Hipotecados UVA: subsidiarán a quienes sus cuotas superen el 35% de sus ingresos

“Los bancos van a subsidiar las cuotas de los hipotecados UVA que superen el 35% del ingreso del grupo familiar”, anticipó esta mañana Ferraresi.

NACIONALES14/05/2021
Fernandez Ferraresi

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, anunció hoy que los bancos subsidiarán las cuotas de los hipotecados UVA que superen el 35% del ingreso del grupo familiar.

“Los bancos van a subsidiar las cuotas de los hipotecados UVA que superen el 35% del ingreso del grupo familiar”, anticipó esta mañana Ferraresi en diálogo con la radio AM750.

El ministro señaló que tuvo “muchas reuniones con los bancos y logramos que el Banco Central haga esta resolución”, lo cual consideró que “es un encuadre de tranquilidad” para los deudores.

De esta forma, hizo referencia a una decisión de ayer del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para establecer una instancia de monitoreo y alerta temprana para identificar posibles casos de riesgo que afecten a deudores hipotecarios UVA, en los que la relación cuota-ingreso supere los límites establecidos por el Decreto 767/20.

Qué pasará con los bancos

El ministro precisó que “ninguna cuota de un crédito UVA puede superar un 35% del salario familiar”, y detalló que “cada uno de los bancos deberá definir qué solución le ofrecen a los hipotecados”.

Explicó que “el Banco Nación y el Banco Provincia -que tienen más de 70.000 créditos UVA otorgados- van a subsidiar las cuotas que superen el 35 por ciento”, mientras que “el Banco Hipotecario, donde hay 7.655 tomadores de créditos UVA, se saldrán de la modalidad UVA para ajustarse de acuerdo con la evolución salarial”.

El funcionario dijo que “nuestra medida es un disparador; nosotros vamos a hacer un aporte de $5.000 millones del fondo fiduciario; donde haya alguna dificultad para sostener el crédito, se tomarán medidas desde el Ministerio”, indicó.

“La mayoría de los créditos UVA están en el Nación y el Provincia, superan los 70.000. Se genera un encuadre de tranquilidad”, remarcó.

Congelamiento y convergencia

El año pasado, el Gobierno nacional estableció el congelamiento de las cuotas de créditos hipotecarios actualizados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) con vigencia entre abril de 2020 y enero de 2021, en el marco de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

Luego, para evitar saltos sustanciales en las cuotas tras el prolongado período de congelamiento, el Gobierno estableció un mecanismo de convergencia con vigencia entre febrero de 2021 y julio de 2022.

Para prevenir posibles situaciones de vulnerabilidad durante la convergencia se estableció un mecanismo de reaseguro, que obliga a las entidades financieras a ofrecer facilidades a los deudores siempre que se supere la incidencia de las cuotas supere el 35% de los ingresos.

Según las relaciones cuota-ingreso declaradas por las entidades financieras otorgantes para cada una de las financiaciones, más del 90% de las personas deudoras enfrentará una relación cuota-ingreso inferior al 35% en julio de 2022, cuando finalice el cronograma de convergencia.

El Economista

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.

Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.