
Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
La noche del sábado quedará grabada en la historia del Chelsea Football Club como una de sus gestas más contundentes: en el majestuoso MetLife Stadium de Nueva Jersey, los Blues se consagraron campeones del Mundial de Clubes 2025 con una goleada inapelable de 3 a 0 sobre el París Saint-Germain. Fue un partido sin equivalencias, un monólogo inglés que dejó al conjunto parisino sin respuestas y sin consuelo.
ACTUALIDAD - DEPORTES13/07/2025Desde el pitazo inicial, Chelsea impuso su plan con firmeza. Cole Palmer fue la figura absoluta: anotó dos goles en apenas 18 minutos, ambos con remates al palo izquierdo tras jugadas nacidas de presión alta. Además, asistió a João Pedro en el tercer gol justo antes del descanso, firmando un hat‑trick de participación decisiva. Así, el equipo inglés se plantó 3‑0 arriba sin discusión.
Dominio táctico y control del mediocampo
El sistema ideado por Enzo Maresca fue impecable. Moisés Caicedo, con recuperación y equilibrio, desactivó el tridente ofensivo del PSG —Fabián Ruiz, Vitinha y João Neves fueron superados en varias fases del juego. La posesión pudo haber favorecido al conjunto francés, pero careció de impacto, incapaz de generar peligro consistente.
Segundo tiempo sin historia
Tras el descanso, Chelsea redujo el ritmo pero nunca cedió el control. El PSG lo intentó, pero su desorden quedó a la vista. A los 85 minutos, llegó la expulsión de João Neves por un tirón de cabello a Marc Cucurella —una muestra de la frustración parisina. No hubo reacción posible y el encuentro se cerró con victoria azul por 3‑0.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Lleva 69 goles por infracción y quedó a un pasito del podio
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional