TW_CIBERDELITO_1100x100

Contundente debut de River: 3-1 a Platense en el arranque del Clausura

El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional

ACTUALIDAD - DEPORTES13/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews

River Plate tuvo un estreno soñado en el Torneo Clausura de la Liga Profesional al vencer 3 a 1 a Platense, el vigente campeón, en el Estadio Más Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo, con momentos de buen fútbol y una contundencia letal en los tramos clave del encuentro, dio un primer paso firme en su grupo y dejó al conjunto dirigido por Cristian “Kily” González sin respuestas ni puntos en su debut.

El partido arrancó con emociones desde el arranque. A los 6 minutos, Paulo Díaz asistió a Facundo Colidio, que encaró desde la izquierda y, con un potente derechazo desde el borde del área, abrió el marcador con un verdadero golazo. Sin embargo, la reacción de Platense no se hizo esperar: a los 25', Guido Mainero lanzó un centro preciso al corazón del área y allí apareció Iván Ronaldo Martínez, quien con un cabezazo impecable puso el empate parcial.

River mostró mayor volumen de juego, pero el Calamar fue ordenado, incómodo y se animó a acercarse con peligro. Cuando se cerraba la primera mitad, una gran jugada colectiva del Millonario terminó con un centro rasante de Colidio que Maximiliano Salas desvió con precisión para marcar el 2-1. Un gol de construcción colectiva que reflejó el trabajo ofensivo del equipo local.

La segunda mitad fue más opaca en emociones, con un ritmo más contenido. Platense intentó pero le costó generar ocasiones, y el encuentro se mantuvo parejo hasta la media hora. Allí llegó una jugada clave: Marcos Portillo, recién ingresado, fue expulsado por un codazo a Gonzalo Montiel tras revisión en el VAR, dejando a su equipo con diez jugadores y cuesta arriba.

River aprovechó los espacios pero no logró ampliar la ventaja hasta el tiempo de descuento. Fue entonces cuando Gonzalo “Pity” Martínez metió un pase filtrado que dejó solo a Miguel Borja, quien definió con frialdad para sellar el 3-1 definitivo.

Con este resultado, River suma sus primeros tres puntos en la Zona B del torneo, compartiendo la cima con San Lorenzo, Atlético Tucumán e Instituto. En la próxima fecha, el Millonario viajará a Córdoba para enfrentarse a Instituto, mientras que Platense, golpeado en su debut, recibirá a Vélez en Vicente López con la necesidad de recuperarse rápidamente.

Formaciones iniciales
River Plate: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Díaz, Acuña; Castaño, Enzo Pérez, Lencina; Subiabre, Colidio y Salas. DT: Marcelo Gallardo.

Platense: Cozzani; Saborido, Vázquez, Goñi, Salomón, Silva; Picco, Mainero, Zapiola; Martínez y Orsini. DT: Cristian González.

 Goles:

6’ PT: Facundo Colidio (RIV)
25’ PT: Iván R. Martínez (PLA)
40’ PT: Maximiliano Salas (RIV)
92’ ST: Miguel Borja (RIV)
🟥 Expulsado: Marcos Portillo (PLA), 75’ ST

Estadio: Más Monumental
Árbitro: Leandro Rey Hilfer
VAR: Diego Abal

 Fuente: tntsports.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.