
El gobierno argentino oficializa la desregulación del uso de drones
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
NACIONALES08/08/2025En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La negociación de la licitación de las centrales provocó idas y vueltas entre el Ejecutivo nacional y los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck.
La normativa autorizó la venta de las acciones de las sociedades que operan estas represas, a través de un «Concurso Público Nacional e Internacional sin base». La medida establece una continuidad en la operación de las centrales por parte de los actuales concesionarios, pero bajo un plazo perentorio. El decreto señaló que se hace manteniendo un equilibrio entre la necesidad de avanzar con el proceso de privatización y asegurar el normal funcionamiento del sistema eléctrico mientras se desarrolla la licitación.
Contratos de concesión vencidos y privatización de las represas de Neuquén y Río Negro
El Poder Ejecutivo argumentó que los contratos de concesión, que se firmaron en la década de 1990 durante el proceso de reforma del Estado, se encuentran vencidos. Por ello, es «intención del Estado Nacional otorgar dichas concesiones a distintas Sociedades Anónimas constituidas al efecto, cuyas acciones serán luego vendidas al sector privado bajo un proceso competitivo y expeditivo de alcance nacional e internacional».
El decreto marcó que el proceso de venta se llevará a cabo a través de una licitación pública. Específicamente, el decreto establece que el Ministerio de Economía, en coordinación con la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, tiene un plazo de sesenta días corridos para llamar a este concurso.
En el decreto se especificó que por razones de seguridad, celeridad, eficiencia, economía y transparencia «deviene necesario, concomitantemente con el desarrollo del procedimiento de selección, propiciar la extensión del Plazo de Operación de las concesiones, en las condiciones establecidas en los respectivos contratos y en el presente decreto, como fecha máxima hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive o bien, hasta el perfeccionamiento del Concurso Público Nacional e Internacional a través del cual se venderán las acciones de las nuevas sociedades, lo que ocurra primero».
Represas, privatización, Javier Milei y el pedido de los gobernadores de Neuquén y Río Negro
El listado de las hidroeléctricas que ya tienen nueva fecha en su proceso de privatización comprende al complejo Cerros Colorados, ubicado sobre el río Neuquén; y Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y su compensador Arroyito sobre el Limay. Hoy están en manos de Orazul Energy, AES Argentina, Central Puerto y ENEL, respectivamente.
Como publicó este medio, los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck buscan que la negociación por las nuevas concesiones hidroeléctricas del Comahue les pueda dejar a las provincias de Neuquén y Río Negro más regalías y un porcentaje de su cobro en especie. También que se acuerden obras para reforzar la seguridad de la presa Portezuelo Grande.
En el decreto, el Gobierno de Javier Milei también hizo referencia a la solicitud de una prórroga que hicieron el 7 de abril los gobernadores de Neuquén y de Río Negro «con el fin de contar con un tiempo razonable que permita a sus equipos técnicos hacer un análisis completo del proceso que se inicia para poder transmitir al Estado nacional una acabada respuesta sobre el tema».
El plazo a las concesionarias de las represas de Neuquén y Río Negro
Sobre las actuales concesionarias de las cuatro represas mencionadas en el decreto, se les dio un plazo de cinco días para una «carta de adhesión» y que una vez remitidas «continuarán operando como fecha máxima hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive, o bien hasta el perfeccionamiento del Concurso Público Nacional e Internacional». Además, que en caso de no hacerlo «estarán obligadas a continuar generando energía eléctrica por un plazo no inferior a 90 días hábiles».
Se menciona que además las que adhirieron continuar, deberán abonar «a las provincias de Río Negro y Neuquén las regalías que estas acuerden con la Secretaría de Energía», respetando «la proporcionalidad de los ingresos
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.
Por una orden judicial, la Policía allanó una chacra de Ferri, pero además de las vainas servidas, encontraron una gran cantidad de marihuana y dos vehículos robados del otro lado del puente
Hoy un mensaje compartido por las redes sociales del INCAA informó la situación sin dar muchos detalles sobre el proceso
Las jornadas se mantendrán estables y sin lluvias en la capital neuquina, se esperan mañanas frías y tardes templadas en gran parte de la provincia
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
En la asamblea del 7 de agosto, el doctor Marcelo Di Peto fue designado para liderar la institución, con el respaldo unánime del Consejo de Administración.
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.