
Mansilla apoya la transformación de Aluminé a municipio de primera categoría
La localidad ya cuenta con la cantidad de habitantes suficientes para ser recategorizado y al mismo tiempo es la cabecera de un departamento que lidera el desarrollo de la región.
REGIONALES13/05/2021
El diputado provincial Mariano Mansilla, del Frente de Todos, respaldó el pedido de la comunidad de Aluminé que reclama transformarse en un Municipio de primera categoría y convocar a una Convención Constituyente que sancione la Carta Orgánica municipal.
La localidad ya cuenta con la cantidad de habitantes suficientes para ser recategorizado y al mismo tiempo es la cabecera de un departamento que lidera el desarrollo de la región.
En la localidad de Aluminé ya madura esta idea que se ha traducido en propuestas para iniciar el proceso que les permita lograr la autonomía definitiva.
Hoy Mansilla, junto al asesor legislativo del bloque Emmanuel Guagliardo, mantuvo una reunión vía zoom con todos los bloques del Concejo Deliberante local en el contexto del tratamiento del proyecto que busca declarar de interés municipal la Constitución Provincial comentada por el referente de UNE.
“Los pueblos no deben pedir permiso para ejercer su autonomía. Queremos dejarles nuestro respaldo y alentarlos a que tomen en sus manos la decisión de iniciar este procedimiento. Nosotros acompañaremos desde la Legislatura esta demanda de todo el pueblo de Aluminé”, afirmó Mansilla durante su exposición.
La idea central del debate giró en torno a la necesidad planteada, con el consenso de todos los bloques, de activar el procedimiento institucional que les permita dar inicio al proceso formal de recategorización. En el encuentro se avanzó en una agenda de trabajo conjunta para planificar las acciones que permitan concretar el anhelo de la comunidad.
El artículo 274 de nuestra Constitución Provincial establece que los municipios de más de 5.000 habitantes serán de primera categoría. Aluminé, según el último censo realizado en 2010, contaba con 4.861 habitantes siendo cabecera de un departamento de más de 8.000.
Este dato debería ser más que suficiente para que puedan iniciar el proceso de recategorización. Pero, sin perjuicio de esto, la Constitución también explicita que el número de habitantes debe ser certificado por un censo nacional, provincial o municipal, legalmente aprobado, lo que le permitiría al municipio realizar su propio censo para certificar que cuentan con el número de habitantes suficientes.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.
