TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Gobierno prorrogó por 20 años la licencia de TGS y refuerza su apuesta por la infraestructura energética

La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.

ENERGÍA24/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Enargas

La audiencia pública N° 105 del ENARGAS, realizada recientemente, sirvió como plataforma para que TGS presentara su solicitud formal de prórroga de licencia por 20 años, según el esquema que permite la Ley 27.742 (modifica la Ley 24.076.

Durante la audiencia, la transportista argumentó haber cumplido con sus obligaciones en materia de seguridad, operación y regulación por más de 30 años, lo que la habilita a pedir esta extensión antes de que su licencia actual venza en diciembre de 2027.

Inversiones y fortalezas operativas
TGS remarcó inversiones por US$2.786 millones en expansión durante su gestión actual: añadió 2.619 km de ductos y 216.000 HP en compresión, incorporando ocho nuevas plantas. Su red de transporte supera los 9.200 km y constituye más del 60 % del sistema gasífero argentino.

Con una estructura de 32 plantas compresoras y 760.000 HP de potencia, TGS transporta unos 88,5 MM m³/d, abasteciendo a 3,5 millones de usuarios, además de llevar gas a través del Neuba I y II desde Neuquén hasta el bloque central.

Proyectos pendientes y proyección regional
En su informe en la audiencia pública, la empresa remarcó su proyecto de expansión del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (antes GPNK), con una inyección adicional de 14 MM m³/d hacia el Gran Buenos Aires y Litoral, buscando sustituir importaciones de gasoil y otros combustible.

Los esfuerzos también se enfocan en interconexiones internacionales que faciliten el envío de gas a Brasil, Chile, Bolivia y Uruguay, sumado al abastecimiento interno para industrias como la del litio, y a la minería del NOA.

Desde 2018, TGS avanzó significativamente en infraestructura midstream en Vaca Muerta: invirtió alrededor de US$ 700 millones en redes y una planta de tratamiento en Tratayén, con capacidad para 28 MM m³/d .

En junio pasado, presentó otro plan de inversión por US$ 700 millones para ampliar la capacidad del GPNK, consolidando su rol vital en la logística energética interna y regional.

Marco legal y próximo paso
De acuerdo con el Decreto 2458/1992 y la Ley 24.076 (modificada por la Ley 27.742), el ENARGAS está habilitado a evaluar y proponer al Gobierno una única renovación de hasta 20 años, mediante audiencia pública y con un plazo de decisión de hasta 120 días.

Tras esta etapa, le corresponderá al Ejecutivo nacional emitir la resolución final. El marco, da curso a lo solicitado por TGS y su par TGN.

La prórroga de 20 años de la licencia para TGS no es solo una extensión legal, sino un respaldo estratégico para consolidar inversiones por al menos US$ 1.400 millones planeados en gasoductos y midstream, acompañando la expansión de Vaca Muerta y reforzando la seguridad energética nacional y regional.

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.