
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
La localidad ya cuenta con la cantidad de habitantes suficientes para ser recategorizado y al mismo tiempo es la cabecera de un departamento que lidera el desarrollo de la región.
REGIONALES13/05/2021
El diputado provincial Mariano Mansilla, del Frente de Todos, respaldó el pedido de la comunidad de Aluminé que reclama transformarse en un Municipio de primera categoría y convocar a una Convención Constituyente que sancione la Carta Orgánica municipal.
La localidad ya cuenta con la cantidad de habitantes suficientes para ser recategorizado y al mismo tiempo es la cabecera de un departamento que lidera el desarrollo de la región.
En la localidad de Aluminé ya madura esta idea que se ha traducido en propuestas para iniciar el proceso que les permita lograr la autonomía definitiva.
Hoy Mansilla, junto al asesor legislativo del bloque Emmanuel Guagliardo, mantuvo una reunión vía zoom con todos los bloques del Concejo Deliberante local en el contexto del tratamiento del proyecto que busca declarar de interés municipal la Constitución Provincial comentada por el referente de UNE.
“Los pueblos no deben pedir permiso para ejercer su autonomía. Queremos dejarles nuestro respaldo y alentarlos a que tomen en sus manos la decisión de iniciar este procedimiento. Nosotros acompañaremos desde la Legislatura esta demanda de todo el pueblo de Aluminé”, afirmó Mansilla durante su exposición.
La idea central del debate giró en torno a la necesidad planteada, con el consenso de todos los bloques, de activar el procedimiento institucional que les permita dar inicio al proceso formal de recategorización. En el encuentro se avanzó en una agenda de trabajo conjunta para planificar las acciones que permitan concretar el anhelo de la comunidad.
El artículo 274 de nuestra Constitución Provincial establece que los municipios de más de 5.000 habitantes serán de primera categoría. Aluminé, según el último censo realizado en 2010, contaba con 4.861 habitantes siendo cabecera de un departamento de más de 8.000.
Este dato debería ser más que suficiente para que puedan iniciar el proceso de recategorización. Pero, sin perjuicio de esto, la Constitución también explicita que el número de habitantes debe ser certificado por un censo nacional, provincial o municipal, legalmente aprobado, lo que le permitiría al municipio realizar su propio censo para certificar que cuentan con el número de habitantes suficientes.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones