universidad pública, el presupuesto, el salario, y confluir con los sectores sociales que están luchando contra el ajuste y la entrega de la soberanía nacional», dijeron.

Te puede interesar
1758291653447

Modernización del Paso Cardenal Samoré: Claves del Proyecto

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD20/09/2025

Con la modernización del complejo fronterizo en Puyehue, Chile y Argentina avanzan hacia una atención continua en uno de los pasos más transitados de la cordillera. La obra, que se implementará progresivamente hasta 2030, promete mejorar el tránsito turístico, comercial y regional, fortaleciendo los lazos binacionales y la competitividad de la Patagonia.

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 20 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/09/2025

El fin de semana comienza con una energía fresca y expansiva. El sábado invita a disfrutar de lo social, compartir momentos en familia o con amigos y también dedicar un tiempo a proyectos personales que traen satisfacción. Será clave encontrar el equilibrio entre el disfrute y la responsabilidad para no dejar nada pendiente.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 21 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/09/2025

El domingo trae un aire de renovación y equilibrio, ideal para recargar energías y compartir con los afectos. Es una jornada que invita a la reflexión, a ordenar emociones y a preparar con calma los pasos de la semana que viene. Conviene evitar las tensiones y darle espacio a lo simple y lo esencial.

Hotel Rey David sede del mandato britanico

Irgún: la historia del grupo terrorista sionista que golpeó a británicos y palestinos

NeuquenNews
INTERNACIONALES19/09/2025

Entre 1931 y 1948, el grupo paramilitar judío Irgún Tzvai Leumí (Organización Militar Nacional) protagonizó una de las etapas más violentas del Mandato Británico en Palestina. Con acciones que iban desde atentados con bombas hasta masacres contra civiles palestinos, fue considerado una organización terrorista por Reino Unido, Estados Unidos y la propia Agencia Judía, pero también se convirtió en uno de los cimientos de la futura fuerza política israelí de derecha.

1758291653447

Modernización del Paso Cardenal Samoré: Claves del Proyecto

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD20/09/2025

Con la modernización del complejo fronterizo en Puyehue, Chile y Argentina avanzan hacia una atención continua en uno de los pasos más transitados de la cordillera. La obra, que se implementará progresivamente hasta 2030, promete mejorar el tránsito turístico, comercial y regional, fortaleciendo los lazos binacionales y la competitividad de la Patagonia.

images-_6_

La estafa de la deuda estatizada: cuando los millonarios transfirieron sus deudas al pueblo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN20/09/2025

En 1982, la dictadura militar tomó una de las decisiones económicas más gravosas de la historia argentina: estatizó miles de millones de dólares de deuda privada. Lo que había sido contraído por grandes grupos económicos pasó a ser responsabilidad de todos los argentinos. Décadas después, los beneficios y perjuicios de aquella maniobra siguen marcando la economía y la política del país.