INVIERNO 1100x100

El Gobierno prorrogó por 20 años la licencia de TGS y refuerza su apuesta por la infraestructura energética

La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.

ENERGÍA24/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Enargas

La audiencia pública N° 105 del ENARGAS, realizada recientemente, sirvió como plataforma para que TGS presentara su solicitud formal de prórroga de licencia por 20 años, según el esquema que permite la Ley 27.742 (modifica la Ley 24.076.

Durante la audiencia, la transportista argumentó haber cumplido con sus obligaciones en materia de seguridad, operación y regulación por más de 30 años, lo que la habilita a pedir esta extensión antes de que su licencia actual venza en diciembre de 2027.

Inversiones y fortalezas operativas
TGS remarcó inversiones por US$2.786 millones en expansión durante su gestión actual: añadió 2.619 km de ductos y 216.000 HP en compresión, incorporando ocho nuevas plantas. Su red de transporte supera los 9.200 km y constituye más del 60 % del sistema gasífero argentino.

Con una estructura de 32 plantas compresoras y 760.000 HP de potencia, TGS transporta unos 88,5 MM m³/d, abasteciendo a 3,5 millones de usuarios, además de llevar gas a través del Neuba I y II desde Neuquén hasta el bloque central.

Proyectos pendientes y proyección regional
En su informe en la audiencia pública, la empresa remarcó su proyecto de expansión del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (antes GPNK), con una inyección adicional de 14 MM m³/d hacia el Gran Buenos Aires y Litoral, buscando sustituir importaciones de gasoil y otros combustible.

Los esfuerzos también se enfocan en interconexiones internacionales que faciliten el envío de gas a Brasil, Chile, Bolivia y Uruguay, sumado al abastecimiento interno para industrias como la del litio, y a la minería del NOA.

Desde 2018, TGS avanzó significativamente en infraestructura midstream en Vaca Muerta: invirtió alrededor de US$ 700 millones en redes y una planta de tratamiento en Tratayén, con capacidad para 28 MM m³/d .

En junio pasado, presentó otro plan de inversión por US$ 700 millones para ampliar la capacidad del GPNK, consolidando su rol vital en la logística energética interna y regional.

Marco legal y próximo paso
De acuerdo con el Decreto 2458/1992 y la Ley 24.076 (modificada por la Ley 27.742), el ENARGAS está habilitado a evaluar y proponer al Gobierno una única renovación de hasta 20 años, mediante audiencia pública y con un plazo de decisión de hasta 120 días.

Tras esta etapa, le corresponderá al Ejecutivo nacional emitir la resolución final. El marco, da curso a lo solicitado por TGS y su par TGN.

La prórroga de 20 años de la licencia para TGS no es solo una extensión legal, sino un respaldo estratégico para consolidar inversiones por al menos US$ 1.400 millones planeados en gasoductos y midstream, acompañando la expansión de Vaca Muerta y reforzando la seguridad energética nacional y regional.

Te puede interesar
Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Lo más visto
⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

banner-construccion

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación

NeuquenNews
ACTUALIDAD05/09/2025

La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 6 de septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/09/2025

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.