TW_CIBERDELITO_1100x100

Reunión urgente del Comité de Emergencia de Centenario con Vialidad Provincial por la crítica situación de la Ruta 7

El intendente Esteban Cimolai encabezó un encuentro clave con autoridades viales para exigir soluciones estructurales ante la alarmante cantidad de accidentes fatales en la Ruta Provincial 7, eje clave de tránsito hacia Vaca Muerta.

REGIONALES07/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
sfp-obras-ruta-7-accesos-rotondas-maquinas-obreros-obras-centenario-vista-alegre-42jpg

El Comité de Emergencia de Centenario, presidido por el intendente Esteban Cimolai, convocó este miércoles a representantes de Vialidad Provincial para abordar con urgencia la crítica situación de la Ruta Provincial Nº 7, a raíz del creciente número de accidentes con víctimas fatales en este corredor clave del tránsito pesado hacia Vaca Muerta y la circulación entre Neuquén, Centenario, Vista Alegre, El Chañar, Cinco Saltos, Cipolletti y Plottier.

Comite-de-emergencia-Centenario

Durante la reunión, se solicitó de forma perentoria la elaboración de un proyecto ejecutivo que permita intervenir integralmente la traza, y que dé respuesta concreta a la creciente conflictividad vial. “Sin esa herramienta realizada por profesionales de Vialidad Provincial, poco podemos hacer nosotros como Estado municipal”, remarcó Cimolai.

El mandatario municipal enfatizó que ese proyecto es imprescindible para gestionar el financiamiento necesario para las obras de infraestructura que requiere esta arteria provincial, que se ha transformado en una vía crítica para la seguridad vial de la región.

Desde la comuna recordaron que el municipio asumió el mantenimiento del tramo comprendido entre Zanon y la tercera rotonda, con visibles mejoras en limpieza de banquinas, desagües y recalce de la calzada con maquinaria municipal.

Durante el encuentro se expuso también un informe pericial solicitado por la Defensoría del Vecino, elaborado por los Bomberos Voluntarios de Centenario, que propone la construcción de dársenas de giro y accesos en los ingresos a los loteos Mercier y Los Eucaliptos.

Previo a esta reunión, el Comité convocó a representantes de la comunidad educativa de la EPET Nº 22, donde se advirtió que las medidas adoptadas hasta ahora han sido insuficientes para garantizar la seguridad de estudiantes y docentes. Se reclamó mayor presencia de fuerzas policiales y agentes viales en la zona.

Rosalí Esteves

En esa línea, la secretaria de Gobierno Rosalí Esteves informó que se elevarán notas formales a los ministerios de Educación y Seguridad para acelerar la reubicación del anexo de la EPET 22, y solicitar la instalación de una posta policial permanente mientras se concreta ese traslado. Asimismo, se acompañará institucionalmente el pedido del intendente para avanzar con los proyectos ejecutivos que permitan concluir la obra de la ruta.

Desde el Comité de Emergencia insisten en que la Ruta 7 no puede seguir siendo escenario de tragedias evitables y piden al gobierno provincial actuar con celeridad y decisión.

Fuente: Prensa Municipalidad de Centenario

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.