
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Este lunes 14 de julio de 2025, todos los pasos internacionales que conectan Neuquén con Chile están habilitados, aunque operan con precaución debido a las condiciones invernales. Según el último parte de Vialidad Provincial, emitido el domingo por la noche y confirmado esta mañana, se registran sectores con hielo y barro en las calzadas, por lo que se exige la portación obligatoria de cadenas en todos los cruces.
Principales pasos y su estado actual
Paso Pino Hachado
Horario: 9 a 18 h (Argentina)
Calzada con hielo en varios tramos. Equipos de Vialidad operan para garantizar la transitabilidad. Se recomienda extrema precaución.
Cardenal Samoré
Une Villa La Angostura con Osorno. Calzada húmeda, baja adherencia y sectores con nieve. Uso de cadenas obligatorio.
Icalma, Mamuil Malal y Hua Hum
Funcionan en horarios habituales, pero bajo condiciones similares: baja adherencia, sectores con hielo y barro.
En Hua Hum, el cruce por balsa opera de 9 a 20 h (Argentina) y de 8 a 19 h (Chile), con frecuencia limitada.
Recomendaciones para viajeros
*Consultar el estado actualizado de rutas antes de viajar.
*Evitar traslados nocturnos en zonas de montaña.
*Respetar los horarios de apertura de cada paso.
*Circular con velocidad moderada y equipamiento adecuado.
*Llevar documentación vigente y cadenas para nieve.
Las autoridades recuerdan que las condiciones pueden variar durante el día, afectando la visibilidad y la adherencia. Por eso, se recomienda planificar el viaje con anticipación y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial