
El Senado le dio media sanción al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Sería la última resolución dentro de las facultades delegadas de la Ley Bases. Están en peligro otros 700 puestos de trabajo del sector estatal. Los gremios protestarán frente al organismo y e intentarán además cortar la General Paz
NACIONALES08/07/2025El estratégico Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) está en la mira del ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, que pretende reducirlo. Según se sabe, el INTI será parte de una nueva tanda de achicamientos y cierres de organismos con un decreto que se conocerían en las próximas 48 horas, antes de que el martes Sturzenegger pierda las facultades que le delegó la ley Bases para usar la motosierra. En defensa del INTI, sus trabajadores concentrarán este lunes en su puerta (General Paz 5445), a partir de las 8 de la mañana. Como parte de la protesta intentarán además cortar la General Paz.
El decreto no había sido publicado en el Boletín Oficial al cierre de esta edición, aunque los sindicatos accedieron a un borrador con su texto. En él, denunciaron, el Gobierno sostiene que hay un 30 por ciento del personal del INTI que se dedica a “tareas administrativas y de apoyo que es prescindible”, lo que pone en peligro a unos 700 puestos de trabajo.
El decreto inminente que Sturzenegger tiene en carpeta hace semanas elimina la autonomía y autarquía del organismo, quitándole la potestad del manejo de los fondos que autogenera por el cobro de sus servicios a la industria, que hoy representan el 35 por ciento de su presupuesto anual.
El DNU --que cerraría la saga de resoluciones de desguace estatal a partir de las facultades otorgadas por la ley Bases-- determinaría que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse en una oficina técnica dependiente del Ministerio de Economía.
La Multisectorial por el INTI denunció que esto “supone la muerte del Instituto”, que quedaría “inoperativo por el recorte de sus funciones, la imposibilidad de atender al sector productivo en tiempo y forma y la falta de personal”.
No sólo se verían perjudicados los productores sino también la población en general, si el INTI “deja de prestar servicios que garanticen la calidad y seguridad de los productos que se consumen”.
“Va a ser una despedida a lo grande” se ufanaban este fin de semana en el gobierno libertario, anticipando que el INTI no será lo único recortado.
Dos horas después de que inicie la protesta en la puerta del INTI, la Asociación de Trabajadores del Estado realizará una manifestación en la Coordinación de Organismos de Ciencia y Tecnología (Godoy Cruz 2320, CABA).
El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, recordó “el INTI es de todos y tenemos que defenderlo, porque en su defensa estaremos defendiendo la ciencia, el conocimiento y el trabajo, pero también la producción y la soberanía”.
Desguace del INTA
Con el argumento de combatir el "sobredimensionamiento de la estructura estatal" y lograr "una gestión pública eficaz", el decreto listo a salir elimina también dependencias del área de agricultura (entre ellas, los institutos nacionales de agricultura familiar, campesina e indígena, y el de semillas), y desjerarquiza otras como el INTA y el Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Son organismos cuyo trabajo es mejorar la integración económica para regiones, segmentos poblacionales o actividades específicas con algún grado de dificultades o vulnerabilidad. En otros casos, se trata de entidades destinadas a favorecer el acceso a insumos que, de otro modo, quedan monopolizados por grandes corporaciones.
El INTA también perderá autonomía administrativa y financiera, y verá reducidas significativamente sus facultades. Por ejemplo, quedará eliminada su capacidad de "crear servicios de extensión, campos demostrativos o explotaciones piloto", pilares fundamentales de su trabajo en campo para asistir técnicamente a productores regionales.
También será modificado su esquema de conducción, concentrando el poder en una sola persona: el presidente que será designado por el Ejecutivo --cuando actualmente la conducción se ejerce a través de un cuerpo colegiado de diez miembros--. En el directorio, además, se eliminará la representación universitaria específica (Facultades de Agronomía y Veterinaria).
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.
«Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados», enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
El viernes llega con una energía de resolución y dinamismo. Es un día ideal para cerrar acuerdos, terminar pendientes y preparar el terreno para el fin de semana con mayor ligereza. La influencia astral invita a actuar con decisión, pero también con prudencia en lo económico.
En esos tres días se lucirán 500 artistas locales y regionales en el escenario dispuesto sobre San Martín e Intendente Pons, incluidos niños, jóvenes y adultos que forman parte de los talleres culturales y deportivos; habrá Paseo Gastronómico y Feria de Productores, artesanos y emprendedores.
Ambas leyes deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo; fue por amplia mayoría opositora
En diálogo con Neuquén News, el concejal y candidato de Fuerza Libertaria, Joaquín Eguía, lanzó fuertes críticas contra la política neuquina y nacional. Aseguró que la gente “está cansada de las mismas caras que se repiten y no hacen nada” y defendió la necesidad de votar personas en lugar de partidos.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Azul es una joven neuquina que lleva más de una semana desaparecida y se desconoce su paradero
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo