Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta

El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

ACTUALIDAD12/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
anelo-ruta-7-transito-6jpg

La Municipalidad de Añelo dio un paso estratégico en materia de movilidad urbana al formalizar la toma de control del tramo urbano de la Ruta Provincial Nº 7, una vía que colapsa diariamente por el intenso tránsito hacia los yacimientos de Vaca Muerta. El acuerdo, aprobado por el Gobierno de Neuquén, establece una concesión gratuita por 15 años, sin peaje, y habilita al municipio a ejecutar un ambicioso plan vial.

El intendente Fernando Banderet anunció que se desarrollará una multitrocha urbana, con obras de alto impacto que incluyen:

* Construcción de colectoras
* Reordenamiento del flujo vehicular
* Adecuación de cruces peatonales
* Pavimentación con hormigón en la bajada de Los Patrias
* Ampliación de la calzada a cuatro carriles

El tramo intervenido se extiende desde el monumento de los 100 años hasta el acceso a Loma La Lata, atravesando zonas con alta densidad peatonal y escolar. El objetivo es garantizar cruces seguros y mejorar la transitabilidad en sectores críticos como la subida frente al hotel Da Vinci.

 Circunvalación petrolera en marcha

En paralelo, el gobierno provincial avanza con la obra de circunvalación que conectará las rutas 7 y 17, desviando el tránsito pesado fuera del casco urbano. Este bypass vial ya supera el 60% de avance y es financiado por un fideicomiso privado conformado por las principales operadoras de Vaca Muerta.

Además, se proyecta un segundo tramo del anillo vial con tierras donadas por privados, lo que permitirá cerrar el circuito de desvío y consolidar una red periférica para el transporte industrial.

Un modelo de gestión territorial

La transformación de la Ruta 7 en avenida urbana responde a una visión de desarrollo local que prioriza la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos. El acuerdo entre la Dirección Provincial de Vialidad y el municipio establece que Añelo se encargará del mantenimiento integral, incluyendo iluminación, semaforización y reparación por actos vandálicos.

Este proyecto se enmarca en el plan provincial de pavimentar 600 kilómetros de rutas en los próximos cuatro años, con el foco puesto en la conectividad y el desarrollo territorial.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.